Las filosofías de Thomas Kuhn

Resumen: Los principales estudios críticos sobre Thomas Kuhn se han centrado en las revisiones conceptuales realizadas por el autor. Estos mismos estudios han obviado la existencia de una tensión entre dos concepciones filosóficas de la ciencia que conforman La estructura de las revoluciones científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Ramón Leonardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/17105
Aporte de:
id I10-R341-article-17105
record_format ojs
spelling I10-R341-article-171052017-07-04T12:03:25Z Las filosofías de Thomas Kuhn Díaz, Ramón Leonardo Tensión sistema de conocimientos sistema de práticas. Resumen: Los principales estudios críticos sobre Thomas Kuhn se han centrado en las revisiones conceptuales realizadas por el autor. Estos mismos estudios han obviado la existencia de una tensión entre dos concepciones filosóficas de la ciencia que conforman La estructura de las revoluciones científicas llevándolo a las principales inconsistencias de su proyecto explicativo. Cinco décadas después de la publicación de su obra más célebre, estas perspectivas han influido significativamente en el modo de entender su legado. Abstract: The main critical studies on Thomas Kuhn have focused on the conceptual revisions made by the author. These same studies have left aside the tension between the two philosophical conceptions of science that integrate The structure of scientific revolutions, leading to the main inconsistencies of his explicative project. Five decades after the publication of his most famous work, those perspectives have significantly influenced the way in which his legacy is understood. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2017-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/17105 Epistemología e Historia de la Ciencia; Vol. 1 No. 2 (2017): Epistemología e Historia de la Ciencia; 67-81 Epistemología e Historia de la Ciencia; Vol. 1 Núm. 2 (2017): Epistemología e Historia de la Ciencia; 67-81 Epistemología e Historia de la Ciencia; v. 1 n. 2 (2017): Epistemología e Historia de la Ciencia; 67-81 2525-1198 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/17105/17086 Derechos de autor 2017 Epistemología e Historia de la Ciencia
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-341
container_title_str Epistemología e Historia de la Ciencia
language Español
format Artículo revista
topic Tensión
sistema de conocimientos
sistema de práticas.
spellingShingle Tensión
sistema de conocimientos
sistema de práticas.
Díaz, Ramón Leonardo
Las filosofías de Thomas Kuhn
topic_facet Tensión
sistema de conocimientos
sistema de práticas.
author Díaz, Ramón Leonardo
author_facet Díaz, Ramón Leonardo
author_sort Díaz, Ramón Leonardo
title Las filosofías de Thomas Kuhn
title_short Las filosofías de Thomas Kuhn
title_full Las filosofías de Thomas Kuhn
title_fullStr Las filosofías de Thomas Kuhn
title_full_unstemmed Las filosofías de Thomas Kuhn
title_sort las filosofías de thomas kuhn
description Resumen: Los principales estudios críticos sobre Thomas Kuhn se han centrado en las revisiones conceptuales realizadas por el autor. Estos mismos estudios han obviado la existencia de una tensión entre dos concepciones filosóficas de la ciencia que conforman La estructura de las revoluciones científicas llevándolo a las principales inconsistencias de su proyecto explicativo. Cinco décadas después de la publicación de su obra más célebre, estas perspectivas han influido significativamente en el modo de entender su legado. Abstract: The main critical studies on Thomas Kuhn have focused on the conceptual revisions made by the author. These same studies have left aside the tension between the two philosophical conceptions of science that integrate The structure of scientific revolutions, leading to the main inconsistencies of his explicative project. Five decades after the publication of his most famous work, those perspectives have significantly influenced the way in which his legacy is understood.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/17105
work_keys_str_mv AT diazramonleonardo lasfilosofiasdethomaskuhn
first_indexed 2024-09-03T21:23:18Z
last_indexed 2024-09-03T21:23:18Z
_version_ 1809211561219194880