Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV

Esta ponencia expone el estado de avance de un proyecto de investigación binacional, iniciativa que trata acerca de las juventudes estudiantiles argentino-chilenas y las condiciones psicosociales para la construcción de conocimiento académico. El objeto de estudio se focaliza en el análisis de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guevara, Hilda Mabel, Gaillez, Estefanía Andrea, Las Peñas Vallejo, Tomas, Pizarro, Laura
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33324
Aporte de:
id I10-R358-article-33324
record_format ojs
spelling I10-R358-article-333242021-06-28T15:24:51Z Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV Guevara, Hilda Mabel Gaillez, Estefanía Andrea Las Peñas Vallejo, Tomas Pizarro, Laura CONOCIMIENTO JUVENTUDES UNIVERSIDAD PSICOSOCIAL Esta ponencia expone el estado de avance de un proyecto de investigación binacional, iniciativa que trata acerca de las juventudes estudiantiles argentino-chilenas y las condiciones psicosociales para la construcción de conocimiento académico. El objeto de estudio se focaliza en el análisis de la interacción de aspectos socioculturales y demográficos, algunos aspectos emocionales de la dimensión psicológica (autoestima y bienestar psicológico), enmarcado en las condiciones socio-históricas e institucionales que definen el contexto de surgimiento de ambos sistemas universitarios, categorías que se perfilan como ejes de análisis de las condiciones para la construcción de conocimiento académico de los estudiantes. La investigación se centra en los jóvenes que logran llegar a su meta académica, focalizando el análisis en los procesos de construcción de conocimiento de estudiantes que están finalizando sus estudios con buen o muy buen rendimiento académico y en los tiempos previstos por los planes de estudio de las carreras de pertenencia de las universidades implicadas en el proyecto: UCCUYO, UNSJ (Argentina) y UPV (Chile). Se trata de una propuesta comparativa, descriptiva, cuanti y cualitativa.Se presenta el estado actual de la investigación, luego de seis meses de iniciado el proyecto bajo las condiciones de pandemia COVID 19. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2021-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33324 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 5 No. 8 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 77-92 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 5 Núm. 8 (2020): IV Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional.; 77-92 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33324/33749 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-358
container_title_str Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
language Español
format Artículo revista
topic CONOCIMIENTO
JUVENTUDES
UNIVERSIDAD
PSICOSOCIAL
spellingShingle CONOCIMIENTO
JUVENTUDES
UNIVERSIDAD
PSICOSOCIAL
Guevara, Hilda Mabel
Gaillez, Estefanía Andrea
Las Peñas Vallejo, Tomas
Pizarro, Laura
Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV
topic_facet CONOCIMIENTO
JUVENTUDES
UNIVERSIDAD
PSICOSOCIAL
author Guevara, Hilda Mabel
Gaillez, Estefanía Andrea
Las Peñas Vallejo, Tomas
Pizarro, Laura
author_facet Guevara, Hilda Mabel
Gaillez, Estefanía Andrea
Las Peñas Vallejo, Tomas
Pizarro, Laura
author_sort Guevara, Hilda Mabel
title Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV
title_short Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV
title_full Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV
title_fullStr Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV
title_full_unstemmed Juventudes estudiantiles universitarias Argentino-Chilenas: la construcción de conocimiento académico. Caso UNSJ, UCCUYO y UPV
title_sort juventudes estudiantiles universitarias argentino-chilenas: la construcción de conocimiento académico. caso unsj, uccuyo y upv
description Esta ponencia expone el estado de avance de un proyecto de investigación binacional, iniciativa que trata acerca de las juventudes estudiantiles argentino-chilenas y las condiciones psicosociales para la construcción de conocimiento académico. El objeto de estudio se focaliza en el análisis de la interacción de aspectos socioculturales y demográficos, algunos aspectos emocionales de la dimensión psicológica (autoestima y bienestar psicológico), enmarcado en las condiciones socio-históricas e institucionales que definen el contexto de surgimiento de ambos sistemas universitarios, categorías que se perfilan como ejes de análisis de las condiciones para la construcción de conocimiento académico de los estudiantes. La investigación se centra en los jóvenes que logran llegar a su meta académica, focalizando el análisis en los procesos de construcción de conocimiento de estudiantes que están finalizando sus estudios con buen o muy buen rendimiento académico y en los tiempos previstos por los planes de estudio de las carreras de pertenencia de las universidades implicadas en el proyecto: UCCUYO, UNSJ (Argentina) y UPV (Chile). Se trata de una propuesta comparativa, descriptiva, cuanti y cualitativa.Se presenta el estado actual de la investigación, luego de seis meses de iniciado el proyecto bajo las condiciones de pandemia COVID 19.
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33324
work_keys_str_mv AT guevarahildamabel juventudesestudiantilesuniversitariasargentinochilenaslaconstrucciondeconocimientoacademicocasounsjuccuyoyupv
AT gaillezestefaniaandrea juventudesestudiantilesuniversitariasargentinochilenaslaconstrucciondeconocimientoacademicocasounsjuccuyoyupv
AT laspenasvallejotomas juventudesestudiantilesuniversitariasargentinochilenaslaconstrucciondeconocimientoacademicocasounsjuccuyoyupv
AT pizarrolaura juventudesestudiantilesuniversitariasargentinochilenaslaconstrucciondeconocimientoacademicocasounsjuccuyoyupv
first_indexed 2024-09-03T22:54:21Z
last_indexed 2024-09-03T22:54:21Z
_version_ 1809217288845393920