El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior

La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castro, Juan Carlos, Costa Angrizani, Rodrigo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9173
Aporte de:
id I10-R372-article-9173
record_format ojs
spelling I10-R372-article-91732024-11-04T18:07:44Z El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior O sítio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador da presença guarani no rio Uruguai inferior Castro, Juan Carlos Costa Angrizani, Rodrigo Arqueología Guaraní alfarería lítico restos humanos Uruguay inferior holoceno tardío. arqueologia guarani cerâmica lítico restos humanos bacia do Rio da Prata holoceno tardio La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío. A presença de populações guaranis na bacia inferior do rio Uruguai foi inferida a partir de referências etno-históricas e evidências arqueológicas pontuais, sendo raros os casos onde está correlacionada a sítios arqueológicos. Os objetivos deste artigo são, por um lado apresentar o sítio arqueológico Ensenada del Bellaco, localizado na desembocadura do rio Gualeguaychú (província de Entre Ríos), e por outro lado contribuir à discussão sobre a expansão guarani nas latitudes meridionais da bacia do rio da Prata. Foram realizados trabalhos de campo e de laboratório. Este último, além de incluir a análise de materiais arqueológicos procedentes deste sítio, também abarcou peças depositadas no Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. O conjunto de materiais analisados estava constituído de restos ósseos humanos, líticos e cerâmica. Como resultado se determinou que o registro arqueológico estudado apresenta características similares aos contextos correlacionados à expansão guarani. Concluímos que Ensenada del Bellaco representa um assentamento estável ocupado por grupos guaranis durante o Holoceno tardio. O sítio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador da presença guarani no rio Uruguai inferior Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología 2014-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9173 10.31048/1852.4826.v7.n2.9173 Revista del Museo de Antropología; Vol. 7 No. 2 (2014); 235-242 Revista del Museo de Antropología; Vol. 7 Núm. 2 (2014); 235-242 Revista del Museo de Antropología; v. 7 n. 2 (2014); 235-242 1852-4826 1852-060X 10.31048/1852.4826.v7.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9173/10227 Derechos de autor 2014 Juan Carlos Castro, Rodrigo Costa Angrizani
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-372
container_title_str Revista del Museo de Antropología
language Español
format Artículo revista
topic Arqueología Guaraní
alfarería
lítico
restos humanos
Uruguay inferior
holoceno tardío.
arqueologia guarani
cerâmica
lítico
restos humanos
bacia do Rio da Prata
holoceno tardio
spellingShingle Arqueología Guaraní
alfarería
lítico
restos humanos
Uruguay inferior
holoceno tardío.
arqueologia guarani
cerâmica
lítico
restos humanos
bacia do Rio da Prata
holoceno tardio
Castro, Juan Carlos
Costa Angrizani, Rodrigo
El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
topic_facet Arqueología Guaraní
alfarería
lítico
restos humanos
Uruguay inferior
holoceno tardío.
arqueologia guarani
cerâmica
lítico
restos humanos
bacia do Rio da Prata
holoceno tardio
author Castro, Juan Carlos
Costa Angrizani, Rodrigo
author_facet Castro, Juan Carlos
Costa Angrizani, Rodrigo
author_sort Castro, Juan Carlos
title El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
title_short El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
title_full El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
title_fullStr El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
title_full_unstemmed El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río Uruguay inferior
title_sort el sitio arqueológico ensenada del bellaco (gualeguaychú, entre ríos) como indicador de la presencia guaraní en el río uruguay inferior
description La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9173
work_keys_str_mv AT castrojuancarlos elsitioarqueologicoensenadadelbellacogualeguaychuentrerioscomoindicadordelapresenciaguaranienelriouruguayinferior
AT costaangrizanirodrigo elsitioarqueologicoensenadadelbellacogualeguaychuentrerioscomoindicadordelapresenciaguaranienelriouruguayinferior
AT castrojuancarlos ositioarqueologicoensenadadelbellacogualeguaychuentrerioscomoindicadordapresencaguaraninoriouruguaiinferior
AT costaangrizanirodrigo ositioarqueologicoensenadadelbellacogualeguaychuentrerioscomoindicadordapresencaguaraninoriouruguaiinferior
first_indexed 2024-09-03T20:02:16Z
last_indexed 2025-03-27T05:34:13Z
_version_ 1827724227897196544