La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y la Licenciatura en Geología surgieron en la última década. La universidad fue creada en 2009 (Ley 26.559) adoptando la infraestructura y carreras de la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Guillot, Mauricio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20859
Aporte de:
id I10-R375-article-20859
record_format ojs
spelling I10-R375-article-208592018-12-10T15:21:05Z La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur González Guillot, Mauricio Licenciatura en Geología UNTDF historia Patagonia Sur Argentina Historia de la Geología La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y la Licenciatura en Geología surgieron en la última década. La universidad fue creada en 2009 (Ley 26.559) adoptando la infraestructura y carreras de la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta nueva entidad se reestructura en institutos y crea nuevas carreras, entre ellas, la Licenciatura en Geología en 2012, dentro del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA). La conformación del plantel docente, aún en formación, se inició con profesionales residentes en Ushuaia, investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET). Posteriormente se incorporaron profesionales de otras partes del país, como así también de Ushuaia, tanto de CADIC como de otros entes provinciales. La primera cohorte fue de 21 estudiantes, en 2013. La tendencia es de un paulatino aumento en la matrícula, con 38 inscriptos en 2017. Los estudiantes más avanzados se encuentran cursando el último año de carrera. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2018-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20859 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 5: Suplemento 1; 153 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20859/21920
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-375
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
language Español
format Artículo revista
topic Licenciatura en Geología
UNTDF
historia
Patagonia Sur
Argentina
Historia de la Geología
spellingShingle Licenciatura en Geología
UNTDF
historia
Patagonia Sur
Argentina
Historia de la Geología
González Guillot, Mauricio
La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
topic_facet Licenciatura en Geología
UNTDF
historia
Patagonia Sur
Argentina
Historia de la Geología
author González Guillot, Mauricio
author_facet González Guillot, Mauricio
author_sort González Guillot, Mauricio
title La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_short La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_full La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_fullStr La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_full_unstemmed La Carrera de Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
title_sort la carrera de licenciatura en geología en la universidad nacional de tierra del fuego, antártida e islas del atlántico sur
description La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y la Licenciatura en Geología surgieron en la última década. La universidad fue creada en 2009 (Ley 26.559) adoptando la infraestructura y carreras de la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta nueva entidad se reestructura en institutos y crea nuevas carreras, entre ellas, la Licenciatura en Geología en 2012, dentro del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA). La conformación del plantel docente, aún en formación, se inició con profesionales residentes en Ushuaia, investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET). Posteriormente se incorporaron profesionales de otras partes del país, como así también de Ushuaia, tanto de CADIC como de otros entes provinciales. La primera cohorte fue de 21 estudiantes, en 2013. La tendencia es de un paulatino aumento en la matrícula, con 38 inscriptos en 2017. Los estudiantes más avanzados se encuentran cursando el último año de carrera.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20859
work_keys_str_mv AT gonzalezguillotmauricio lacarreradelicenciaturaengeologiaenlauniversidadnacionaldetierradelfuegoantartidaeislasdelatlanticosur
first_indexed 2024-09-03T23:03:11Z
last_indexed 2024-09-03T23:03:11Z
_version_ 1809217844772077568