EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

En esta ponencia se sintetizan algunos resultados preliminares del trabajo  correspondiente al Programa titulado “Conductas de riesgo asociadas a morbimortalidad en la adolescencia” dirigido por la Dra. Barron y subsidiado por-Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maurutto, Liliana, Schiavoni, María Cristina, Crabay, Marta
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9220
Aporte de:
id I10-R347-article-9220
record_format ojs
spelling I10-R347-article-92202024-09-03T21:35:31Z EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Maurutto, Liliana Schiavoni, María Cristina Crabay, Marta En esta ponencia se sintetizan algunos resultados preliminares del trabajo  correspondiente al Programa titulado “Conductas de riesgo asociadas a morbimortalidad en la adolescencia” dirigido por la Dra. Barron y subsidiado por-Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Entre 1999 y 2011 hemos trabajado con 7.350 adolescentes escolarizados de ambos sexos con edades entre 14 y 18 años de diversas ciudades de la Provincia de Córdoba a través de un modelo validado del” Youth Risk Behaviour Surveillance” del “Control of Diseases Center” (CDC) de Atlanta. (EEUU). Además comparamos esto con otra investigación que realizó nuestro equipo en una escuela de la ciudad de Córdoba (edades 10 a 15 años) Nuestro estudio   muestra las conductas  sexuales de niño/as  y adolescentes  frente a riesgos tales como: embarazos precoces, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), abuso sexual. Nuestro propósito en este trabajo es compartir  nuestros resultados  investigativos  al tiempo que  sugerir y / o sensibilizar acerca del  rol  que  puede  y debe  asumir  la  escuela frente a  las  nuevas exigencias  sociales. Nuestros fundamentos  teóricos  se encuentran en los  trabajos de  Castel (2010), de Bleichmar (2006), Giberti (2005), y Villa (2007). Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014-11-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9220 Cuadernos de Educación; No. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12 Cuadernos de Educación; Núm. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12 2344-9152 1515-3959 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9220/10248
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-347
container_title_str Cuadernos de Educación
language Español
format Artículo revista
author Maurutto, Liliana
Schiavoni, María Cristina
Crabay, Marta
spellingShingle Maurutto, Liliana
Schiavoni, María Cristina
Crabay, Marta
EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
author_facet Maurutto, Liliana
Schiavoni, María Cristina
Crabay, Marta
author_sort Maurutto, Liliana
title EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
title_short EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
title_full EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
title_fullStr EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
title_full_unstemmed EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN: CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LA SEXUALIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
title_sort educación y prevención: conductas de riesgo relacionadas con la sexualidad en niños, niñas y adolescentes
description En esta ponencia se sintetizan algunos resultados preliminares del trabajo  correspondiente al Programa titulado “Conductas de riesgo asociadas a morbimortalidad en la adolescencia” dirigido por la Dra. Barron y subsidiado por-Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Entre 1999 y 2011 hemos trabajado con 7.350 adolescentes escolarizados de ambos sexos con edades entre 14 y 18 años de diversas ciudades de la Provincia de Córdoba a través de un modelo validado del” Youth Risk Behaviour Surveillance” del “Control of Diseases Center” (CDC) de Atlanta. (EEUU). Además comparamos esto con otra investigación que realizó nuestro equipo en una escuela de la ciudad de Córdoba (edades 10 a 15 años) Nuestro estudio   muestra las conductas  sexuales de niño/as  y adolescentes  frente a riesgos tales como: embarazos precoces, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), abuso sexual. Nuestro propósito en este trabajo es compartir  nuestros resultados  investigativos  al tiempo que  sugerir y / o sensibilizar acerca del  rol  que  puede  y debe  asumir  la  escuela frente a  las  nuevas exigencias  sociales. Nuestros fundamentos  teóricos  se encuentran en los  trabajos de  Castel (2010), de Bleichmar (2006), Giberti (2005), y Villa (2007).
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9220
work_keys_str_mv AT mauruttoliliana educacionyprevencionconductasderiesgorelacionadasconlasexualidadenninosninasyadolescentes
AT schiavonimariacristina educacionyprevencionconductasderiesgorelacionadasconlasexualidadenninosninasyadolescentes
AT crabaymarta educacionyprevencionconductasderiesgorelacionadasconlasexualidadenninosninasyadolescentes
first_indexed 2024-09-03T21:37:14Z
last_indexed 2024-09-03T21:37:14Z
_version_ 1809212437750087680