Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis

El objetivo de este trabajo fue evaluar una metodología que permita, en una única etapa y mediante el uso del calor, controlar los insectos que infestan las semillas y disminuir el contenido de humedad para facilitar la trilla y favorecer el almacenamiento de las semillas, sin afectar el poder germi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mazzuferi, V., Ingaramo, P., Joseau, J.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agropecuarias 1994
Materias:
dry
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2439
Aporte de:
id I10-R352-article-2439
record_format ojs
spelling I10-R352-article-24392024-10-16T15:43:02Z Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis Heat treatment for fruit drying and insect control in Prosopis chilensis Mazzuferi, V. Ingaramo, P. Joseau, J. Prosopis chilensis heat dry control bruchid prosopis chilensis calor secado control brúquidos El objetivo de este trabajo fue evaluar una metodología que permita, en una única etapa y mediante el uso del calor, controlar los insectos que infestan las semillas y disminuir el contenido de humedad para facilitar la trilla y favorecer el almacenamiento de las semillas, sin afectar el poder germinativo ni el vigor. El tratamiento consistió en someter los frutos a aumentos paulatinos de temperatura cada 48 horas, de acuerdo con el siguiente régimen: 40°, 50° y 60°C, en estufa de aire forzado. Luego de la trilla, las semillas obtenidas fueron separadas, bajo lupa binocular, en sanas e infestadas. Las primeras se destinaron a las pruebas de germinación y envejecimiento acelerado, y las segundas se colocaron en cámara de cría a 25°C durante 7 meses. Del análisis de los resultados surge que el tratamiento produce un retraso en la emergencia y/o reduce notablemente las poblaciones de brúquidos que infestan las semillas de Prosopis. Además, disminuye el contenido de humedad, lo que facilita la trilla y favorece la conservación de las semillas. En las pruebas de germinación y envejecimiento acelerado se observaron diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0,05) entre las semillas tratadas y el testigo. Prosopis pods must be dried to favour mechanical thrashing and reduce moisture before storage. Pods should be treated to remove all field-infecting insects before storage. The aim of this work was to assess a single-step method that may control both insects and moisture for thrashing and storage without affecting viability and vigour, by means of heat. For the treatment, pods were exposed to rising temperatures of 40°, 50°, and 60°C in a stove, every forty-eight hours. Next, pods were mechanically thrashed, and the seeds obtained were separated under a binocular lens into both healthy and infested seeds. The healthy seeds were used for germination and accelerated aging tests, while the infested seeds were stored in a breeding chamber at 25°C for 7 months. It was found that this treatment consistently reduced and/or delayed bruchid emergence affecting the seeds. On the other hand, this technique allows, in a single step, moisture reduction for efficient thrashing and safe seed storage. In both germination and accelerated aging tests, significant differences (P ≤ 0.05) between treated and control seeds were found, as a result of the higher percentage of hard seeds in the treated group, which remain viable. Facultad de Ciencias Agropecuarias 1994-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2439 10.31047/1668.298x.v11.n0.2439 AgriScientia; Vol. 11 (1994); 49-53 AgriScientia; Vol. 11 (1994); 49-53 1668-298X 10.31047/1668.298x.v11.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2439/1386 Derechos de autor 1994 V. Mazzuferi, P. Ingaramo, J. Joseau https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-352
container_title_str AgriScientia
language Español
format Artículo revista
topic Prosopis chilensis
heat
dry
control
bruchid
prosopis chilensis
calor
secado
control
brúquidos
spellingShingle Prosopis chilensis
heat
dry
control
bruchid
prosopis chilensis
calor
secado
control
brúquidos
Mazzuferi, V.
Ingaramo, P.
Joseau, J.
Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis
topic_facet Prosopis chilensis
heat
dry
control
bruchid
prosopis chilensis
calor
secado
control
brúquidos
author Mazzuferi, V.
Ingaramo, P.
Joseau, J.
author_facet Mazzuferi, V.
Ingaramo, P.
Joseau, J.
author_sort Mazzuferi, V.
title Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis
title_short Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis
title_full Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis
title_fullStr Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis
title_full_unstemmed Tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en Prosopis chilensis
title_sort tratamiento de calor para el secado de frutos y el control de insectos en prosopis chilensis
description El objetivo de este trabajo fue evaluar una metodología que permita, en una única etapa y mediante el uso del calor, controlar los insectos que infestan las semillas y disminuir el contenido de humedad para facilitar la trilla y favorecer el almacenamiento de las semillas, sin afectar el poder germinativo ni el vigor. El tratamiento consistió en someter los frutos a aumentos paulatinos de temperatura cada 48 horas, de acuerdo con el siguiente régimen: 40°, 50° y 60°C, en estufa de aire forzado. Luego de la trilla, las semillas obtenidas fueron separadas, bajo lupa binocular, en sanas e infestadas. Las primeras se destinaron a las pruebas de germinación y envejecimiento acelerado, y las segundas se colocaron en cámara de cría a 25°C durante 7 meses. Del análisis de los resultados surge que el tratamiento produce un retraso en la emergencia y/o reduce notablemente las poblaciones de brúquidos que infestan las semillas de Prosopis. Además, disminuye el contenido de humedad, lo que facilita la trilla y favorece la conservación de las semillas. En las pruebas de germinación y envejecimiento acelerado se observaron diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0,05) entre las semillas tratadas y el testigo.
publisher Facultad de Ciencias Agropecuarias
publishDate 1994
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2439
work_keys_str_mv AT mazzuferiv tratamientodecalorparaelsecadodefrutosyelcontroldeinsectosenprosopischilensis
AT ingaramop tratamientodecalorparaelsecadodefrutosyelcontroldeinsectosenprosopischilensis
AT joseauj tratamientodecalorparaelsecadodefrutosyelcontroldeinsectosenprosopischilensis
AT mazzuferiv heattreatmentforfruitdryingandinsectcontrolinprosopischilensis
AT ingaramop heattreatmentforfruitdryingandinsectcontrolinprosopischilensis
AT joseauj heattreatmentforfruitdryingandinsectcontrolinprosopischilensis
first_indexed 2024-09-03T22:15:08Z
last_indexed 2025-02-05T22:11:59Z
_version_ 1823257154046394368