Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica

La historiografía sobre la universidad en Hispanoamérica ha sido intensa, la cantidad de instituciones superiores que poblaban los dominios coloniales y la riqueza de sus fuentes documentales ha favorecido el desarrollo de una nutrida producción analítica que la entendió desde una perspectiva histór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perrupato, Sebastián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47357
Aporte de:
id I10-R364-article-47357
record_format ojs
spelling I10-R364-article-473572024-12-01T16:25:10Z Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica University at the Crossroads. The institutions of knowledge in the face of revolutionary processes in Latin America Perrupato, Sebastián Hispanic American independence University Revolution Independencias hispanoamericanas Universidad Revolución La historiografía sobre la universidad en Hispanoamérica ha sido intensa, la cantidad de instituciones superiores que poblaban los dominios coloniales y la riqueza de sus fuentes documentales ha favorecido el desarrollo de una nutrida producción analítica que la entendió desde una perspectiva histórica a la vez que regional y global. Sin embargo, los estudios sobre el periodo independentista han sido escasos, evidenciando un área de vacancia cuyo análisis contribuiría a comprender los procesos independentistas de una manera integral y más acabada. El presente trabajo busca analizar el rol de las universidades en los procesos de independencias latinoamericana. Se trata de un estudio inicial que plantea un punto de inicio a proyecciones e investigaciones futuras. Para hacerlo se parte de una reflexión que es a la vez epistemológica y empírica y busca comprender las culturas escolares de la universidad desde la articulación entre lo local y lo global. De este modo, entendemos que los procesos que se dan en las universidades en el periodo de referencia, así como sus decisiones y acciones, son el resultado de las tensiones y resistencias que se vivían al interior de las mismas.  The historiography on the university in Latin America has been intense, the number of higher institutions that populated the colonial domains and the wealth of its documentary sources has favored the development of a large analytical production that understood it from a historical perspective as well as a regional and global. However, studies on the independence period have been scarce, evidencing a vacant area whose analysis would contribute to understanding the independence processes in a comprehensive and more complete way. The present work seeks to analyze the role of universities in the processes of Latin American independence. This is an initial study that provides a starting point for future projections and research. To do so, we start from a reflection that is both epistemological and empirical and seeks to understand the school cultures of the university from the articulation between the local and the global. In this way, we understand that the processes that occur in universities in the reference period, as well as their decisions and actions, are the result of the tension and resistance that was experienced within them. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia 2024-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47357 Journal Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea ; No. 21 (11): Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 129-151 Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; Núm. 21 (11): Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 129-151 Revista da Rede Intercátedras de História Contemporânea da América Latina ; n. 21 (11): Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 129-151 2250-7264 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47357/47390 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47357/47391 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-364
container_title_str Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
language Español
format Artículo revista
topic Hispanic American independence
University
Revolution
Independencias hispanoamericanas
Universidad
Revolución
spellingShingle Hispanic American independence
University
Revolution
Independencias hispanoamericanas
Universidad
Revolución
Perrupato, Sebastián
Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica
topic_facet Hispanic American independence
University
Revolution
Independencias hispanoamericanas
Universidad
Revolución
author Perrupato, Sebastián
author_facet Perrupato, Sebastián
author_sort Perrupato, Sebastián
title Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica
title_short Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica
title_full Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica
title_fullStr Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica
title_full_unstemmed Universidad en la Encrucijada. Las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en Hispanoamérica
title_sort universidad en la encrucijada. las instituciones del saber frente a los procesos revolucionarios en hispanoamérica
description La historiografía sobre la universidad en Hispanoamérica ha sido intensa, la cantidad de instituciones superiores que poblaban los dominios coloniales y la riqueza de sus fuentes documentales ha favorecido el desarrollo de una nutrida producción analítica que la entendió desde una perspectiva histórica a la vez que regional y global. Sin embargo, los estudios sobre el periodo independentista han sido escasos, evidenciando un área de vacancia cuyo análisis contribuiría a comprender los procesos independentistas de una manera integral y más acabada. El presente trabajo busca analizar el rol de las universidades en los procesos de independencias latinoamericana. Se trata de un estudio inicial que plantea un punto de inicio a proyecciones e investigaciones futuras. Para hacerlo se parte de una reflexión que es a la vez epistemológica y empírica y busca comprender las culturas escolares de la universidad desde la articulación entre lo local y lo global. De este modo, entendemos que los procesos que se dan en las universidades en el periodo de referencia, así como sus decisiones y acciones, son el resultado de las tensiones y resistencias que se vivían al interior de las mismas. 
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47357
work_keys_str_mv AT perrupatosebastian universidadenlaencrucijadalasinstitucionesdelsaberfrentealosprocesosrevolucionariosenhispanoamerica
AT perrupatosebastian universityatthecrossroadstheinstitutionsofknowledgeinthefaceofrevolutionaryprocessesinlatinamerica
first_indexed 2025-02-05T22:22:04Z
last_indexed 2025-02-05T22:22:04Z
_version_ 1823257787488010240