Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina
La pandemia por COVID-19 es una emergencia de salud pública mundial sin precedentes en el siglo XXI. Reconociéndose como circunstancia socio-sanitaria inusitada, se llevó a cabo la presente investigación realizada por la Comisión Cuestiones de Familia del Colegio de Psicólogos/as de la Provincia de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33339 |
Aporte de: |
id |
I10-R358-article-33339 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R358-article-333392021-06-28T15:26:03Z Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina Dangelo, Cecilia Córdoba, Julia Aguirre, Silvina Roggia, Celeste Arsaut, Camila Fontao, Marianela Ordoñez, María Alicia Avedikian, Virgina Zacarías, Tania M. Cardoso, Agustina COVID-19 ASPO PSICÓLOGOS/AS SALUD-PÚBLICA La pandemia por COVID-19 es una emergencia de salud pública mundial sin precedentes en el siglo XXI. Reconociéndose como circunstancia socio-sanitaria inusitada, se llevó a cabo la presente investigación realizada por la Comisión Cuestiones de Familia del Colegio de Psicólogos/as de la Provincia de Córdoba (Argentina) en los meses de abril-mayo del 2020, con la finalidad de producir nuevos conocimientos en el ámbito de las problemáticas psicosociales y visibilizar la importancia de la profesión en el enfrentamiento de esta pandemia. El objetivo fue estudiar la percepción del impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) a nivel personal y laboral, así como también posibles recursos de afrontamiento implementados, en la comunidad de psicólogos y psicólogas de la provincia de Córdoba, Argentina. El diseño fue de tipo descriptivo. Se utilizó un cuestionario online autoadministrado para la recolección de datos. El análisis de los mismos fue de tipo cuantitativo. Se evidenció el impacto del ASPO a nivel físico y emocional con menor incidencia que en la población general y en otros profesionales de la salud; en el grupo de convivencia y en los entornos relacionales de forma colaborativa; en la implementación de nuevas formas de comunicación con el entorno; en cambios en la modalidad de trabajo; y en la implementación de recursos saludables de afrontamiento. Se desataca la importancia de incluir a los profesionales de la psicología entre los actores involucrados en la lucha contra la pandemia por COVID-19 en pos del cuidado de la salud mental de la población general y los profesionales de la salud. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2021-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33339 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 5 No. 9 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 126-163 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 5 Núm. 9 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 126-163 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33339/33763 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-358 |
container_title_str |
Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
COVID-19 ASPO PSICÓLOGOS/AS SALUD-PÚBLICA |
spellingShingle |
COVID-19 ASPO PSICÓLOGOS/AS SALUD-PÚBLICA Dangelo, Cecilia Córdoba, Julia Aguirre, Silvina Roggia, Celeste Arsaut, Camila Fontao, Marianela Ordoñez, María Alicia Avedikian, Virgina Zacarías, Tania M. Cardoso, Agustina Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina |
topic_facet |
COVID-19 ASPO PSICÓLOGOS/AS SALUD-PÚBLICA |
author |
Dangelo, Cecilia Córdoba, Julia Aguirre, Silvina Roggia, Celeste Arsaut, Camila Fontao, Marianela Ordoñez, María Alicia Avedikian, Virgina Zacarías, Tania M. Cardoso, Agustina |
author_facet |
Dangelo, Cecilia Córdoba, Julia Aguirre, Silvina Roggia, Celeste Arsaut, Camila Fontao, Marianela Ordoñez, María Alicia Avedikian, Virgina Zacarías, Tania M. Cardoso, Agustina |
author_sort |
Dangelo, Cecilia |
title |
Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina |
title_short |
Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina |
title_full |
Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina |
title_fullStr |
Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio Sobre Percepción Del Impacto Del Aislamiento Social En Psicólogos De Córdoba - Argentina |
title_sort |
estudio sobre percepción del impacto del aislamiento social en psicólogos de córdoba - argentina |
description |
La pandemia por COVID-19 es una emergencia de salud pública mundial sin precedentes en el siglo XXI. Reconociéndose como circunstancia socio-sanitaria inusitada, se llevó a cabo la presente investigación realizada por la Comisión Cuestiones de Familia del Colegio de Psicólogos/as de la Provincia de Córdoba (Argentina) en los meses de abril-mayo del 2020, con la finalidad de producir nuevos conocimientos en el ámbito de las problemáticas psicosociales y visibilizar la importancia de la profesión en el enfrentamiento de esta pandemia. El objetivo fue estudiar la percepción del impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) a nivel personal y laboral, así como también posibles recursos de afrontamiento implementados, en la comunidad de psicólogos y psicólogas de la provincia de Córdoba, Argentina. El diseño fue de tipo descriptivo. Se utilizó un cuestionario online autoadministrado para la recolección de datos. El análisis de los mismos fue de tipo cuantitativo. Se evidenció el impacto del ASPO a nivel físico y emocional con menor incidencia que en la población general y en otros profesionales de la salud; en el grupo de convivencia y en los entornos relacionales de forma colaborativa; en la implementación de nuevas formas de comunicación con el entorno; en cambios en la modalidad de trabajo; y en la implementación de recursos saludables de afrontamiento. Se desataca la importancia de incluir a los profesionales de la psicología entre los actores involucrados en la lucha contra la pandemia por COVID-19 en pos del cuidado de la salud mental de la población general y los profesionales de la salud. |
publisher |
Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33339 |
work_keys_str_mv |
AT dangelocecilia estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT cordobajulia estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT aguirresilvina estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT roggiaceleste estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT arsautcamila estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT fontaomarianela estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT ordonezmariaalicia estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT avedikianvirgina estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT zacariastaniam estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina AT cardosoagustina estudiosobrepercepciondelimpactodelaislamientosocialenpsicologosdecordobaargentina |
first_indexed |
2024-09-03T22:54:24Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:54:24Z |
_version_ |
1809217291924013056 |