Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta
Existen diversos tipos de justificaciones del concepto de democracia deliberativa, las cuales podemos clasificar en puras y mixtas. Las justificaciones puras se dividen en sustantivas, procedimentales y epistémicas. Las mixtas resultan de la combinación de dos o más justificaciones puras. En este ma...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Derecho
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/23684 |
Aporte de: |
id |
I10-R353-article-23684 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R353-article-236842019-03-27T13:40:45Z Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta Olivares, Nicolás E. Democracia deliberativa Justificación epistémica pura Justificación epistémica mixta Justificación sustantiva mixta Autonomía deliberativa Existen diversos tipos de justificaciones del concepto de democracia deliberativa, las cuales podemos clasificar en puras y mixtas. Las justificaciones puras se dividen en sustantivas, procedimentales y epistémicas. Las mixtas resultan de la combinación de dos o más justificaciones puras. En este marco distinguidos teóricos se han manifestado en defensa de una justificación epistémica. Por un lado, C. S. Nino ha argumentado a favor de una justificación epistémica pura. Por el otro, entre quienes defienden una justificación epistémica mixta, J. L. Martí, ha asumido una justificación epistémica sustantiva. Sin embargo, renombrados deliberativistas han formulado fuertes objeciones a dichas justificaciones epistémicas. En este trabajo nos abocaremos a cumplir tres objetivos principales: 1) reconstruir los argumentos ofrecidos por C. S. Nino y J. L. Martí en defensa de sus respectivas posturas; 2) explicitar las principales objeciones que dichas posturas han recibido; y 3) esbozar argumentos en defensa de una justificación sustantiva mixta que tiene por epicentro el valor autonomía deliberativa. Facultad de Derecho 2015-04-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/23684 Revista de la Facultad de Derecho; Vol. 6 Núm. 1 (2015): Nueva Serie II; 151-175 2314-3061 1850-9371 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/23684/23294 Derechos de autor 2015 Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-353 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Derecho |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Democracia deliberativa Justificación epistémica pura Justificación epistémica mixta Justificación sustantiva mixta Autonomía deliberativa |
spellingShingle |
Democracia deliberativa Justificación epistémica pura Justificación epistémica mixta Justificación sustantiva mixta Autonomía deliberativa Olivares, Nicolás E. Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta |
topic_facet |
Democracia deliberativa Justificación epistémica pura Justificación epistémica mixta Justificación sustantiva mixta Autonomía deliberativa |
author |
Olivares, Nicolás E. |
author_facet |
Olivares, Nicolás E. |
author_sort |
Olivares, Nicolás E. |
title |
Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta |
title_short |
Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta |
title_full |
Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta |
title_fullStr |
Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta |
title_full_unstemmed |
Democracia deliberativa: Una justificación sustantiva mixta |
title_sort |
democracia deliberativa: una justificación sustantiva mixta |
description |
Existen diversos tipos de justificaciones del concepto de democracia deliberativa, las cuales podemos clasificar en puras y mixtas. Las justificaciones puras se dividen en sustantivas, procedimentales y epistémicas. Las mixtas resultan de la combinación de dos o más justificaciones puras. En este marco distinguidos teóricos se han manifestado en defensa de una justificación epistémica. Por un lado, C. S. Nino ha argumentado a favor de una justificación epistémica pura. Por el otro, entre quienes defienden una justificación epistémica mixta, J. L. Martí, ha asumido una justificación epistémica sustantiva. Sin embargo, renombrados deliberativistas han formulado fuertes objeciones a dichas justificaciones epistémicas. En este trabajo nos abocaremos a cumplir tres objetivos principales: 1) reconstruir los argumentos ofrecidos por C. S. Nino y J. L. Martí en defensa de sus respectivas posturas; 2) explicitar las principales objeciones que dichas posturas han recibido; y 3) esbozar argumentos en defensa de una justificación sustantiva mixta que tiene por epicentro el valor autonomía deliberativa. |
publisher |
Facultad de Derecho |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/23684 |
work_keys_str_mv |
AT olivaresnicolase democraciadeliberativaunajustificacionsustantivamixta |
first_indexed |
2024-09-03T22:17:42Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:17:42Z |
_version_ |
1809214983600340992 |