Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)

Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fué Alfred Wilhelm Stelzner. Este sabio proven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martino, Roberto
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20843
Aporte de:
id I10-R375-article-20843
record_format ojs
spelling I10-R375-article-208432018-12-10T15:21:05Z Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940) Martino, Roberto Universidad de Córdoba Escuela de Geología historia primeros 70 años Historia de la Geología Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fué Alfred Wilhelm Stelzner. Este sabio provenía de la Esculela de Minas de Freiberg, la más antigua escuela de minería y metalurgia del mundo, fundada en 1765 en la Baja Sajonia. Formalmente la enseñanza de la Geología fue inaugurada en 1876 con la conformación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Esta Facultad, desde 1935, pasó a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar hoy de pertenencia de la Escuela de Geología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2018-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20843 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 5: Suplemento 1; 17 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20843/21906
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-375
container_title_str Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
language Español
format Artículo revista
topic Universidad de Córdoba
Escuela de Geología
historia
primeros 70 años
Historia de la Geología
spellingShingle Universidad de Córdoba
Escuela de Geología
historia
primeros 70 años
Historia de la Geología
Martino, Roberto
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
topic_facet Universidad de Córdoba
Escuela de Geología
historia
primeros 70 años
Historia de la Geología
author Martino, Roberto
author_facet Martino, Roberto
author_sort Martino, Roberto
title Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
title_short Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
title_full Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
title_fullStr Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
title_full_unstemmed Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
title_sort breve reseña del nacimiento de la enseñanza en ciencias geológicas en la universidad nacional de córdoba y de sus primeros 70 años (1870–1940)
description Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fué Alfred Wilhelm Stelzner. Este sabio provenía de la Esculela de Minas de Freiberg, la más antigua escuela de minería y metalurgia del mundo, fundada en 1765 en la Baja Sajonia. Formalmente la enseñanza de la Geología fue inaugurada en 1876 con la conformación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Esta Facultad, desde 1935, pasó a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar hoy de pertenencia de la Escuela de Geología.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20843
work_keys_str_mv AT martinoroberto breveresenadelnacimientodelaensenanzaencienciasgeologicasenlauniversidadnacionaldecordobaydesusprimeros70anos18701940
first_indexed 2024-09-03T23:03:08Z
last_indexed 2024-09-03T23:03:08Z
_version_ 1809217841528832000