La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.

El artículo asume la realidad de violencia contra las mujeres en especial los femicidios, y revisa los principales aspectos conceptuales de éste. El femicidio es la máxima expresión de la violencia de género y violación a los derechos humanos de las mujeres. Se presentan estudios latinoamericanos so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabrera Ullivarri, Juan Manuel, Cristi Contreras., Pablo Nicolás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba 2011
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12418
Aporte de:
id I10-R351-article-12418
record_format ojs
spelling I10-R351-article-124182024-03-13T20:43:40Z La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios. Cabrera Ullivarri, Juan Manuel Cristi Contreras., Pablo Nicolás femicidio violencia de género sociología violencia simbólica El artículo asume la realidad de violencia contra las mujeres en especial los femicidios, y revisa los principales aspectos conceptuales de éste. El femicidio es la máxima expresión de la violencia de género y violación a los derechos humanos de las mujeres. Se presentan estudios latinoamericanos sobre femicidios, los conceptos que usan y las cifras que exponen sobre el tema. Se continúa con una crítica a las concepciones de femicidio hasta allí revisadas. En respuesta se propone un marco sociológico para abordar el tema, a partir de la obra de Pierre Bourdieu. Finalmente nse formula un nuevo concepto de femicidio y se plantean las responsabilidades que la investigación sociológica debeasumir para abordar la dominación masculina. Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba 2011-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12418 Polémicas Feministas; Vol. 1 (2011): Aportes de los feminismos a las ciencias sociales y humanas; 48-60 Polémicas Feministas; Vol. 1 (2011): Aportes de los feminismos a las ciencias sociales y humanas; 48-60 Polémicas Feministas; v. 1 (2011): Aportes de los feminismos a las ciencias sociales y humanas; 48-60 2591-3611 1853-4309 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12418/12724 Derechos de autor 2011 Juan Manuel Cabrera Ullivarri, Pablo Nicolás Cristi Contreras. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-351
container_title_str Polémicas Feministas
language Español
format Artículo revista
topic femicidio
violencia de género
sociología
violencia simbólica
spellingShingle femicidio
violencia de género
sociología
violencia simbólica
Cabrera Ullivarri, Juan Manuel
Cristi Contreras., Pablo Nicolás
La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
topic_facet femicidio
violencia de género
sociología
violencia simbólica
author Cabrera Ullivarri, Juan Manuel
Cristi Contreras., Pablo Nicolás
author_facet Cabrera Ullivarri, Juan Manuel
Cristi Contreras., Pablo Nicolás
author_sort Cabrera Ullivarri, Juan Manuel
title La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
title_short La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
title_full La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
title_fullStr La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
title_full_unstemmed La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
title_sort la silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios.
description El artículo asume la realidad de violencia contra las mujeres en especial los femicidios, y revisa los principales aspectos conceptuales de éste. El femicidio es la máxima expresión de la violencia de género y violación a los derechos humanos de las mujeres. Se presentan estudios latinoamericanos sobre femicidios, los conceptos que usan y las cifras que exponen sobre el tema. Se continúa con una crítica a las concepciones de femicidio hasta allí revisadas. En respuesta se propone un marco sociológico para abordar el tema, a partir de la obra de Pierre Bourdieu. Finalmente nse formula un nuevo concepto de femicidio y se plantean las responsabilidades que la investigación sociológica debeasumir para abordar la dominación masculina.
publisher Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2011
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12418
work_keys_str_mv AT cabreraullivarrijuanmanuel lasilenciosamuertedemujeresnotassociologicasparalaampliaciondelosestudiosdefemicidios
AT cristicontreraspablonicolas lasilenciosamuertedemujeresnotassociologicasparalaampliaciondelosestudiosdefemicidios
first_indexed 2024-09-03T21:43:28Z
last_indexed 2024-09-03T21:43:28Z
_version_ 1809212829963649024