Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia

  Las actuales intervenciones por parte del Estado Boliviano en sus distintas unidades territoriales, convergen en propuestas que requieren la participación de la academia, como parte de la producción de socioespacio, a partir del planteamiento de nuevas concepciones fundamentadas con aporte científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calle Quispe, Vania
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/22823
Aporte de:
id I10-R354-article-22823
record_format ojs
spelling I10-R354-article-228232021-11-04T17:23:46Z Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia Calle Quispe, Vania planificación urbana planificación territorial vivienda social urbanismo sustentable   Las actuales intervenciones por parte del Estado Boliviano en sus distintas unidades territoriales, convergen en propuestas que requieren la participación de la academia, como parte de la producción de socioespacio, a partir del planteamiento de nuevas concepciones fundamentadas con aporte científico. Así, el presente tiene como propósito el aporte al debate actual en los temas siguientes: La Planificación del Desarrollo en la Región Amazónica del Departamento de La Paz, Vivienda Social Bioclimática Sostenible, la Metropolización en la Región de La Paz y El Alto, el Modelo de Optimización Combinatoria para Bioflujos del Transporte Área Metropolitana de La Paz y El Alto. Considerando criterios que se descuelgan de la teoría crítica y prospectiva, con aporte hacia la construcción de un pensamiento propio, los cuales fueron presentados a las autoridades locales y nacionales de Bolivia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño 2018-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto, imagen application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/22823 tecYt; Núm. 4 (2018) 2525-1031 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/22823/22420 La Paz, Bolivia Derechos de autor 2018 Vania Calle Quispe http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-354
container_title_str tecYt
language Español
format Artículo revista
topic planificación urbana
planificación territorial
vivienda social
urbanismo sustentable
spellingShingle planificación urbana
planificación territorial
vivienda social
urbanismo sustentable
Calle Quispe, Vania
Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia
topic_facet planificación urbana
planificación territorial
vivienda social
urbanismo sustentable
author Calle Quispe, Vania
author_facet Calle Quispe, Vania
author_sort Calle Quispe, Vania
title Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia
title_short Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia
title_full Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia
title_fullStr Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia
title_full_unstemmed Experiencias y reflexiones en la investigación en el Departamento de La Paz-Bolivia
title_sort experiencias y reflexiones en la investigación en el departamento de la paz-bolivia
description   Las actuales intervenciones por parte del Estado Boliviano en sus distintas unidades territoriales, convergen en propuestas que requieren la participación de la academia, como parte de la producción de socioespacio, a partir del planteamiento de nuevas concepciones fundamentadas con aporte científico. Así, el presente tiene como propósito el aporte al debate actual en los temas siguientes: La Planificación del Desarrollo en la Región Amazónica del Departamento de La Paz, Vivienda Social Bioclimática Sostenible, la Metropolización en la Región de La Paz y El Alto, el Modelo de Optimización Combinatoria para Bioflujos del Transporte Área Metropolitana de La Paz y El Alto. Considerando criterios que se descuelgan de la teoría crítica y prospectiva, con aporte hacia la construcción de un pensamiento propio, los cuales fueron presentados a las autoridades locales y nacionales de Bolivia.
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/22823
work_keys_str_mv AT callequispevania experienciasyreflexionesenlainvestigacioneneldepartamentodelapazbolivia
first_indexed 2024-09-03T22:19:39Z
last_indexed 2024-09-03T22:19:39Z
_version_ 1809215106276392960