Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares

En el mundo se conocen cerca de 2000 variedades de olivo (Olea europaea L). En Argentina, las variedades más cultivadas provienen de España e Italia, introducidas en ocasiones por inmigrantes europeos. La mayoría de las variedades introducidas mantuvieron su nombre original; sin embargo, existen dud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cavagnaro, P., Juárez, J., Bauza, M., Masuelli, R. W.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agropecuarias 2001
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2638
Aporte de:
id I10-R352-article-2638
record_format ojs
spelling I10-R352-article-26382024-12-19T15:06:57Z Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares Discrimination of olive varieties through the use of morphological characteristics and molecular markers Cavagnaro, P. Juárez, J. Bauza, M. Masuelli, R. W. olive variety identificaron molecular markers RAPD olivo identificación varietal marcadores moleculares RAPD En el mundo se conocen cerca de 2000 variedades de olivo (Olea europaea L). En Argentina, las variedades más cultivadas provienen de España e Italia, introducidas en ocasiones por inmigrantes europeos. La mayoría de las variedades introducidas mantuvieron su nombre original; sin embargo, existen dudas sobre las denominaciones de algunos genotipos. Con el fin de esclarecer posibles confusiones en las denominaciones de las variedades en Argentina, se procedió a la caracterización de las 10 variedades más cultivadas en Argentina a través del uso de caracteres del endocarpo y de marcadores moleculares. Mediante el análisis de 5 caracteres del endocarpo se pudo diferenciar 8 variedades de olivo, mientras que con 10 productos de amplificación RAPD, altamente reproducibles, fue posible discriminar cada una de las variedades ensayadas. Los patrones RAPD de 7 variedades de la Colección de Olivo del INTA-Junín fueron comparados con los patrones de las mismas variedades nominales procedentes del Banco de Germoplasma de Olivo de España. La variedad Manzanilla de Carmona fue la única que compartía el 100% de los marcadores con la muestra de España. Las restantes variedades compartieron menos del 90% de los marcadores Approximately 2000 olive varieties are known in the world. In Argentina, most of the varieties were introduced from Spain or Italy on different occasions since the Spanish conquest. Many of them conserved the original denomination; however, there exists confusion concerning the names of many genotypes. In order to shed some light on the variety denomination, 10 of the most important Argentine olive cultivars were characterized using morphological and molecular markers. The analysis of 5 endocarp characters allowed the discrimination of 8 out of the 10 varieties analyzed. Ten highly reproducible RAPD products were used to differentiate the varieties. RAPD patterns of 7 Argentine varieties were compared with the ones originated from Spanish varieties with the same denomination. Only Manzanilla de Carmona from INTA-Junín shared 100% of the markers with the corresponding variety from Spain. The percentages of common markers among the other six pairs of varieties were below 90%. These results suggest that the genotypes from Argentina are different from the Spanish genotypes. Facultad de Ciencias Agropecuarias 2001-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2638 10.31047/1668.298x.v18.n0.2638 AgriScientia; Vol. 18 (2001); 27-35 AgriScientia; Vol. 18 (2001); 27-35 1668-298X 10.31047/1668.298x.v18.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2638/1604 Derechos de autor 2001 P. Cavagnaro, J. Juárez, M. Bauza, R.W. Masuelli https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-352
container_title_str AgriScientia
language Español
format Artículo revista
topic olive
variety identificaron
molecular markers
RAPD
olivo
identificación varietal
marcadores moleculares
RAPD
spellingShingle olive
variety identificaron
molecular markers
RAPD
olivo
identificación varietal
marcadores moleculares
RAPD
Cavagnaro, P.
Juárez, J.
Bauza, M.
Masuelli, R. W.
Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
topic_facet olive
variety identificaron
molecular markers
RAPD
olivo
identificación varietal
marcadores moleculares
RAPD
author Cavagnaro, P.
Juárez, J.
Bauza, M.
Masuelli, R. W.
author_facet Cavagnaro, P.
Juárez, J.
Bauza, M.
Masuelli, R. W.
author_sort Cavagnaro, P.
title Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
title_short Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
title_full Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
title_fullStr Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
title_full_unstemmed Discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
title_sort discriminación de variedades de olivo a través del uso de caracteres morfológicos y de marcadores moleculares
description En el mundo se conocen cerca de 2000 variedades de olivo (Olea europaea L). En Argentina, las variedades más cultivadas provienen de España e Italia, introducidas en ocasiones por inmigrantes europeos. La mayoría de las variedades introducidas mantuvieron su nombre original; sin embargo, existen dudas sobre las denominaciones de algunos genotipos. Con el fin de esclarecer posibles confusiones en las denominaciones de las variedades en Argentina, se procedió a la caracterización de las 10 variedades más cultivadas en Argentina a través del uso de caracteres del endocarpo y de marcadores moleculares. Mediante el análisis de 5 caracteres del endocarpo se pudo diferenciar 8 variedades de olivo, mientras que con 10 productos de amplificación RAPD, altamente reproducibles, fue posible discriminar cada una de las variedades ensayadas. Los patrones RAPD de 7 variedades de la Colección de Olivo del INTA-Junín fueron comparados con los patrones de las mismas variedades nominales procedentes del Banco de Germoplasma de Olivo de España. La variedad Manzanilla de Carmona fue la única que compartía el 100% de los marcadores con la muestra de España. Las restantes variedades compartieron menos del 90% de los marcadores
publisher Facultad de Ciencias Agropecuarias
publishDate 2001
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2638
work_keys_str_mv AT cavagnarop discriminaciondevariedadesdeolivoatravesdelusodecaracteresmorfologicosydemarcadoresmoleculares
AT juarezj discriminaciondevariedadesdeolivoatravesdelusodecaracteresmorfologicosydemarcadoresmoleculares
AT bauzam discriminaciondevariedadesdeolivoatravesdelusodecaracteresmorfologicosydemarcadoresmoleculares
AT masuellirw discriminaciondevariedadesdeolivoatravesdelusodecaracteresmorfologicosydemarcadoresmoleculares
AT cavagnarop discriminationofolivevarietiesthroughtheuseofmorphologicalcharacteristicsandmolecularmarkers
AT juarezj discriminationofolivevarietiesthroughtheuseofmorphologicalcharacteristicsandmolecularmarkers
AT bauzam discriminationofolivevarietiesthroughtheuseofmorphologicalcharacteristicsandmolecularmarkers
AT masuellirw discriminationofolivevarietiesthroughtheuseofmorphologicalcharacteristicsandmolecularmarkers
first_indexed 2024-09-03T22:15:25Z
last_indexed 2025-02-05T22:12:17Z
_version_ 1823257172300005376