Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista

Introducción En este artículo se describe la valoración de una práctica extensionista desde la perspectiva de los adolescentes. El proyecto implica la contención y el acompañamiento emocional a jóvenes que ejercen el rol de tutores. Objetivos Describir la valoración que implica la participación en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jorge, Elizabeth, Guzmán, Macarena, González, Cristina, Gentes, Gladis
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18110
Aporte de:
id I10-R358-article-18110
record_format ojs
spelling I10-R358-article-181102017-11-27T11:59:24Z Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista Jorge, Elizabeth Guzmán, Macarena González, Cristina Gentes, Gladis Adolescencia experiencia extensión supervisión Introducción En este artículo se describe la valoración de una práctica extensionista desde la perspectiva de los adolescentes. El proyecto implica la contención y el acompañamiento emocional a jóvenes que ejercen el rol de tutores. Objetivos Describir la valoración que implica la participación en un proyecto extensionista por parte de los adolescentes. Metodología Se realizó un diseño mixto donde se combinaron dos etapas, una cuantitativa y otra cualitativa, de aplicación secuencial e independiente, pero cuyos resultados se complementaron. Se trabajaron con un cuestionario ad hoc y con discusión en grupos para indagar la perspectiva de los participantes. Resultados La valoración realizada por los jóvenes de la experiencia de ser tutores y de la participación en los grupos de supervisión, contención y acompañamiento por parte de las profesionales, es positiva. Algunos de los logros que más rescatan los adolescentes son el aprendizaje personal, el vínculo construido con el niño, el aprendizaje del niño a través de los distintos encuentros, la paciencia que aprendieron y practicaron los tutores, y la confianza que se generó en el vínculo y además en sí mismos. Discusión Posibilitar la evaluación del proyecto por los jóvenes, da cuenta de la importancia de su rol activo en este proceso final; el cual posibilita actuar positiva y transformadoramente en ellos mismos y en el entorno. Asimismo, contiene el supuesto de que la tarea realizada constituye una experiencia que aporta algo, que deja huella. De esta manera, la valoración de la experiencia trae aparejada un “valor biográfico”. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18110 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 3 No. 1 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 347-357 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 3 Núm. 1 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 347-357 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18110/18515
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-358
container_title_str Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
language Español
format Artículo revista
topic Adolescencia
experiencia
extensión
supervisión
spellingShingle Adolescencia
experiencia
extensión
supervisión
Jorge, Elizabeth
Guzmán, Macarena
González, Cristina
Gentes, Gladis
Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista
topic_facet Adolescencia
experiencia
extensión
supervisión
author Jorge, Elizabeth
Guzmán, Macarena
González, Cristina
Gentes, Gladis
author_facet Jorge, Elizabeth
Guzmán, Macarena
González, Cristina
Gentes, Gladis
author_sort Jorge, Elizabeth
title Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista
title_short Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista
title_full Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista
title_fullStr Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista
title_full_unstemmed Adolescencia, Experiencia y Supervisión. Significados Compartidos en un Proyecto Extensionista
title_sort adolescencia, experiencia y supervisión. significados compartidos en un proyecto extensionista
description Introducción En este artículo se describe la valoración de una práctica extensionista desde la perspectiva de los adolescentes. El proyecto implica la contención y el acompañamiento emocional a jóvenes que ejercen el rol de tutores. Objetivos Describir la valoración que implica la participación en un proyecto extensionista por parte de los adolescentes. Metodología Se realizó un diseño mixto donde se combinaron dos etapas, una cuantitativa y otra cualitativa, de aplicación secuencial e independiente, pero cuyos resultados se complementaron. Se trabajaron con un cuestionario ad hoc y con discusión en grupos para indagar la perspectiva de los participantes. Resultados La valoración realizada por los jóvenes de la experiencia de ser tutores y de la participación en los grupos de supervisión, contención y acompañamiento por parte de las profesionales, es positiva. Algunos de los logros que más rescatan los adolescentes son el aprendizaje personal, el vínculo construido con el niño, el aprendizaje del niño a través de los distintos encuentros, la paciencia que aprendieron y practicaron los tutores, y la confianza que se generó en el vínculo y además en sí mismos. Discusión Posibilitar la evaluación del proyecto por los jóvenes, da cuenta de la importancia de su rol activo en este proceso final; el cual posibilita actuar positiva y transformadoramente en ellos mismos y en el entorno. Asimismo, contiene el supuesto de que la tarea realizada constituye una experiencia que aporta algo, que deja huella. De esta manera, la valoración de la experiencia trae aparejada un “valor biográfico”.
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18110
work_keys_str_mv AT jorgeelizabeth adolescenciaexperienciaysupervisionsignificadoscompartidosenunproyectoextensionista
AT guzmanmacarena adolescenciaexperienciaysupervisionsignificadoscompartidosenunproyectoextensionista
AT gonzalezcristina adolescenciaexperienciaysupervisionsignificadoscompartidosenunproyectoextensionista
AT gentesgladis adolescenciaexperienciaysupervisionsignificadoscompartidosenunproyectoextensionista
first_indexed 2024-09-03T22:53:05Z
last_indexed 2024-09-03T22:53:05Z
_version_ 1809217209203949568