La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva

La intervención educativa en las escuelas públicas de nivel medio se ha tornado una práctica relevante que se orienta a colaborar con los diferentes actores institucionales en la promoción y sostenimiento de las trayectorias escolares de los jóvenes. Diferentes disciplinas, entre ellas la psicología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rainero, María Daniela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18876
Aporte de:
id I10-R358-article-18876
record_format ojs
spelling I10-R358-article-188762017-12-19T12:39:32Z La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva Rainero, María Daniela intervención educativa escuela secundaria inclusión educativa trayectorias educativas La intervención educativa en las escuelas públicas de nivel medio se ha tornado una práctica relevante que se orienta a colaborar con los diferentes actores institucionales en la promoción y sostenimiento de las trayectorias escolares de los jóvenes. Diferentes disciplinas, entre ellas la psicología educacional, han contribuido a comprender los avatares de dichas trayectorias, dando cuenta que las mismas no se vinculan estrictamente con la procedencia social del sujeto o sus capacidades concebidas de modo individual sino que además resultan de las condiciones institucionales que se propician para que los jóvenes puedan aprender. En la creación de estas condiciones juegan un rol protagónico las significaciones que los actores educativos construyen en torno a cómo se produce una escuela inclusiva. El objetivo de este trabajo es comunicar algunos significados construidos, en torno a la inclusión educativa, por psicopedagogas que se desempeñan en el cargo de Coordinador de Curso en el nivel secundario. La metodología utilizada se inscribe en el paradigma cualitativo utilizando las entrevistas en profundidad a nivel individual y grupal. Los resultados se estructuran en torno a las categorías de significados acerca de la inclusión educativa que sostienen las psicopedagogas en relación a quiénes educan (actores educativos) y quiénes son educados (sujetos de la educación). La relevancia de conocer estas significaciones posibilita construir colectivamente en las instituciones abordajes de intervención compartidos que permitan sostener y acompañar las trayectorias escolares de los sujetos y pensar las condiciones institucionales que obturan o facilitan la continuidad de dichas trayectorias. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18876 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 3 No. 2 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 220-233 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 3 Núm. 2 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 220-233 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18876/18764
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-358
container_title_str Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
language Español
format Artículo revista
topic intervención educativa
escuela secundaria
inclusión educativa
trayectorias educativas
spellingShingle intervención educativa
escuela secundaria
inclusión educativa
trayectorias educativas
Rainero, María Daniela
La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva
topic_facet intervención educativa
escuela secundaria
inclusión educativa
trayectorias educativas
author Rainero, María Daniela
author_facet Rainero, María Daniela
author_sort Rainero, María Daniela
title La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva
title_short La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva
title_full La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva
title_fullStr La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva
title_full_unstemmed La Intervención Educativa en la Escuela Secundaria desde una Perspectiva Inclusiva
title_sort la intervención educativa en la escuela secundaria desde una perspectiva inclusiva
description La intervención educativa en las escuelas públicas de nivel medio se ha tornado una práctica relevante que se orienta a colaborar con los diferentes actores institucionales en la promoción y sostenimiento de las trayectorias escolares de los jóvenes. Diferentes disciplinas, entre ellas la psicología educacional, han contribuido a comprender los avatares de dichas trayectorias, dando cuenta que las mismas no se vinculan estrictamente con la procedencia social del sujeto o sus capacidades concebidas de modo individual sino que además resultan de las condiciones institucionales que se propician para que los jóvenes puedan aprender. En la creación de estas condiciones juegan un rol protagónico las significaciones que los actores educativos construyen en torno a cómo se produce una escuela inclusiva. El objetivo de este trabajo es comunicar algunos significados construidos, en torno a la inclusión educativa, por psicopedagogas que se desempeñan en el cargo de Coordinador de Curso en el nivel secundario. La metodología utilizada se inscribe en el paradigma cualitativo utilizando las entrevistas en profundidad a nivel individual y grupal. Los resultados se estructuran en torno a las categorías de significados acerca de la inclusión educativa que sostienen las psicopedagogas en relación a quiénes educan (actores educativos) y quiénes son educados (sujetos de la educación). La relevancia de conocer estas significaciones posibilita construir colectivamente en las instituciones abordajes de intervención compartidos que permitan sostener y acompañar las trayectorias escolares de los sujetos y pensar las condiciones institucionales que obturan o facilitan la continuidad de dichas trayectorias.
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18876
work_keys_str_mv AT raineromariadaniela laintervencioneducativaenlaescuelasecundariadesdeunaperspectivainclusiva
first_indexed 2024-09-03T22:53:14Z
last_indexed 2024-09-03T22:53:14Z
_version_ 1809217219174858752