Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina

Este trabajo indaga y describe las prácticas de asistencia o apoyo a empresas llevadas adelante en cinco parques industriales de Argentina en los últimos años, identificando además algunas de sus limitaciones reales o potenciales, y los factores que explican su desarrollo exitoso, a fin de reflexion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calá, Carla Daniela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Civil Red Pymes Mercosur 2024
Materias:
SME
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/46464
Aporte de:
id I10-R350-article-46464
record_format ojs
spelling I10-R350-article-464642024-10-02T22:08:25Z Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina Good practices in assisting firms in industrial parks from intermediate cities in Argentina Calá, Carla Daniela industrial policy regional development SME firm support política industrial desarrollo regional PyMEs apoyo a empresas Este trabajo indaga y describe las prácticas de asistencia o apoyo a empresas llevadas adelante en cinco parques industriales de Argentina en los últimos años, identificando además algunas de sus limitaciones reales o potenciales, y los factores que explican su desarrollo exitoso, a fin de reflexionar sobre la forma en que una política pública provincial o nacional podría potenciarlos. La metodología es de tipo cualitativa, basada en ocho entrevistas semiestructuradas a referentes de parques industriales ubicados en ciudades intermedias del país y a algunos empresarios allí radicados, así como en el análisis de información secundaria sobre otros parques del país. Se han identificado acciones exitosas y potencialmente replicables en lo referente a la incorporación y formación de recursos humanos, acceso a la tecnología, prácticas comerciales, productivas, de seguridad e higiene, cuidado del ambiente y difusión. Los resultados permiten esbozar algunas propuestas de política industrial, tales como: a) difundir prácticas exitosas de apoyo a empresas en parques industriales; b) financiar la figura de un gerente administrativo; c) elaborar manuales de procedimientos y repositorios de información destinados a presidentes y gerentes de las asociaciones administradoras; d) financiar grupos de asistencia mutua entre empresas o centros de transferencia y/o vinculación con universidades; e) reequipar escuelas técnicas e incluirlas como beneficiarias dentro de las políticas industriales de apoyo; f) promover la continuidad en el tiempo de las acciones. In this work, we investigate and describe some assistance practices for firms which were carried out in five industrial parks in Argentina in recent years. We also identify some of their real or potential limitations, as well as the factors that explain their successful development, in order to reflect on the way in which a provincial or national public policy could enhance them. We use a qualitative methodological approach, based on eight semi-structured interviews to representatives of industrial parks located in intermediate cities in the country and some businessmen located there, and we also analyze secondary information about other parks in the country. We identify successful and potentially replicable actions regarding the incorporation and training of human resources, access to technology, commercial, productive, safety and hygiene practices, environmental care and dissemination activities. Some industrial policy proposals arise from the results: a) to disseminate successful practices in support of firms in industrial parks; b) to finance the figure of an administrative manager; c) to prepare procedure manuals and information repositories for presidents and managers of the administrative associations; d) to finance mutual assistance groups between companies or transfer centers and/or links with universities; e) to reequip technical schools and include them as beneficiaries in the promotion policies; f) to promote the continuity of actions over time. Asociación Civil Red Pymes Mercosur 2024-09-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/46464 10.70453/2344.9195.v12.n2.46464 Pymes, Innovación y Desarrollo; Vol. 12 Núm. 2 (2024): Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 73-97 2344-9195 10.70453/2344.9195.v12.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/46464/46753 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-350
container_title_str Pymes, Innovación y Desarrollo
language Español
format Artículo revista
topic industrial policy
regional development
SME
firm support
política industrial
desarrollo regional
PyMEs
apoyo a empresas
spellingShingle industrial policy
regional development
SME
firm support
política industrial
desarrollo regional
PyMEs
apoyo a empresas
Calá, Carla Daniela
Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina
topic_facet industrial policy
regional development
SME
firm support
política industrial
desarrollo regional
PyMEs
apoyo a empresas
author Calá, Carla Daniela
author_facet Calá, Carla Daniela
author_sort Calá, Carla Daniela
title Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina
title_short Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina
title_full Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina
title_fullStr Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina
title_full_unstemmed Buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de Argentina
title_sort buenas prácticas de asistencia a empresas en parques industriales de ciudades intermedias de argentina
description Este trabajo indaga y describe las prácticas de asistencia o apoyo a empresas llevadas adelante en cinco parques industriales de Argentina en los últimos años, identificando además algunas de sus limitaciones reales o potenciales, y los factores que explican su desarrollo exitoso, a fin de reflexionar sobre la forma en que una política pública provincial o nacional podría potenciarlos. La metodología es de tipo cualitativa, basada en ocho entrevistas semiestructuradas a referentes de parques industriales ubicados en ciudades intermedias del país y a algunos empresarios allí radicados, así como en el análisis de información secundaria sobre otros parques del país. Se han identificado acciones exitosas y potencialmente replicables en lo referente a la incorporación y formación de recursos humanos, acceso a la tecnología, prácticas comerciales, productivas, de seguridad e higiene, cuidado del ambiente y difusión. Los resultados permiten esbozar algunas propuestas de política industrial, tales como: a) difundir prácticas exitosas de apoyo a empresas en parques industriales; b) financiar la figura de un gerente administrativo; c) elaborar manuales de procedimientos y repositorios de información destinados a presidentes y gerentes de las asociaciones administradoras; d) financiar grupos de asistencia mutua entre empresas o centros de transferencia y/o vinculación con universidades; e) reequipar escuelas técnicas e incluirlas como beneficiarias dentro de las políticas industriales de apoyo; f) promover la continuidad en el tiempo de las acciones.
publisher Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/46464
work_keys_str_mv AT calacarladaniela buenaspracticasdeasistenciaaempresasenparquesindustrialesdeciudadesintermediasdeargentina
AT calacarladaniela goodpracticesinassistingfirmsinindustrialparksfromintermediatecitiesinargentina
first_indexed 2025-02-05T22:11:28Z
last_indexed 2025-02-05T22:11:28Z
_version_ 1823257121366474752