Las políticas lingüísticas son humanas
Las políticas lingüísticas surgen de las prácticas lingüísticas de un grupo, de las regiones y sus variedades, de las lenguas minoritarias y las lenguas especiales, todas las que van impactando y modificando el tejido de las modalidades de habla canónicas. Actores sociales representativos idean y pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Lenguas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31526 |
Aporte de: |
id |
I10-R346-article-31526 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R346-article-315262020-12-18T20:40:04Z Las políticas lingüísticas son humanas Reguera, Alejandra políticas lingüísticas variedades minorías Las políticas lingüísticas surgen de las prácticas lingüísticas de un grupo, de las regiones y sus variedades, de las lenguas minoritarias y las lenguas especiales, todas las que van impactando y modificando el tejido de las modalidades de habla canónicas. Actores sociales representativos idean y proyectan nuevas formas de comunicar, dando lugar a distintas políticas lingüísticas. Los artículos que integran el Número 13 de la RDPL han sido elaborados por Andrea Di Virgilio, Liliana Pérez, Patricia Rogieri, Lorena Guadalupe Baudo, Cláudia Helena Daher, Maria Cristina Figueiredo y otros, Silvio Alfonso, Nunes Xavier da Silva, Francisco Edviges Albuquerque, Botelho Isalino Jimbi, Dinis Vandor Sicala, Giovana Fracari Hautrive y Doris Pires Vargas Bolzan. Ellos comparten algunos hallazgos, a través de sus trabajos. Facultad de Lenguas 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31526 Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL); Núm. 13 (2020); 01-05 1853-3256 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31526/32256 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-346 |
container_title_str |
Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
políticas lingüísticas variedades minorías |
spellingShingle |
políticas lingüísticas variedades minorías Reguera, Alejandra Las políticas lingüísticas son humanas |
topic_facet |
políticas lingüísticas variedades minorías |
author |
Reguera, Alejandra |
author_facet |
Reguera, Alejandra |
author_sort |
Reguera, Alejandra |
title |
Las políticas lingüísticas son humanas |
title_short |
Las políticas lingüísticas son humanas |
title_full |
Las políticas lingüísticas son humanas |
title_fullStr |
Las políticas lingüísticas son humanas |
title_full_unstemmed |
Las políticas lingüísticas son humanas |
title_sort |
las políticas lingüísticas son humanas |
description |
Las políticas lingüísticas surgen de las prácticas lingüísticas de un grupo, de las regiones y sus variedades, de las lenguas minoritarias y las lenguas especiales, todas las que van impactando y modificando el tejido de las modalidades de habla canónicas. Actores sociales representativos idean y proyectan nuevas formas de comunicar, dando lugar a distintas políticas lingüísticas. Los artículos que integran el Número 13 de la RDPL han sido elaborados por Andrea Di Virgilio, Liliana Pérez, Patricia Rogieri, Lorena Guadalupe Baudo, Cláudia Helena Daher, Maria Cristina Figueiredo y otros, Silvio Alfonso, Nunes Xavier da Silva, Francisco Edviges Albuquerque, Botelho Isalino Jimbi, Dinis Vandor Sicala, Giovana Fracari Hautrive y Doris Pires Vargas Bolzan. Ellos comparten algunos hallazgos, a través de sus trabajos. |
publisher |
Facultad de Lenguas |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31526 |
work_keys_str_mv |
AT regueraalejandra laspoliticaslinguisticassonhumanas |
first_indexed |
2024-09-03T21:34:41Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:34:41Z |
_version_ |
1809212277045329920 |