El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX

En las décadas finales del siglo XIX, asistimos a las vicisitudes institucionales que el Estado argentino en formación encontró para fortalecerse. El objetivo de este trabajo es analizar las intersecciones y disputas que ese Estado desarrolló con otras instituciones en pueblos de la campaña del cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trueba, Yolanda de Paz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9966
Aporte de:
id I10-R343-article-9966
record_format ojs
spelling I10-R343-article-99662024-09-03T21:24:57Z El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX Trueba, Yolanda de Paz Estado Instituciones Relaciones En las décadas finales del siglo XIX, asistimos a las vicisitudes institucionales que el Estado argentino en formación encontró para fortalecerse. El objetivo de este trabajo es analizar las intersecciones y disputas que ese Estado desarrolló con otras instituciones en pueblos de la campaña del centro y sur bonaerense (espacios no considerados hasta el momento). Interesa analizar la relación entre los Estados municipales y los actores sociales locales como los notables, la prensa, la Iglesia católica, las instituciones benéficas y el papel que las mujeres desarrollaron en su seno, en el tránsito a la consolidación política del Estado Argentino, a fin de revisitar algunos supuestos establecidos acerca del Estado liberal. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9966 10.53872/2422.7544.n11.9966 Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; Núm. 11 (2009); 85-107 2422-7544 1514-5816 10.53872/2422.7544.n11 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9966/10643 Derechos de autor 2014 Cuadernos de historia. Serie Economía y Sociedad
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-343
container_title_str Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad
language Español
format Artículo revista
topic Estado
Instituciones
Relaciones
spellingShingle Estado
Instituciones
Relaciones
Trueba, Yolanda de Paz
El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX
topic_facet Estado
Instituciones
Relaciones
author Trueba, Yolanda de Paz
author_facet Trueba, Yolanda de Paz
author_sort Trueba, Yolanda de Paz
title El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX
title_short El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX
title_full El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX
title_fullStr El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX
title_full_unstemmed El Estado moderno en Argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX
title_sort el estado moderno en argentina y sus relaciones con las instituciones de la sociedad civil. el centro y sur bonaerenses a fines del siglo xix
description En las décadas finales del siglo XIX, asistimos a las vicisitudes institucionales que el Estado argentino en formación encontró para fortalecerse. El objetivo de este trabajo es analizar las intersecciones y disputas que ese Estado desarrolló con otras instituciones en pueblos de la campaña del centro y sur bonaerense (espacios no considerados hasta el momento). Interesa analizar la relación entre los Estados municipales y los actores sociales locales como los notables, la prensa, la Iglesia católica, las instituciones benéficas y el papel que las mujeres desarrollaron en su seno, en el tránsito a la consolidación política del Estado Argentino, a fin de revisitar algunos supuestos establecidos acerca del Estado liberal.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9966
work_keys_str_mv AT truebayolandadepaz elestadomodernoenargentinaysusrelacionesconlasinstitucionesdelasociedadcivilelcentroysurbonaerensesafinesdelsigloxix
first_indexed 2024-09-03T21:26:32Z
last_indexed 2024-09-03T21:26:32Z
_version_ 1809211764283277312