Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras

La práctica profesional es un espacio formativo en la que los futuros docentes del sistema educativo hondureño muestran las competencias adquiridas durante los años de formación teórica en las aulas de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). Esta investigación tiene un diseño b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chávez Suazo, Clara Elizabeth
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Lenguas 2021
Materias:
PPI
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35441
Aporte de:
id I10-R346-article-35441
record_format ojs
spelling I10-R346-article-354412021-11-09T14:00:00Z Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras Chávez Suazo, Clara Elizabeth PPI UPNFM EIF-Brawn investigación acción La práctica profesional es un espacio formativo en la que los futuros docentes del sistema educativo hondureño muestran las competencias adquiridas durante los años de formación teórica en las aulas de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). Esta investigación tiene un diseño basado en la investigación acción (IA). Uno de los temas centrales de estudio fue el planeamiento didáctico de la clase de inglés. Para desarrollar los procesos de planificación didáctica, se utilizó el modelo EIF de Brawn (2011). La información se obtuvo a través del test de lengua, diario de campo, portafolio, la observación de clase. Se concluye que la práctica profesional I (PPI) permite fortalecer o potenciar las competencias cognitivas, profesionales y sicopedagógicas. Facultad de Lenguas 2021-11-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35441 Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL); Núm. 14 (2021) 1853-3256 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35441/35575 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35441/35576 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-346
container_title_str Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL)
language Español
format Artículo revista
topic PPI
UPNFM
EIF-Brawn
investigación acción
spellingShingle PPI
UPNFM
EIF-Brawn
investigación acción
Chávez Suazo, Clara Elizabeth
Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras
topic_facet PPI
UPNFM
EIF-Brawn
investigación acción
author Chávez Suazo, Clara Elizabeth
author_facet Chávez Suazo, Clara Elizabeth
author_sort Chávez Suazo, Clara Elizabeth
title Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras
title_short Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras
title_full Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras
title_fullStr Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras
title_full_unstemmed Buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de Práctica Profesional I - UPNFM - Honduras
title_sort buenas prácticas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudiantes de práctica profesional i - upnfm - honduras
description La práctica profesional es un espacio formativo en la que los futuros docentes del sistema educativo hondureño muestran las competencias adquiridas durante los años de formación teórica en las aulas de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM). Esta investigación tiene un diseño basado en la investigación acción (IA). Uno de los temas centrales de estudio fue el planeamiento didáctico de la clase de inglés. Para desarrollar los procesos de planificación didáctica, se utilizó el modelo EIF de Brawn (2011). La información se obtuvo a través del test de lengua, diario de campo, portafolio, la observación de clase. Se concluye que la práctica profesional I (PPI) permite fortalecer o potenciar las competencias cognitivas, profesionales y sicopedagógicas.
publisher Facultad de Lenguas
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35441
work_keys_str_mv AT chavezsuazoclaraelizabeth buenaspracticasenlaensenanzadelinglescomolenguaextranjeraestudiantesdepracticaprofesionaliupnfmhonduras
first_indexed 2024-09-03T21:34:45Z
last_indexed 2024-09-03T21:34:45Z
_version_ 1809212280825446400