Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas
Las tendencias a incrementar las contribuciones interdisciplinarias no son ajenas a la ciencia económica. Desde distintas vertientes teóricas gran cantidad de autores han intentado lograr explicaciones más comprehensivas sobre la realidad social a partir de la confluencia de disciplinas. El caso de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/5593 |
Aporte de: |
id |
I10-R369-article-5593 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R369-article-55932022-02-08T16:51:39Z Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas Mohaded, Nicolás Historia Económica Neo-institucionalismo Marxismo B0 N0 Las tendencias a incrementar las contribuciones interdisciplinarias no son ajenas a la ciencia económica. Desde distintas vertientes teóricas gran cantidad de autores han intentado lograr explicaciones más comprehensivas sobre la realidad social a partir de la confluencia de disciplinas. El caso de la historia económica como conjunción de la economía y la historia puede dar cuenta de ello. Sin embargo, no existe una única manera de enfocar el análisis en esta dirección. En este sentido, este trabajo presenta dos corrientes teóricas distintas en relación a la historia económica. Por un lado el enfoque neo-institucionalista de North y Thomas y por otro el enfoque marxista de Dobb. Se plantean las distintas perspectivas teóricas que cada uno de estos dos aparatos analíticos proponen, particular-mente en lo referido a lo económico de la historia económica, y sus implicancias sobre el análisis de la realidad social. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas 2013-05-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/5593 Actualidad Económica; Vol. 23 No. 79 (2013): January-April; 18-24 Actualidad Económica; Vol. 23 Núm. 79 (2013): Enero-Abril; 18-24 2250-754X 0327-585X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/5593/6046 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-369 |
container_title_str |
Actualidad Económica |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Historia Económica Neo-institucionalismo Marxismo B0 N0 |
spellingShingle |
Historia Económica Neo-institucionalismo Marxismo B0 N0 Mohaded, Nicolás Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas |
topic_facet |
Historia Económica Neo-institucionalismo Marxismo B0 N0 |
author |
Mohaded, Nicolás |
author_facet |
Mohaded, Nicolás |
author_sort |
Mohaded, Nicolás |
title |
Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas |
title_short |
Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas |
title_full |
Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas |
title_fullStr |
Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas |
title_full_unstemmed |
Sobre lo económico de la Historia Económica: Dos concepciones contrapuestas |
title_sort |
sobre lo económico de la historia económica: dos concepciones contrapuestas |
description |
Las tendencias a incrementar las contribuciones interdisciplinarias no son ajenas a la ciencia económica. Desde distintas vertientes teóricas gran cantidad de autores han intentado lograr explicaciones más comprehensivas sobre la realidad social a partir de la confluencia de disciplinas. El caso de la historia económica como conjunción de la economía y la historia puede dar cuenta de ello. Sin embargo, no existe una única manera de enfocar el análisis en esta dirección. En este sentido, este trabajo presenta dos corrientes teóricas distintas en relación a la historia económica. Por un lado el enfoque neo-institucionalista de North y Thomas y por otro el enfoque marxista de Dobb. Se plantean las distintas perspectivas teóricas que cada uno de estos dos aparatos analíticos proponen, particular-mente en lo referido a lo económico de la historia económica, y sus implicancias sobre el análisis de la realidad social. |
publisher |
Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/5593 |
work_keys_str_mv |
AT mohadednicolas sobreloeconomicodelahistoriaeconomicadosconcepcionescontrapuestas |
first_indexed |
2024-09-03T22:59:38Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:59:38Z |
_version_ |
1809217621928706048 |