Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta
El presente trabajo se propone problematizar cómo se presenta en la obra literaria de Tomás Barceló Cuesta –haciendo especial hincapié en su primera novela, Recuérdame en La Habana– un tópico fundamental de la tradición literaria latinoamericana del siglo XX: el paradigma de la teleología heroica. S...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13164 |
Aporte de: |
id |
I10-R356-article-13164 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R356-article-131642021-10-26T16:06:54Z Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta Picatto, Victoria literatura cubana paradigma heroico Tomás Barceló Cuesta El presente trabajo se propone problematizar cómo se presenta en la obra literaria de Tomás Barceló Cuesta –haciendo especial hincapié en su primera novela, Recuérdame en La Habana– un tópico fundamental de la tradición literaria latinoamericana del siglo XX: el paradigma de la teleología heroica. Se pretende abordar el planteo crítico que exhibe el autor acerca de la noción de ciudadano-héroe revolucionario como un impedimento para ejercer la libertad moral, sexual y educativa de los ciudadanos cubanos. Haciendo dialogar las nociones de “hombre nuevo” y “héroe”, la investigación problematiza la presentación, en esta escritura de la diáspora, de cierto cuestionamiento acerca de la realidad histórico-social que viven los ciudadanos en Cuba; presentación alejada, a su vez, de una visión que pueda equipararse a la producción literaria contrarrevolucionaria. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2015-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13164 Síntesis; Núm. 5 (2014): Revista Síntesis; 333-353 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13164/13340 Derechos de autor 2015 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-356 |
container_title_str |
Síntesis |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
literatura cubana paradigma heroico Tomás Barceló Cuesta |
spellingShingle |
literatura cubana paradigma heroico Tomás Barceló Cuesta Picatto, Victoria Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta |
topic_facet |
literatura cubana paradigma heroico Tomás Barceló Cuesta |
author |
Picatto, Victoria |
author_facet |
Picatto, Victoria |
author_sort |
Picatto, Victoria |
title |
Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta |
title_short |
Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta |
title_full |
Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta |
title_fullStr |
Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta |
title_full_unstemmed |
Un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de Tomás Barceló Cuesta |
title_sort |
un cuestionamiento al paradigma heroico del gobierno revolucionario cubano desde la narrativa de tomás barceló cuesta |
description |
El presente trabajo se propone problematizar cómo se presenta en la obra literaria de Tomás Barceló Cuesta –haciendo especial hincapié en su primera novela, Recuérdame en La Habana– un tópico fundamental de la tradición literaria latinoamericana del siglo XX: el paradigma de la teleología heroica. Se pretende abordar el planteo crítico que exhibe el autor acerca de la noción de ciudadano-héroe revolucionario como un impedimento para ejercer la libertad moral, sexual y educativa de los ciudadanos cubanos. Haciendo dialogar las nociones de “hombre nuevo” y “héroe”, la investigación problematiza la presentación, en esta escritura de la diáspora, de cierto cuestionamiento acerca de la realidad histórico-social que viven los ciudadanos en Cuba; presentación alejada, a su vez, de una visión que pueda equipararse a la producción literaria contrarrevolucionaria. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13164 |
work_keys_str_mv |
AT picattovictoria uncuestionamientoalparadigmaheroicodelgobiernorevolucionariocubanodesdelanarrativadetomasbarcelocuesta |
first_indexed |
2024-09-03T22:21:06Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:21:06Z |
_version_ |
1809215197743677440 |