La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados

Los estados financieros engaños o fraudulentos pueden causar un importante perjuicio económico a los usuarios de la información financiera. Beneish (1999b) ha desarrollado un M-score basado en un conjunto de ratios contables con el objeto de detectar aquellas empresas que manipulan sus resultados. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Terreno, Dante Domingo, Campana, Sergio Gustavo, Sattler, Silvana Andrea
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2020
Materias:
M4
M2
G1
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/29662
Aporte de:
id I10-R368-article-29662
record_format ojs
spelling I10-R368-article-296622024-07-21T21:57:55Z La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados Terreno, Dante Domingo Campana, Sergio Gustavo Sattler, Silvana Andrea Manipulación de resultados Ajustes por devengo Estados financieros M4 M2 G1 Los estados financieros engaños o fraudulentos pueden causar un importante perjuicio económico a los usuarios de la información financiera. Beneish (1999b) ha desarrollado un M-score basado en un conjunto de ratios contables con el objeto de detectar aquellas empresas que manipulan sus resultados. El objetivo del este trabajo es efectuar un estudio descriptivo de la aplicación de M-score de Beneish en empresas argentinas y establecer un perfil de estas. Las conclusiones indican que el mayor porcentaje de potenciales manipuladores corresponde a las empresas afiliadas (46,67%).  En segundo lugar, las empresas del Panel de Pymes (33,33%) y, por último, las que cotizan sus acciones en el Panel General (13,33%). Los valores asumidos por los índices del modelo permiten deducir, en general, el siguiente esquema de manipulación, las ventas son infladas por operaciones ficticias a crédito (o no realizadas), produciendo un aumento de margen bruto y del rubro créditos por ventas, lo cual lleva a mayores ajustes por devengo. También, puede incrementarse el margen bruto por la contabilización de inventarios ficticios que implica ajustes por devengo superiores. Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2020-08-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/29662 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE); Núm. 3 (2020); 1-21 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/29662/30892 Derechos de autor 2020 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-368
container_title_str Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE)
language Español
format Artículo revista
topic Manipulación de resultados
Ajustes por devengo
Estados financieros
M4
M2
G1
spellingShingle Manipulación de resultados
Ajustes por devengo
Estados financieros
M4
M2
G1
Terreno, Dante Domingo
Campana, Sergio Gustavo
Sattler, Silvana Andrea
La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
topic_facet Manipulación de resultados
Ajustes por devengo
Estados financieros
M4
M2
G1
author Terreno, Dante Domingo
Campana, Sergio Gustavo
Sattler, Silvana Andrea
author_facet Terreno, Dante Domingo
Campana, Sergio Gustavo
Sattler, Silvana Andrea
author_sort Terreno, Dante Domingo
title La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
title_short La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
title_full La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
title_fullStr La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
title_full_unstemmed La aplicación del M-score de Beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
title_sort la aplicación del m-score de beneish en empresas argentinas para la detección de la manipulación en los resultados
description Los estados financieros engaños o fraudulentos pueden causar un importante perjuicio económico a los usuarios de la información financiera. Beneish (1999b) ha desarrollado un M-score basado en un conjunto de ratios contables con el objeto de detectar aquellas empresas que manipulan sus resultados. El objetivo del este trabajo es efectuar un estudio descriptivo de la aplicación de M-score de Beneish en empresas argentinas y establecer un perfil de estas. Las conclusiones indican que el mayor porcentaje de potenciales manipuladores corresponde a las empresas afiliadas (46,67%).  En segundo lugar, las empresas del Panel de Pymes (33,33%) y, por último, las que cotizan sus acciones en el Panel General (13,33%). Los valores asumidos por los índices del modelo permiten deducir, en general, el siguiente esquema de manipulación, las ventas son infladas por operaciones ficticias a crédito (o no realizadas), produciendo un aumento de margen bruto y del rubro créditos por ventas, lo cual lleva a mayores ajustes por devengo. También, puede incrementarse el margen bruto por la contabilización de inventarios ficticios que implica ajustes por devengo superiores.
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/29662
work_keys_str_mv AT terrenodantedomingo laaplicaciondelmscoredebeneishenempresasargentinasparaladetecciondelamanipulacionenlosresultados
AT campanasergiogustavo laaplicaciondelmscoredebeneishenempresasargentinasparaladetecciondelamanipulacionenlosresultados
AT sattlersilvanaandrea laaplicaciondelmscoredebeneishenempresasargentinasparaladetecciondelamanipulacionenlosresultados
first_indexed 2024-09-03T22:58:12Z
last_indexed 2024-09-03T22:58:12Z
_version_ 1809217530956349440