La biopolítica del agronegocio

El presente trabajo de naturaleza ensayística pretende constituirse como un puntapié de ingreso en el campo de la explicación de las lógicas simbólicas y materiales que movilizan al “agro como negocio”. Para ello recurrimos a algunas categorías analíticas que permitirán poner en evidencia aspectos d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Forlani, Nicolas
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/11205
Aporte de:
id I10-R342-article-11205
record_format ojs
spelling I10-R342-article-112052019-12-12T19:47:57Z La biopolítica del agronegocio A biopolítica do agronegócio Forlani, Nicolas América Latina extractivismo agronegocio biopolítica América Latina extrativismo agronegócio biopolítica El presente trabajo de naturaleza ensayística pretende constituirse como un puntapié de ingreso en el campo de la explicación de las lógicas simbólicas y materiales que movilizan al “agro como negocio”. Para ello recurrimos a algunas categorías analíticas que permitirán poner en evidencia aspectos discusivos (ocultos u ocultados – invisibles o invisibilizados) que constituyen el punto nodal del conjunto de las consecuencias sociales, económicas, ambientales y esencialmente políticas del agronegocios en Argentina, y en general en América Latina. Los ejes o herramientas conceptuales que facilitarán tal tarea incluyen entre otras las nociones de pillaje genético, biopolítica, pensamiento médico, tanatopolítica y servicios ambientales. Las fuentes bibliográficas que componen el marco teórico para la elaboración del ensayo provienen de las publicaciones de diversos intelectuales latinoamericanos críticos a la matriz extractivista existente en América Latina y de, particularmente, los escritos y conferencias del pensador francés Michel Foucault. Este trabalho tem por objetivo tornar-se natureza ensaística chutou entrada no campo de explicar a lógica simbólica e material que mobilizar a "agro como negócio". Para isso, use algumas categorias analíticas que vai destacar aspectos discusivos (oculto ou dissimulado - invisível ou invisíveis) que constituem o ponto nodal de todas agronegócio social, econômico, ambiental e essencialmente políticas em conseqüências na Argentina, e em geral América Latina. Os eixos ou ferramentas conceituais que facilitem esta tarefa incluem, entre outras, as noções de pilhagem genética, biopolítica, o pensamento médico, thanatopolítica e serviços ambientais. Fontes bibliográficas que compõem o quadro para a preparação do julgamento vêm de publicações de vários intelectuais latino-americanos críticos da matriz extractiva existente na América Latina e, em particular, os escritos e conferências do filósofo francês Michel Foucault. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/11205 Interstices of politics and culture. Latin American interventions; Vol. 4 No. 8 (2015): Re-pensar la categoría de sujeto político y las relaciones con la Filosofía Latinoamericana contemporánea; 99-114 Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas; Vol. 4 Núm. 8 (2015): Re-pensar la categoría de sujeto político y las relaciones con la Filosofía Latinoamericana contemporánea; 99-114 Intersticipações de política e cultura. Intervenções na América Latina; v. 4 n. 8 (2015): Re-pensar la categoría de sujeto político y las relaciones con la Filosofía Latinoamericana contemporánea; 99-114 2250-6543 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/11205/13265 Derechos de autor 2015 Nicolas Forlani
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-342
container_title_str Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas
language Español
format Artículo revista
topic América Latina
extractivismo
agronegocio
biopolítica
América Latina
extrativismo
agronegócio
biopolítica
spellingShingle América Latina
extractivismo
agronegocio
biopolítica
América Latina
extrativismo
agronegócio
biopolítica
Forlani, Nicolas
La biopolítica del agronegocio
topic_facet América Latina
extractivismo
agronegocio
biopolítica
América Latina
extrativismo
agronegócio
biopolítica
author Forlani, Nicolas
author_facet Forlani, Nicolas
author_sort Forlani, Nicolas
title La biopolítica del agronegocio
title_short La biopolítica del agronegocio
title_full La biopolítica del agronegocio
title_fullStr La biopolítica del agronegocio
title_full_unstemmed La biopolítica del agronegocio
title_sort la biopolítica del agronegocio
description El presente trabajo de naturaleza ensayística pretende constituirse como un puntapié de ingreso en el campo de la explicación de las lógicas simbólicas y materiales que movilizan al “agro como negocio”. Para ello recurrimos a algunas categorías analíticas que permitirán poner en evidencia aspectos discusivos (ocultos u ocultados – invisibles o invisibilizados) que constituyen el punto nodal del conjunto de las consecuencias sociales, económicas, ambientales y esencialmente políticas del agronegocios en Argentina, y en general en América Latina. Los ejes o herramientas conceptuales que facilitarán tal tarea incluyen entre otras las nociones de pillaje genético, biopolítica, pensamiento médico, tanatopolítica y servicios ambientales. Las fuentes bibliográficas que componen el marco teórico para la elaboración del ensayo provienen de las publicaciones de diversos intelectuales latinoamericanos críticos a la matriz extractivista existente en América Latina y de, particularmente, los escritos y conferencias del pensador francés Michel Foucault.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/11205
work_keys_str_mv AT forlaninicolas labiopoliticadelagronegocio
AT forlaninicolas abiopoliticadoagronegocio
first_indexed 2024-09-03T21:23:53Z
last_indexed 2024-09-03T21:23:53Z
_version_ 1809211597586956288