Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad

La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina, María Fernanda, Raimundi, María Julia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2011
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201
Aporte de:
id I10-R363-article-5201
record_format ojs
spelling I10-R363-article-52012024-09-03T22:30:26Z Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad Molina, María Fernanda Raimundi, María Julia Autoestima Global Predictores Autopercepciones Niños La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) a 219 niños de ambos sexos (edad media = 10.34; SD = 1.7) de una escuela privada de la CABA. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple considerando las diferencias en función del grado escolar y sexo. El principal predictor de la autoestima para los niños es la autopercepción de apariencia física y para las niñas la autopercepción de aceptación social. El principal predictor de la autoestima para los niños de tercer a quinto grado es la autopercepción de apariencia física y para los niños de sexto y séptimo grado la autopercepción de aceptación social y comportamiento. Universidad Nacional de Córdoba 2011-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/msword https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201 10.32348/1852.4206.v3.n3.5201 Argentinean Journal of Behavioral Sciences; Vol 3, No 3 (2011): Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 1-7 Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; Vol 3, No 3 (2011): Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 1-7 1852-4206 10.32348/1852.4206.v3.n3 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201/5366 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201/24778 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201/24779 Derechos de autor 2011 María Fernanda Molina, María Julia Raimundi
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-363
container_title_str Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
language Español
format Artículo revista
topic Autoestima Global
Predictores
Autopercepciones
Niños
spellingShingle Autoestima Global
Predictores
Autopercepciones
Niños
Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad
topic_facet Autoestima Global
Predictores
Autopercepciones
Niños
author Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
author_facet Molina, María Fernanda
Raimundi, María Julia
author_sort Molina, María Fernanda
title Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad
title_short Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad
title_full Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad
title_fullStr Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad
title_full_unstemmed Predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires. Diferencias en función del sexo y la edad
title_sort predictores de la autoestima global en niños de escuela primaria de la ciudad de buenos aires. diferencias en función del sexo y la edad
description La percepción del valor del sí mismo en la infancia tiene una importancia incuestionable. El objetivo del presente trabajo es estudiar la influencia de las autopercepciones en dominios específicos sobre la autoestima global de niños escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires/AR (CABA). Se aplicó el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) a 219 niños de ambos sexos (edad media = 10.34; SD = 1.7) de una escuela privada de la CABA. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple considerando las diferencias en función del grado escolar y sexo. El principal predictor de la autoestima para los niños es la autopercepción de apariencia física y para las niñas la autopercepción de aceptación social. El principal predictor de la autoestima para los niños de tercer a quinto grado es la autopercepción de apariencia física y para los niños de sexto y séptimo grado la autopercepción de aceptación social y comportamiento.
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2011
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5201
work_keys_str_mv AT molinamariafernanda predictoresdelaautoestimaglobalenninosdeescuelaprimariadelaciudaddebuenosairesdiferenciasenfunciondelsexoylaedad
AT raimundimariajulia predictoresdelaautoestimaglobalenninosdeescuelaprimariadelaciudaddebuenosairesdiferenciasenfunciondelsexoylaedad
first_indexed 2024-09-03T22:31:50Z
last_indexed 2024-09-03T22:31:50Z
_version_ 1809215872675348480