El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan

Las posiciones de Brandom y Millikan se comparan con respecto a sus orígenes comunes en las obras de Wilfrid Sellars y Wittgenstein. Millikan toma más seriamente los temas de “figuración” de Sellars y Wittgenstein. Brandom sigue a Sellars más de cerca en derivar la normatividad del lenguaje de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Nicolás Sebastián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2020
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/30175
Aporte de:
id I10-R341-article-30175
record_format ojs
spelling I10-R341-article-301752025-01-01T15:10:43Z El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan Sánchez, Nicolás Sebastián Las posiciones de Brandom y Millikan se comparan con respecto a sus orígenes comunes en las obras de Wilfrid Sellars y Wittgenstein. Millikan toma más seriamente los temas de “figuración” de Sellars y Wittgenstein. Brandom sigue a Sellars más de cerca en derivar la normatividad del lenguaje de la práctica social, si bien hay también indicios en Sellars de una derivación posible a partir de la teoría evolutiva. Una importante tesis común a Brandom y Millikan es que no hay representaciones sin función o “actitud”. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2020-11-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/30175 10.61377/ehc.30175 Epistemología e Historia de la Ciencia; Vol. 5 No. 1 (2020): Epistemología e Historia de la Ciencia; 106 - 117 Epistemología e Historia de la Ciencia; Vol. 5 Núm. 1 (2020): Epistemología e Historia de la Ciencia; 106 - 117 Epistemología e Historia de la Ciencia; v. 5 n. 1 (2020): Epistemología e Historia de la Ciencia; 106 - 117 2525-1198 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/30175/31557 Derechos de autor 2020 Epistemología e Historia de la Ciencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-341
container_title_str Epistemología e Historia de la Ciencia
language Español
format Artículo revista
author Sánchez, Nicolás Sebastián
spellingShingle Sánchez, Nicolás Sebastián
El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan
author_facet Sánchez, Nicolás Sebastián
author_sort Sánchez, Nicolás Sebastián
title El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan
title_short El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan
title_full El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan
title_fullStr El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan
title_full_unstemmed El padre, el hijo y la hija: Sellars, Brandom y Millikan
title_sort el padre, el hijo y la hija: sellars, brandom y millikan
description Las posiciones de Brandom y Millikan se comparan con respecto a sus orígenes comunes en las obras de Wilfrid Sellars y Wittgenstein. Millikan toma más seriamente los temas de “figuración” de Sellars y Wittgenstein. Brandom sigue a Sellars más de cerca en derivar la normatividad del lenguaje de la práctica social, si bien hay también indicios en Sellars de una derivación posible a partir de la teoría evolutiva. Una importante tesis común a Brandom y Millikan es que no hay representaciones sin función o “actitud”.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/30175
work_keys_str_mv AT sancheznicolassebastian elpadreelhijoylahijasellarsbrandomymillikan
first_indexed 2024-09-03T21:23:29Z
last_indexed 2025-02-05T22:08:44Z
_version_ 1834517438962597888