Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.)
En la región semiárida central de la provincia de Córdoba, Argentina, son escasas las leguminosas anuales que producen forrajes durante el período de otoño invierno-primavera. La disponibilidad de especies o cultivares de esa familia, permitirá mejorar el nivel de nutrientes del suelo y la calidad d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Agropecuarias
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2646 |
Aporte de: |
id |
I10-R352-article-2646 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R352-article-26462025-02-04T14:11:36Z Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) Breeding of the cultivar "Tolse F.C.A." of Vicia dasycarpa (Ten.) Coraglio, J. C. Vieyra, C. A. Nienstedt, E. F. Vicia dasycarpa new cultivar tolerance to drought low temperatures insect and disease resistence seed weight Vicia dasycarpa nuevo cultivar tolerancia a sequía bajas temperaturas plagas y enfermedades peso de semilla En la región semiárida central de la provincia de Córdoba, Argentina, son escasas las leguminosas anuales que producen forrajes durante el período de otoño invierno-primavera. La disponibilidad de especies o cultivares de esa familia, permitirá mejorar el nivel de nutrientes del suelo y la calidad de la dieta del ganado. Una de las especies que se destaca por producir forraje en cantidad y calidad durante este período, en condiciones de secano, es Vicia dasycarpa. Con la finalidad de lograr fenotipos adaptados a las condiciones climáticas de la región central de Córdoba, se inició el mejoramiento genético de una población de Vicia dasycarpa R.l. Nº 250, aplicando como criterio de selección la respuesta adaptativa al ambiente. Los criterios de selección utilizados fueron: tolerancia a condiciones desfavorables de bajas precipitaciones y temperatura, vigor del crecimiento, duración del ciclo, tolerancia a plagas y enfermedades y peso de 1000 semillas. La constante selección de individuos que expresaban una mejor adaptación genotipo-ambiente, determinó un cambio de las frecuencias génicas de los caracteres seleccionados en los fenotipos, respecto de la población original. Los resultados de esta mejora genética están expresados en el nuevo cultivar de Vicia dasycarpa "Tolse F.C.A." In the central semiarid region of the province of Córdoba, Argentina, there are not many fresh forage-producing annual legumes in the autumn-winter-spring period. The availability of species or cultivars of this family may allow the improvement of the soil nutrient level and of the quality of the cattle diet. One of the species that is known to produce fresh forage in good quantity and quality during this period with no irrigation is Vicia dasycarpa. With the aim of obtaining phenotypes adapted to the climatic conditions of the central region of Córdoba, a breeding program of a Vicia dasycarpa population R.P. N° 250 has been initiated using the adaptive response to the environmental conditions as the selection criterion. The selection characters were: tolerance to conditions of low precipitation and low temperature, growth vigor, cycle length, insect and disease resistance, and the weight of 1000 seeds. The constant selection of individual plants that showed a better genotype-environment adaptation determined a change in the genetic frequency of the selected characters in the phenotypes in relation to the original population. The results of this genetic advance are expressed in the new cultivar of Vicia dasycarpa named "Tolse F.C.A." Facultad de Ciencias Agropecuarias 2001-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2646 10.31047/1668.298x.v18.n0.2646 AgriScientia; Vol. 18 (2001); 59-62 AgriScientia; Vol. 18 (2001); 59-62 1668-298X 10.31047/1668.298x.v18.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2646/1693 Derechos de autor 2001 J. C. Coraglio, C. A. Vieyra, E. F. Nienstedt https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-352 |
container_title_str |
AgriScientia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Vicia dasycarpa new cultivar tolerance to drought low temperatures insect and disease resistence seed weight Vicia dasycarpa nuevo cultivar tolerancia a sequía bajas temperaturas plagas y enfermedades peso de semilla |
spellingShingle |
Vicia dasycarpa new cultivar tolerance to drought low temperatures insect and disease resistence seed weight Vicia dasycarpa nuevo cultivar tolerancia a sequía bajas temperaturas plagas y enfermedades peso de semilla Coraglio, J. C. Vieyra, C. A. Nienstedt, E. F. Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) |
topic_facet |
Vicia dasycarpa new cultivar tolerance to drought low temperatures insect and disease resistence seed weight Vicia dasycarpa nuevo cultivar tolerancia a sequía bajas temperaturas plagas y enfermedades peso de semilla |
author |
Coraglio, J. C. Vieyra, C. A. Nienstedt, E. F. |
author_facet |
Coraglio, J. C. Vieyra, C. A. Nienstedt, E. F. |
author_sort |
Coraglio, J. C. |
title |
Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) |
title_short |
Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) |
title_full |
Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) |
title_fullStr |
Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) |
title_full_unstemmed |
Obtención del cultivar "Tolse F.C.A." de Vicia dasycarpa (Ten.) |
title_sort |
obtención del cultivar "tolse f.c.a." de vicia dasycarpa (ten.) |
description |
En la región semiárida central de la provincia de Córdoba, Argentina, son escasas las leguminosas anuales que producen forrajes durante el período de otoño invierno-primavera. La disponibilidad de especies o cultivares de esa familia, permitirá mejorar el nivel de nutrientes del suelo y la calidad de la dieta del ganado. Una de las especies que se destaca por producir forraje en cantidad y calidad durante este período, en condiciones de secano, es Vicia dasycarpa. Con la finalidad de lograr fenotipos adaptados a las condiciones climáticas de la región central de Córdoba, se inició el mejoramiento genético de una población de Vicia dasycarpa R.l. Nº 250, aplicando como criterio de selección la respuesta adaptativa al ambiente. Los criterios de selección utilizados fueron: tolerancia a condiciones desfavorables de bajas precipitaciones y temperatura, vigor del crecimiento, duración del ciclo, tolerancia a plagas y enfermedades y peso de 1000 semillas. La constante selección de individuos que expresaban una mejor adaptación genotipo-ambiente, determinó un cambio de las frecuencias génicas de los caracteres seleccionados en los fenotipos, respecto de la población original. Los resultados de esta mejora genética están expresados en el nuevo cultivar de Vicia dasycarpa "Tolse F.C.A." |
publisher |
Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publishDate |
2001 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2646 |
work_keys_str_mv |
AT coragliojc obtenciondelcultivartolsefcadeviciadasycarpaten AT vieyraca obtenciondelcultivartolsefcadeviciadasycarpaten AT nienstedtef obtenciondelcultivartolsefcadeviciadasycarpaten AT coragliojc breedingofthecultivartolsefcaofviciadasycarpaten AT vieyraca breedingofthecultivartolsefcaofviciadasycarpaten AT nienstedtef breedingofthecultivartolsefcaofviciadasycarpaten |
first_indexed |
2024-09-03T22:15:25Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:12:18Z |
_version_ |
1823257173039251456 |