Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad

Durante la post-convertibilidad, la Argentina alcanzó elevadas tasas de crecimiento. Sin embargo, diferentes interpretaciones han surgido en torno al grado de transformación productiva generado. En base a diferentes teorías acerca del cambio estructural, se intentará aportar a este debate desde una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bekerman, Marta, Vázquez, Darío
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Civil Red Pymes Mercosur 2015
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/12934
Aporte de:
id I10-R350-article-12934
record_format ojs
spelling I10-R350-article-129342021-12-03T16:26:18Z Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad Bekerman, Marta Vázquez, Darío Durante la post-convertibilidad, la Argentina alcanzó elevadas tasas de crecimiento. Sin embargo, diferentes interpretaciones han surgido en torno al grado de transformación productiva generado. En base a diferentes teorías acerca del cambio estructural, se intentará aportar a este debate desde una óptica que incluya los conceptos de sofisticación y transversalidad, así como la dinámica de empleo. Ergo, este trabajo se enfoca en el estudio del crecimiento de la producción, productividad y empleo de los principales sectores industriales durante la post-convertibilidad, clasificados según su contenido tecnológico y su nivel de valor agregado. El objetivo será identificar si la Argentina logró consolidar posiciones en actividades de mayor intensidad tecnológica o alto valor agregado, así como avanzar en una reorganización del empleo hacia dichas actividades. A su vez, se evaluará la relación entre los cambios estructurales y la balanza de pagos; y se analizará la situación de las pymes en la última década, en términos de innovación y empleo. Tras el análisis se verificará, fundamentalmente, la vigencia de la heterogeneidad estructural, a partir de diferentes rasgos: la importancia de los sectores de bajo nivel tecnológico y bajo valor agregado en la producción y el empleo; el crecimiento de industrias de alto contenido tecnológico basadas en el ensamble de partes importadas; la profundización de la dependencia importadora; la notoria brecha de productividad intra-industrial y con los países avanzados, etc. Esto revela que el crecimiento por sí solo no soluciona los problemas que presenta la estructura productiva ni la escasa integración del entramado industrial. Asociación Civil Red Pymes Mercosur 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/12934 Pymes, Innovación y Desarrollo; Vol. 3 Núm. 1 (2015); 03-29 2344-9195 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/12934/17713 Derechos de autor 2015 Pymes, Innovación y Desarrollo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-350
container_title_str Pymes, Innovación y Desarrollo
language Español
format Artículo revista
author Bekerman, Marta
Vázquez, Darío
spellingShingle Bekerman, Marta
Vázquez, Darío
Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
author_facet Bekerman, Marta
Vázquez, Darío
author_sort Bekerman, Marta
title Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
title_short Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
title_full Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
title_fullStr Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
title_full_unstemmed Contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
title_sort contenido tecnológico, valor agregado y dinámica estructural en la industria argentina durante la post-convertibilidad
description Durante la post-convertibilidad, la Argentina alcanzó elevadas tasas de crecimiento. Sin embargo, diferentes interpretaciones han surgido en torno al grado de transformación productiva generado. En base a diferentes teorías acerca del cambio estructural, se intentará aportar a este debate desde una óptica que incluya los conceptos de sofisticación y transversalidad, así como la dinámica de empleo. Ergo, este trabajo se enfoca en el estudio del crecimiento de la producción, productividad y empleo de los principales sectores industriales durante la post-convertibilidad, clasificados según su contenido tecnológico y su nivel de valor agregado. El objetivo será identificar si la Argentina logró consolidar posiciones en actividades de mayor intensidad tecnológica o alto valor agregado, así como avanzar en una reorganización del empleo hacia dichas actividades. A su vez, se evaluará la relación entre los cambios estructurales y la balanza de pagos; y se analizará la situación de las pymes en la última década, en términos de innovación y empleo. Tras el análisis se verificará, fundamentalmente, la vigencia de la heterogeneidad estructural, a partir de diferentes rasgos: la importancia de los sectores de bajo nivel tecnológico y bajo valor agregado en la producción y el empleo; el crecimiento de industrias de alto contenido tecnológico basadas en el ensamble de partes importadas; la profundización de la dependencia importadora; la notoria brecha de productividad intra-industrial y con los países avanzados, etc. Esto revela que el crecimiento por sí solo no soluciona los problemas que presenta la estructura productiva ni la escasa integración del entramado industrial.
publisher Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/12934
work_keys_str_mv AT bekermanmarta contenidotecnologicovaloragregadoydinamicaestructuralenlaindustriaargentinadurantelapostconvertibilidad
AT vazquezdario contenidotecnologicovaloragregadoydinamicaestructuralenlaindustriaargentinadurantelapostconvertibilidad
first_indexed 2024-09-03T21:42:31Z
last_indexed 2024-09-03T21:42:31Z
_version_ 1809212769955741696