Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina
El presente trabajo final de licenciatura intenta definir al heterónimo en la obra de Cuqui, artista cordobesa. Sin embargo, es importante destacar que, si bien el trabajo se focaliza en Cuqui, siempre se considera a esta escritora dentro de un grupo más grande de escritores-heterónimos activos en l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13160 |
Aporte de: |
id |
I10-R356-article-13160 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R356-article-131602021-10-26T15:56:28Z Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina Lardone, Mariana Inés heterónimo literatura y performance arte y vida El presente trabajo final de licenciatura intenta definir al heterónimo en la obra de Cuqui, artista cordobesa. Sin embargo, es importante destacar que, si bien el trabajo se focaliza en Cuqui, siempre se considera a esta escritora dentro de un grupo más grande de escritores-heterónimos activos en la literatura argentina a partir de mil novecientos noventa aproximadamente. A través de la noción de arte (im)propio, o literatura (im)propia, se entiende a la obra de Cuqui como una obra que ignora las fronteras entre las diferentes esferas en el mundo del arte mezclando los materiales y procedimientos específicos de cada una. Este trabajo se detiene especialmente en la mezcla de procedimientos y materiales de la literatura y el arte de performance -performance oracional- porque se considera, por su fuerza performativa, un espacio propicio para la emergencia de una vida que ignora sus límites con el arte, es decir, el heterónimo Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2015-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13160 Síntesis; Núm. 5 (2014): Revista Síntesis; 253-270 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13160/13341 Derechos de autor 2015 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-356 |
container_title_str |
Síntesis |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
heterónimo literatura y performance arte y vida |
spellingShingle |
heterónimo literatura y performance arte y vida Lardone, Mariana Inés Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina |
topic_facet |
heterónimo literatura y performance arte y vida |
author |
Lardone, Mariana Inés |
author_facet |
Lardone, Mariana Inés |
author_sort |
Lardone, Mariana Inés |
title |
Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina |
title_short |
Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina |
title_full |
Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina |
title_fullStr |
Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina |
title_full_unstemmed |
Cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre Arte/Vida en la Nueva Literatura Argentina |
title_sort |
cuqui: heterónimos y performance en las transformaciones entre arte/vida en la nueva literatura argentina |
description |
El presente trabajo final de licenciatura intenta definir al heterónimo en la obra de Cuqui, artista cordobesa. Sin embargo, es importante destacar que, si bien el trabajo se focaliza en Cuqui, siempre se considera a esta escritora dentro de un grupo más grande de escritores-heterónimos activos en la literatura argentina a partir de mil novecientos noventa aproximadamente. A través de la noción de arte (im)propio, o literatura (im)propia, se entiende a la obra de Cuqui como una obra que ignora las fronteras entre las diferentes esferas en el mundo del arte mezclando los materiales y procedimientos específicos de cada una. Este trabajo se detiene especialmente en la mezcla de procedimientos y materiales de la literatura y el arte de performance -performance oracional- porque se considera, por su fuerza performativa, un espacio propicio para la emergencia de una vida que ignora sus límites con el arte, es decir, el heterónimo |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13160 |
work_keys_str_mv |
AT lardonemarianaines cuquiheteronimosyperformanceenlastransformacionesentreartevidaenlanuevaliteraturaargentina |
first_indexed |
2024-09-03T22:21:05Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:21:05Z |
_version_ |
1809215196759064576 |