NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.

 Resumen: Este artículo indaga sobre la ruptura o continuidad entre revolución y democracia en la práctica discursiva pública de José Aricó. La pregunta que guía nuestra investigación remite a los alcances del diagnostico trazado a comienzos de la década del ochenta por Norbert Lechner: la revolució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ricca, Guillermo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2012
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/5378
Aporte de:
id I10-R342-article-5378
record_format ojs
spelling I10-R342-article-53782018-12-13T12:36:50Z NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ. Ricca, Guillermo  Resumen: Este artículo indaga sobre la ruptura o continuidad entre revolución y democracia en la práctica discursiva pública de José Aricó. La pregunta que guía nuestra investigación remite a los alcances del diagnostico trazado a comienzos de la década del ochenta por Norbert Lechner: la revolución como eje articulador de los debates en los años sesenta y su desplazamiento por el interrogante en torno a la democracia en los años ochenta. Interesa matizar ese diagnóstico desde perspectivas que no renuncian al ideario socialista, toda vez que el sentido de democracia no se identifica para Aricó con su versión liberal. Palabras clave: revolución-democracia-hegemonía-cultura política Abstract:This paper  explores the rupture or continuity between revolution and democracy in the public discursive practice of Jose Arico. The question that guides our research refers to the scope of thediagnostic tracing in the early eighties by Norbert Lechner: the revolution as articulator axis of the debates in the sixties and its displacement by the question about democracy in the yearseighties. Refine the diagnosis from interested prospects who do notrenounce the socialist ideology, since the meaning of democracy is not identical to Aricó with its liberal version. Key words: Revolution-Democracy-Hegemony-Politic Culture   Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2012-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/5378 Interstices of politics and culture. Latin American interventions; Vol. 1 No. 2 (2012): Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas; Vol. 1 Núm. 2 (2012): Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas Intersticipações de política e cultura. Intervenções na América Latina; v. 1 n. 2 (2012): Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas 2250-6543 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/5378/5822 Derechos de autor 2012 Guillermo Ricca
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-342
container_title_str Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas
language Español
format Artículo revista
author Ricca, Guillermo
spellingShingle Ricca, Guillermo
NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.
author_facet Ricca, Guillermo
author_sort Ricca, Guillermo
title NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.
title_short NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.
title_full NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.
title_fullStr NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.
title_full_unstemmed NADA POR PERDIDO: REVOLUCIÓN Y REFORMA DEMOCRÁTICA EN JOSÉ MARÍA ARICÓ.
title_sort nada por perdido: revolución y reforma democrática en josé maría aricó.
description  Resumen: Este artículo indaga sobre la ruptura o continuidad entre revolución y democracia en la práctica discursiva pública de José Aricó. La pregunta que guía nuestra investigación remite a los alcances del diagnostico trazado a comienzos de la década del ochenta por Norbert Lechner: la revolución como eje articulador de los debates en los años sesenta y su desplazamiento por el interrogante en torno a la democracia en los años ochenta. Interesa matizar ese diagnóstico desde perspectivas que no renuncian al ideario socialista, toda vez que el sentido de democracia no se identifica para Aricó con su versión liberal. Palabras clave: revolución-democracia-hegemonía-cultura política Abstract:This paper  explores the rupture or continuity between revolution and democracy in the public discursive practice of Jose Arico. The question that guides our research refers to the scope of thediagnostic tracing in the early eighties by Norbert Lechner: the revolution as articulator axis of the debates in the sixties and its displacement by the question about democracy in the yearseighties. Refine the diagnosis from interested prospects who do notrenounce the socialist ideology, since the meaning of democracy is not identical to Aricó with its liberal version. Key words: Revolution-Democracy-Hegemony-Politic Culture  
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/5378
work_keys_str_mv AT riccaguillermo nadaporperdidorevolucionyreformademocraticaenjosemariaarico
first_indexed 2024-09-03T21:24:39Z
last_indexed 2024-09-03T21:24:39Z
_version_ 1809211645611737088