Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística
El presente trabajo ofrece una síntesis de los principales ejes de reflexión del aporte urbanístico de Jordi Borja. Tanto en sus propuestas como en sus rechazos Borja procura dar respuesta a las preguntas y desafíos del momento histórico. Esta elección le ha deparado críticas, pero no lo ha apartado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP-FCS-UNC)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/39822 |
Aporte de: |
id |
I10-R357-article-39822 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R357-article-398222023-09-01T15:18:41Z Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística Corti, Marcelo urbanismo derecho a la ciudad espacio público jordi borja El presente trabajo ofrece una síntesis de los principales ejes de reflexión del aporte urbanístico de Jordi Borja. Tanto en sus propuestas como en sus rechazos Borja procura dar respuesta a las preguntas y desafíos del momento histórico. Esta elección le ha deparado críticas, pero no lo ha apartado de su compromiso personal con la “ciudad democrática”. En esa línea, la evolución de su pensamiento se corresponde más con variaciones tácticas acordes a los giros de la historia y a su propio rol como intelectual militante que con un cambio estratégico en la manera de entender las ciudades como escenario, objeto y –sobre todo– sujeto de transformación social y política. Los ejes de reflexión sobre los que se sustenta el aporte de Borja pueden enunciarse sintéticamente: a. los movimientos sociales y vecinales como motor de cambio político, b. el espacio público como condición de ciudadanía, c. el enfoque de derechos como sustento de la actuación urbanística, d. la ciudad como sujeto político y espacio de libertad frente a los poderes del Estado conservador –un sujeto político articulador de lo global y lo local; y e. la tensión entre institucionalidad y demanda de cambio. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP-FCS-UNC) 2022-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/39822 Administración Pública y Sociedad (APyS); Núm. 14 (2022): Julio - Diciembre; 18- 34 2524-9568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/39822/39950 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/39822/39966 Derechos de autor 2022 Marcelo Corti http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-357 |
container_title_str |
Administración Pública y Sociedad (APyS) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
urbanismo derecho a la ciudad espacio público jordi borja |
spellingShingle |
urbanismo derecho a la ciudad espacio público jordi borja Corti, Marcelo Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística |
topic_facet |
urbanismo derecho a la ciudad espacio público jordi borja |
author |
Corti, Marcelo |
author_facet |
Corti, Marcelo |
author_sort |
Corti, Marcelo |
title |
Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística |
title_short |
Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística |
title_full |
Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística |
title_fullStr |
Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística |
title_full_unstemmed |
Los aportes de Jordi Borja al pensamiento y la acción urbanística |
title_sort |
los aportes de jordi borja al pensamiento y la acción urbanística |
description |
El presente trabajo ofrece una síntesis de los principales ejes de reflexión del aporte urbanístico de Jordi Borja. Tanto en sus propuestas como en sus rechazos Borja procura dar respuesta a las preguntas y desafíos del momento histórico. Esta elección le ha deparado críticas, pero no lo ha apartado de su compromiso personal con la “ciudad democrática”. En esa línea, la evolución de su pensamiento se corresponde más con variaciones tácticas acordes a los giros de la historia y a su propio rol como intelectual militante que con un cambio estratégico en la manera de entender las ciudades como escenario, objeto y –sobre todo– sujeto de transformación social y política. Los ejes de reflexión sobre los que se sustenta el aporte de Borja pueden enunciarse sintéticamente: a. los movimientos sociales y vecinales como motor de cambio político, b. el espacio público como condición de ciudadanía, c. el enfoque de derechos como sustento de la actuación urbanística, d. la ciudad como sujeto político y espacio de libertad frente a los poderes del Estado conservador –un sujeto político articulador de lo global y lo local; y e. la tensión entre institucionalidad y demanda de cambio. |
publisher |
Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP-FCS-UNC) |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/39822 |
work_keys_str_mv |
AT cortimarcelo losaportesdejordiborjaalpensamientoylaaccionurbanistica |
first_indexed |
2024-09-03T22:22:30Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:22:30Z |
_version_ |
1809215285584986112 |