Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?

El presente trabajo se focaliza en comprender la violencia estatal que atraviesa a los jóvenes en conflicto con la ley penal, teniendo en cuenta el rol que ejerce el Estado y la sociedad en su origen y mantenimiento. Así, se plant ea como objetivo dar voz a los jóvenes alojados en el “Complejo Esper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Danieli, Natalia, Morales, Stefanía, Viotti Giorda, Celeste
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25075
Aporte de:
id I10-R358-article-25075
record_format ojs
spelling I10-R358-article-250752019-12-26T16:57:51Z Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda? Danieli, Natalia Morales, Stefanía Viotti Giorda, Celeste Violencia estatal Jóvenes en conflicto con la ley penal Enfoque de Derechos Rol del psicólogx El presente trabajo se focaliza en comprender la violencia estatal que atraviesa a los jóvenes en conflicto con la ley penal, teniendo en cuenta el rol que ejerce el Estado y la sociedad en su origen y mantenimiento. Así, se plant ea como objetivo dar voz a los jóvenes alojados en el “Complejo Esperanza”, c onsiderando las problemáticas que ellos relacionaron con la transgresión a la leey penal. A tales fines, se parte de la práctica en dicha institución en el año 2016, en el marco de la realización del Trabajo de Integración Final de las autoras, cuya metodología fue de tipo cualitativa, realizando un estudio descriptivo. Comoo resultados, se observó que los jóvenes presentaron como situaciones relacionadas a la transgresión a: barrios vulnerados, dificultades de acceso a ciertos bienes, deserción escolar, precariedad laboral, estigmatización y falta de políticas públicas, sociales y educativas. Teniendo en cuenta estos datos, se considera que la violencia estatal estaría presente en los distintos ámbitos de su cotidianeidad. De esta manera, se interpela el rol de lxs psicólogxs como integrantes de una sociedad que permite y/o favorece la vulneración de derechos de determinados grupos, especialmente los jóvenes de sectores marginales. Se sostiene que el abordaje psicológico en esta área, debe partir de un enfoq ue de derechos, poniendo énfasis en el rol que se ejerce como factores de camb io y precursores del empoderamiento de estos jóvenes como sujetos activos, dueños de su historia. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2019-11-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25075 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 4 No. 1 (2019): III Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 49-58 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 4 Núm. 1 (2019): III Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 49-58 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25075/24349
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-358
container_title_str Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
language Español
format Artículo revista
topic Violencia estatal
Jóvenes en conflicto con la ley penal
Enfoque de Derechos Rol del psicólogx
spellingShingle Violencia estatal
Jóvenes en conflicto con la ley penal
Enfoque de Derechos Rol del psicólogx
Danieli, Natalia
Morales, Stefanía
Viotti Giorda, Celeste
Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?
topic_facet Violencia estatal
Jóvenes en conflicto con la ley penal
Enfoque de Derechos Rol del psicólogx
author Danieli, Natalia
Morales, Stefanía
Viotti Giorda, Celeste
author_facet Danieli, Natalia
Morales, Stefanía
Viotti Giorda, Celeste
author_sort Danieli, Natalia
title Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?
title_short Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?
title_full Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?
title_fullStr Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?
title_full_unstemmed Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿Dos caras de la misma moneda?
title_sort violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿dos caras de la misma moneda?
description El presente trabajo se focaliza en comprender la violencia estatal que atraviesa a los jóvenes en conflicto con la ley penal, teniendo en cuenta el rol que ejerce el Estado y la sociedad en su origen y mantenimiento. Así, se plant ea como objetivo dar voz a los jóvenes alojados en el “Complejo Esperanza”, c onsiderando las problemáticas que ellos relacionaron con la transgresión a la leey penal. A tales fines, se parte de la práctica en dicha institución en el año 2016, en el marco de la realización del Trabajo de Integración Final de las autoras, cuya metodología fue de tipo cualitativa, realizando un estudio descriptivo. Comoo resultados, se observó que los jóvenes presentaron como situaciones relacionadas a la transgresión a: barrios vulnerados, dificultades de acceso a ciertos bienes, deserción escolar, precariedad laboral, estigmatización y falta de políticas públicas, sociales y educativas. Teniendo en cuenta estos datos, se considera que la violencia estatal estaría presente en los distintos ámbitos de su cotidianeidad. De esta manera, se interpela el rol de lxs psicólogxs como integrantes de una sociedad que permite y/o favorece la vulneración de derechos de determinados grupos, especialmente los jóvenes de sectores marginales. Se sostiene que el abordaje psicológico en esta área, debe partir de un enfoq ue de derechos, poniendo énfasis en el rol que se ejerce como factores de camb io y precursores del empoderamiento de estos jóvenes como sujetos activos, dueños de su historia.
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/25075
work_keys_str_mv AT danielinatalia violenciaestatalytransgresionalaleypenaldoscarasdelamismamoneda
AT moralesstefania violenciaestatalytransgresionalaleypenaldoscarasdelamismamoneda
AT viottigiordaceleste violenciaestatalytransgresionalaleypenaldoscarasdelamismamoneda
first_indexed 2024-09-03T22:53:34Z
last_indexed 2024-09-03T22:53:34Z
_version_ 1809217239657742336