La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo

La investigación llevada a cabo analiza la vida asociativa de los italianos en Córdoba durante el período de entreguerras. Su objetivo es reconocer el grado de adhesión y resistencia a la acción diplomática y a la propaganda que el régimen fascista ejerció sobre la colectividad que, a inicios del si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monterisi, Maria Teresa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/47454
Aporte de:
id I10-R362-article-47454
record_format ojs
spelling I10-R362-article-474542025-01-02T14:01:54Z La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo The associative and institutional life of Italians residents in the city of Córdoba in the interwar period (1922/1939). Between adhesion and resistance to the fascist regime Monterisi, Maria Teresa Córdoba Asociacionismo Fascismo Antifascismo Italianos Córdoba Association Fascism Anti Fascism Italians La investigación llevada a cabo analiza la vida asociativa de los italianos en Córdoba durante el período de entreguerras. Su objetivo es reconocer el grado de adhesión y resistencia a la acción diplomática y a la propaganda que el régimen fascista ejerció sobre la colectividad que, a inicios del siglo XX, contaba con una vasta y sólida red asociativa que cubría necesidades asistenciales y sociales. No obstante, la misma se presentaba fragmentada por rivalidades personales y regionales, y, fundamentalmente, por el reconocimiento o el rechazo del Risorgimento como evento histórico fundador del estado italiano. El advenimiento del Fascismo crearía una nueva y diferente línea de fractura que se investiga a través de fuentes indirectas, como los periódicos locales, visto que no se han conservado los archivos de la mayoría de las asociaciones existentes en dicho período. The research analyses the associative life of Italians in Córdoba, during the interwar period. Its aim is to recognize the degree of adhesion and resistance to the diplomatic action and propaganda that the fascist regime exerted on the community that, at the beginning of the 20th century, it had a vast and solid associative network that covered welfare and social needs. Nevertheless, this community was fragmented by personal and regional rivalries, and, fundamentally, due to the recognition or rejection of the Risorgimento as the founding historical event of the Italian state. The advent of Fascism would create a new and different line of fracture that is investigated through indirect sources, such as local newspapers, since the archives of the majority of the associations existing in that period have not been preserved. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia 2025-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/47454 10.31049/1853.7049.v15.n26.47454 Anuario de la Escuela de Historia Virtual; Vol. 15 Núm. 26 (2024): Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 145-174 1853-7049 10.31049/1853.7049.v15.n26 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/47454/48323 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/47454/48324 Derechos de autor 2025 Maria Teresa Monterisi https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-362
container_title_str Anuario de la Escuela de Historia Virtual
language Español
format Artículo revista
topic Córdoba
Asociacionismo
Fascismo
Antifascismo
Italianos
Córdoba
Association
Fascism
Anti Fascism
Italians
spellingShingle Córdoba
Asociacionismo
Fascismo
Antifascismo
Italianos
Córdoba
Association
Fascism
Anti Fascism
Italians
Monterisi, Maria Teresa
La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo
topic_facet Córdoba
Asociacionismo
Fascismo
Antifascismo
Italianos
Córdoba
Association
Fascism
Anti Fascism
Italians
author Monterisi, Maria Teresa
author_facet Monterisi, Maria Teresa
author_sort Monterisi, Maria Teresa
title La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo
title_short La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo
title_full La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo
title_fullStr La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo
title_full_unstemmed La vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de Córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). Entre adhesión y resistencia al fascismo
title_sort la vida asociativa e institucional de los italianos de la ciudad de córdoba durante el período de entreguerras (1922/1939). entre adhesión y resistencia al fascismo
description La investigación llevada a cabo analiza la vida asociativa de los italianos en Córdoba durante el período de entreguerras. Su objetivo es reconocer el grado de adhesión y resistencia a la acción diplomática y a la propaganda que el régimen fascista ejerció sobre la colectividad que, a inicios del siglo XX, contaba con una vasta y sólida red asociativa que cubría necesidades asistenciales y sociales. No obstante, la misma se presentaba fragmentada por rivalidades personales y regionales, y, fundamentalmente, por el reconocimiento o el rechazo del Risorgimento como evento histórico fundador del estado italiano. El advenimiento del Fascismo crearía una nueva y diferente línea de fractura que se investiga a través de fuentes indirectas, como los periódicos locales, visto que no se han conservado los archivos de la mayoría de las asociaciones existentes en dicho período.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publishDate 2025
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/47454
work_keys_str_mv AT monterisimariateresa lavidaasociativaeinstitucionaldelositalianosdelaciudaddecordobaduranteelperiododeentreguerras19221939entreadhesionyresistenciaalfascismo
AT monterisimariateresa theassociativeandinstitutionallifeofitaliansresidentsinthecityofcordobaintheinterwarperiod19221939betweenadhesionandresistancetothefascistregime
first_indexed 2025-02-05T22:14:46Z
last_indexed 2025-02-05T22:14:46Z
_version_ 1832587732257341440