Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)

los militantes mexicanos que se sumaron al proceso insurgente salvadoreño (1981-1992) durante la última década de la Guerra Fría. El trabajo dialoga con los estudios transnacionales sobre la nueva izquierda latinoamericana y se enfoca en la trayectoria personal y política de tres miembros del Frente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Confino, Hernán Eduardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47227
Aporte de:
id I10-R364-article-47227
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-364
container_title_str Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
language Español
format Artículo revista
topic Mexican internationalism
Cold War
Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN)
Internacionalismo mexicano
Guerra Frí
Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN)
spellingShingle Mexican internationalism
Cold War
Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN)
Internacionalismo mexicano
Guerra Frí
Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN)
Confino, Hernán Eduardo
Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)
topic_facet Mexican internationalism
Cold War
Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN)
Internacionalismo mexicano
Guerra Frí
Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN)
author Confino, Hernán Eduardo
author_facet Confino, Hernán Eduardo
author_sort Confino, Hernán Eduardo
title Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)
title_short Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)
title_full Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)
title_fullStr Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)
title_full_unstemmed Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992)
title_sort notas sobre el internacionalismo durante la guerra fría: mexicanos en la guerra de el salvador (1981-1992)
description los militantes mexicanos que se sumaron al proceso insurgente salvadoreño (1981-1992) durante la última década de la Guerra Fría. El trabajo dialoga con los estudios transnacionales sobre la nueva izquierda latinoamericana y se enfoca en la trayectoria personal y política de tres miembros del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN): Mario Olivera, Héctor Ibarra y Augusto Vázquez. Interroga las redes a través de las cuáles efectuaron su incorporación al teatro de guerra salvadoreño, sus motivos para hacerlo y sus recuerdos de la experiencia. Dada la carencia de fuentes sobre la temática, el artículo apela a la metodología de la historia oral para construir testimonios como fuentes y se sostiene, también, en los documentos partidarios del FMLN. Cuatro hipótesis guían la presente exploración. En primer lugar, que las experiencias de los internacionalistas mexicanos en El Salvador deben comprenderse a partir de la consideración de las redes transnacionales que se alzaron en México en solidaridad con los procesos insurgentes centroamericanos. Luego, que la incorporación de los tres militantes en cuestión muestra las diferentes redes que intervinieron en el enrolamiento insurgente: familiares, orgánicas y de saberes especializados. En tercer punto, que habría que pensar, dada la diversidad de trayectorias, en internacionalismos, en plural. Finalmente, que la rememoración de los participantes enseña, a pequeña escala, la ambivalencia del fenómeno, situado entre la dimensión transnacional de la nueva izquierda y la mirada nacional sobre el proceso salvadoreño.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47227
work_keys_str_mv AT confinohernaneduardo notassobreelinternacionalismodurantelaguerrafriamexicanosenlaguerradeelsalvador19811992
AT confinohernaneduardo notesoninternationalismduringthecoldwarmexicansinthesalvadoranwar19811992
first_indexed 2025-02-05T22:22:02Z
last_indexed 2025-02-05T22:22:02Z
_version_ 1823257785464258560
spelling I10-R364-article-472272024-12-01T16:25:11Z Notas sobre el internacionalismo durante la Guerra Fría: mexicanos en la Guerra de El Salvador (1981-1992) Notes on Internationalism during the Cold War: Mexicans in the Salvadoran War (1981-1992) Confino, Hernán Eduardo Mexican internationalism Cold War Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN) Internacionalismo mexicano Guerra Frí Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) los militantes mexicanos que se sumaron al proceso insurgente salvadoreño (1981-1992) durante la última década de la Guerra Fría. El trabajo dialoga con los estudios transnacionales sobre la nueva izquierda latinoamericana y se enfoca en la trayectoria personal y política de tres miembros del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN): Mario Olivera, Héctor Ibarra y Augusto Vázquez. Interroga las redes a través de las cuáles efectuaron su incorporación al teatro de guerra salvadoreño, sus motivos para hacerlo y sus recuerdos de la experiencia. Dada la carencia de fuentes sobre la temática, el artículo apela a la metodología de la historia oral para construir testimonios como fuentes y se sostiene, también, en los documentos partidarios del FMLN. Cuatro hipótesis guían la presente exploración. En primer lugar, que las experiencias de los internacionalistas mexicanos en El Salvador deben comprenderse a partir de la consideración de las redes transnacionales que se alzaron en México en solidaridad con los procesos insurgentes centroamericanos. Luego, que la incorporación de los tres militantes en cuestión muestra las diferentes redes que intervinieron en el enrolamiento insurgente: familiares, orgánicas y de saberes especializados. En tercer punto, que habría que pensar, dada la diversidad de trayectorias, en internacionalismos, en plural. Finalmente, que la rememoración de los participantes enseña, a pequeña escala, la ambivalencia del fenómeno, situado entre la dimensión transnacional de la nueva izquierda y la mirada nacional sobre el proceso salvadoreño. The following article is a first approach to the internationalist experiences of Mexican militants who joined the Salvadoran insurgency (1981-1992) during the last decade of the Cold War. The paper engages in dialogue with transnational studies on the new Latin American left and focuses on the personal and political trajectories of three members of the Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN): Mario Olivera, Héctor Ibarra and Augusto Vázquez. Questions the networks through which they joined the Salvadoran theatre of war, their reasons for doing so and their memories of the experience. Given the lack of sources on the subject, the article uses the methodology of oral history to construct testimonies as sources, and also draws on FMLN party documents. Four hypotheses guide this exploration. Firstly, that the experiences of the Mexican internationalists in El Salvador should be understood from the perspective of the transnational networks that arose in Mexico in solidarity with the Central American insurgent processes. Secondly, the incorporation of the three militants in question shows the different networks that intervened in the insurgent recruitment: family, organic and specialised knowledge networks. Thirdly, given the diversity of trajectories, we should think of internationalism in the plural. Finally, the recollections of the participants show, on a small scale, the ambivalence of the process, situated between the transnational dimension of the new left and the national perspective on the Salvadoran process. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia 2024-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47227 Journal Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea ; No. 21 (11): Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 1-27 Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; Núm. 21 (11): Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 1-27 Revista da Rede Intercátedras de História Contemporânea da América Latina ; n. 21 (11): Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 1-27 2250-7264 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47227/47246 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/47227/47247 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0