Socioeconomía, Economía y Territorio
La interesante acumulación de estudios sobre la realidad social ha conducido a la especialización, y a un “divorcio” entre las diferentes ciencias sociales, con una actitud de dominio “imperialista” de cada una sobre las demás. La disciplina que más comúnmente manifiesta esta visión monocular es la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3918 |
Aporte de: |
id |
I10-R369-article-3918 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R369-article-39182021-03-11T12:49:47Z Socioeconomía, Economía y Territorio Figueras, Alberto José Economía Regional Socioeconomía Política Económica La interesante acumulación de estudios sobre la realidad social ha conducido a la especialización, y a un “divorcio” entre las diferentes ciencias sociales, con una actitud de dominio “imperialista” de cada una sobre las demás. La disciplina que más comúnmente manifiesta esta visión monocular es la economía, que en la corriente principal (Escuela Neoclásica y Escuela Keynesiana) prácticamente cierra los ojos a los aportes de sus hermanas y primas. De una ciencia a la contigua se establece un clima de incomprensión. En el abordaje de la problemática regional, el área de especialización de la economía que más se ha preocupado por evitar esto y lograr una mayor integración de los conocimientos de la realidad social en una disciplina omnicomprensiva (o, en su defecto, por el diálogo multidisciplinar) ha sido la Economía Regional. Una relativamente reciente iniciativa de aproximación entre las ciencias sociales, como forma de convergencia de las disciplinas sociales es el caso de la socioeconomía. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas 2009-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3918 Actualidad Económica; Vol. 19 No. 68 (2009): May-August; 35-43 Actualidad Económica; Vol. 19 Núm. 68 (2009): Mayo - Agosto; 35-43 2250-754X 0327-585X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3918/3753 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-369 |
container_title_str |
Actualidad Económica |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Economía Regional Socioeconomía Política Económica |
spellingShingle |
Economía Regional Socioeconomía Política Económica Figueras, Alberto José Socioeconomía, Economía y Territorio |
topic_facet |
Economía Regional Socioeconomía Política Económica |
author |
Figueras, Alberto José |
author_facet |
Figueras, Alberto José |
author_sort |
Figueras, Alberto José |
title |
Socioeconomía, Economía y Territorio |
title_short |
Socioeconomía, Economía y Territorio |
title_full |
Socioeconomía, Economía y Territorio |
title_fullStr |
Socioeconomía, Economía y Territorio |
title_full_unstemmed |
Socioeconomía, Economía y Territorio |
title_sort |
socioeconomía, economía y territorio |
description |
La interesante acumulación de estudios sobre la realidad social ha conducido a la especialización, y a un “divorcio” entre las diferentes ciencias sociales, con una actitud de dominio “imperialista” de cada una sobre las demás. La disciplina que más comúnmente manifiesta esta visión monocular es la economía, que en la corriente principal (Escuela Neoclásica y Escuela Keynesiana) prácticamente cierra los ojos a los aportes de sus hermanas y primas. De una ciencia a la contigua se establece un clima de incomprensión. En el abordaje de la problemática regional, el área de especialización de la economía que más se ha preocupado por evitar esto y lograr una mayor integración de los conocimientos de la realidad social en una disciplina omnicomprensiva (o, en su defecto, por el diálogo multidisciplinar) ha sido la Economía Regional. Una relativamente reciente iniciativa de aproximación entre las ciencias sociales, como forma de convergencia de las disciplinas sociales es el caso de la socioeconomía. |
publisher |
Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3918 |
work_keys_str_mv |
AT figuerasalbertojose socioeconomiaeconomiayterritorio |
first_indexed |
2024-09-03T22:59:13Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:59:13Z |
_version_ |
1809217595099840512 |