La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa

El presente artículo busca presentar algunos aspectos de las trayectorias educativas de diez estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación y de la carrera en cuestión, en el marco de unainvestigación que tuvo como finalidad comprender la prolongación de cursado, y de esta forma,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Casas Pacciaroni, Karina, Vivas Bazan, Alberto Albano
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34766
Aporte de:
id I10-R356-article-34766
record_format ojs
spelling I10-R356-article-347662021-10-14T14:20:13Z La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa Casas Pacciaroni, Karina Vivas Bazan, Alberto Albano trayectoria educativa propuesta formativa prolongación del cursado El presente artículo busca presentar algunos aspectos de las trayectorias educativas de diez estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación y de la carrera en cuestión, en el marco de unainvestigación que tuvo como finalidad comprender la prolongación de cursado, y de esta forma, conocer cómo dichos aspectos operaron sobre el mismo y las prácticas que los entrevistados desplegaron para afrontarlos.En esta línea se conformaron dos grupos de entrevistados, en los cuales se entrecruzan tanto aspectos de sus trayectorias educativas como de las dimensiones de la carrera. Luego, a partir del análisis de dicha construcción, y con la intención de concederle fundamento a la elección de la problemática referida, se recuperó a dos estudiantes que se encontraban en diferentes situaciones académicas, más o menos próximas, en relación a la prolongación del cursado.Hacia el final de artículo se presenta la problematización del objeto de estudio, poniendo en diálogo lo identificado y construido desde el lugar de investigadores, y las significaciones que los entrevistados otorgaron a sus situaciones académicas. A su vez explicitamos otras líneas de acción que consideramos potentes para abordar en otros avances teóricos y metodológicos.Cabe señalar que el interés por indagar la problemática enunciada, surge de compartir un espacio de formación común a nosotros, que no solo nos interpeló como estudiantes, sino que también como futuros profesionales.Por último, consideramos la importancia de compartir esta investigación en el sentido que posibilitaría una reflexión sobre la trayectoria de cursado de los entrevistados y a su vez constituir un aporte para futuras investigaciones interesadas en indagar esta propuesta formativa. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2018-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34766 Síntesis; Núm. 9 (2018): Revista Síntesis; 106-121 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34766/35163 Derechos de autor 2018 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-356
container_title_str Síntesis
language Español
format Artículo revista
topic trayectoria educativa
propuesta formativa
prolongación del cursado
spellingShingle trayectoria educativa
propuesta formativa
prolongación del cursado
Casas Pacciaroni, Karina
Vivas Bazan, Alberto Albano
La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa
topic_facet trayectoria educativa
propuesta formativa
prolongación del cursado
author Casas Pacciaroni, Karina
Vivas Bazan, Alberto Albano
author_facet Casas Pacciaroni, Karina
Vivas Bazan, Alberto Albano
author_sort Casas Pacciaroni, Karina
title La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa
title_short La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa
title_full La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa
title_fullStr La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa
title_full_unstemmed La prolongación del cursado en el Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la FFyH, UNC: Entre la Trayectoria Educativa del educador y la Propuesta Formativa
title_sort la prolongación del cursado en el ciclo de licenciatura en ciencias de la educación de la ffyh, unc: entre la trayectoria educativa del educador y la propuesta formativa
description El presente artículo busca presentar algunos aspectos de las trayectorias educativas de diez estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Ciencias de la Educación y de la carrera en cuestión, en el marco de unainvestigación que tuvo como finalidad comprender la prolongación de cursado, y de esta forma, conocer cómo dichos aspectos operaron sobre el mismo y las prácticas que los entrevistados desplegaron para afrontarlos.En esta línea se conformaron dos grupos de entrevistados, en los cuales se entrecruzan tanto aspectos de sus trayectorias educativas como de las dimensiones de la carrera. Luego, a partir del análisis de dicha construcción, y con la intención de concederle fundamento a la elección de la problemática referida, se recuperó a dos estudiantes que se encontraban en diferentes situaciones académicas, más o menos próximas, en relación a la prolongación del cursado.Hacia el final de artículo se presenta la problematización del objeto de estudio, poniendo en diálogo lo identificado y construido desde el lugar de investigadores, y las significaciones que los entrevistados otorgaron a sus situaciones académicas. A su vez explicitamos otras líneas de acción que consideramos potentes para abordar en otros avances teóricos y metodológicos.Cabe señalar que el interés por indagar la problemática enunciada, surge de compartir un espacio de formación común a nosotros, que no solo nos interpeló como estudiantes, sino que también como futuros profesionales.Por último, consideramos la importancia de compartir esta investigación en el sentido que posibilitaría una reflexión sobre la trayectoria de cursado de los entrevistados y a su vez constituir un aporte para futuras investigaciones interesadas en indagar esta propuesta formativa.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34766
work_keys_str_mv AT casaspacciaronikarina laprolongaciondelcursadoenelciclodelicenciaturaencienciasdelaeducaciondelaffyhuncentrelatrayectoriaeducativadeleducadorylapropuestaformativa
AT vivasbazanalbertoalbano laprolongaciondelcursadoenelciclodelicenciaturaencienciasdelaeducaciondelaffyhuncentrelatrayectoriaeducativadeleducadorylapropuestaformativa
first_indexed 2024-09-03T22:21:18Z
last_indexed 2024-09-03T22:21:18Z
_version_ 1809215209556934656