GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”

Resumen El propósito de este artículo es desarrollar una evaluación polémica de las premisas y las conclusiones que Giorgio Agamben despliega en la serie Homo Sacer. Específicamente, esta polémica se concentrará en el abusivo empleo de la genealogía foucaultiana. El artículo comienza con una exposic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Córdoba, Marcelo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2010
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/177
Aporte de:
id I10-R348-article-177
record_format ojs
spelling I10-R348-article-1772024-09-03T21:37:43Z GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA” Córdoba, Marcelo Resumen El propósito de este artículo es desarrollar una evaluación polémica de las premisas y las conclusiones que Giorgio Agamben despliega en la serie Homo Sacer. Específicamente, esta polémica se concentrará en el abusivo empleo de la genealogía foucaultiana. El artículo comienza con una exposición sintética de las tesis centrales de Agamben. A continuación, hace referencia a las debilidades constitutivas del paradigma estructuralista para pensar el cuerpo. Estas debilidades habrían sido superadas por la teoría postestructuralista de Deleuze, quien concibió un modelo dinámico del cuerpo y del deseo, llegando a postularlos como el principio mismo de la praxis y la historicidad humanas. Este principio es asumido por el “materialismo antidialéctico” de Toni Negri, presentado como una filosofía de la praxis adecuada a un contexto de dominación biopolítica planetaria. Pero si Negri restituye la historicidad de la condición humana, su concepción totalizadora de “biopolítica” impide pensar un criterio operativo de crítica social. El artículo concluye exponiendo la noción de “crítica” que Foucault sugiriera hacia el final de su producción; a esta luz, explicita las razones que vuelven a la investigación de Agamben incompatible, no sólo con la propuesta de Foucault, sino con cualquier forma de crítica y praxis sociales de liberación.  Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2010-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos revisados por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/177 10.55441/1668.7515.n5.177 Astrolabio; No. 5 (2010): ONTOLOGÍAS DE LO POLÍTICO Astrolabio; Núm. 5 (2010): ONTOLOGÍAS DE LO POLÍTICO Astrolabio; n. 5 (2010): ONTOLOGÍAS DE LO POLÍTICO 1668-7515 10.55441/1668.7515.n5 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/177/185
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-348
container_title_str Astrolabio
language Español
format Artículo revista
author Córdoba, Marcelo
spellingShingle Córdoba, Marcelo
GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
author_facet Córdoba, Marcelo
author_sort Córdoba, Marcelo
title GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
title_short GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
title_full GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
title_fullStr GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
title_full_unstemmed GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
title_sort genealogía, vida, praxis - acerca de los desafíos conceptuales de la “nuda vida”
description Resumen El propósito de este artículo es desarrollar una evaluación polémica de las premisas y las conclusiones que Giorgio Agamben despliega en la serie Homo Sacer. Específicamente, esta polémica se concentrará en el abusivo empleo de la genealogía foucaultiana. El artículo comienza con una exposición sintética de las tesis centrales de Agamben. A continuación, hace referencia a las debilidades constitutivas del paradigma estructuralista para pensar el cuerpo. Estas debilidades habrían sido superadas por la teoría postestructuralista de Deleuze, quien concibió un modelo dinámico del cuerpo y del deseo, llegando a postularlos como el principio mismo de la praxis y la historicidad humanas. Este principio es asumido por el “materialismo antidialéctico” de Toni Negri, presentado como una filosofía de la praxis adecuada a un contexto de dominación biopolítica planetaria. Pero si Negri restituye la historicidad de la condición humana, su concepción totalizadora de “biopolítica” impide pensar un criterio operativo de crítica social. El artículo concluye exponiendo la noción de “crítica” que Foucault sugiriera hacia el final de su producción; a esta luz, explicita las razones que vuelven a la investigación de Agamben incompatible, no sólo con la propuesta de Foucault, sino con cualquier forma de crítica y praxis sociales de liberación. 
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publishDate 2010
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/177
work_keys_str_mv AT cordobamarcelo genealogiavidapraxisacercadelosdesafiosconceptualesdelanudavida
first_indexed 2024-09-03T21:38:28Z
last_indexed 2024-09-03T21:38:28Z
_version_ 1809212514575056896