Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas
“La interculturalidad nos suena bien, pero no nos pasó a nosotrxs”, escriben, fuerte y claro, tres mujeres indígenas y comuneras. “Quisiéramos estar mejor, pero no estamos bien, el estado se rige por leyes que no se aplican, tenemos el respaldo, sí, pero la práctica es otra”, enfatizan. Desde sus lu...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47157 |
Aporte de: |
id |
I10-R339-article-47157 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R339-article-471572024-11-29T14:56:01Z Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas Luján, Gabriela Márquez, Blanca Misetich Astrada, Laura Pueblos indígenas Territorio Testimonio “La interculturalidad nos suena bien, pero no nos pasó a nosotrxs”, escriben, fuerte y claro, tres mujeres indígenas y comuneras. “Quisiéramos estar mejor, pero no estamos bien, el estado se rige por leyes que no se aplican, tenemos el respaldo, sí, pero la práctica es otra”, enfatizan. Desde sus lugares y experiencias, ponen en común pareceres que recogen y entraman los hilos desus existencias: “Nuestra posición política, visiones y reflexiones que compartimos con respeto en este escrito, nacen del hacer, y regresan a éste, se hunden en nuestros territorios y en las memorias, tal como expresó Gabriela, ante el Cerro, un testigo perdurable, silencioso y a la vez testimonio nuestro, vigente, de la voz de los que se han querido silenciar”. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2024-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47157 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 9 Núm. continuo (2024): Lo que está en juego. Reflexiones y propuestas para la defensa y la construcción colectiva de derechos; 1-15 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47157/47177 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-339 |
container_title_str |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Pueblos indígenas Territorio Testimonio |
spellingShingle |
Pueblos indígenas Territorio Testimonio Luján, Gabriela Márquez, Blanca Misetich Astrada, Laura Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas |
topic_facet |
Pueblos indígenas Territorio Testimonio |
author |
Luján, Gabriela Márquez, Blanca Misetich Astrada, Laura |
author_facet |
Luján, Gabriela Márquez, Blanca Misetich Astrada, Laura |
author_sort |
Luján, Gabriela |
title |
Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas |
title_short |
Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas |
title_full |
Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas |
title_fullStr |
Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas |
title_full_unstemmed |
Resistencias y reflexiones desde Córdoba, territorio de Abya Yala: Sección Perspectivas |
title_sort |
resistencias y reflexiones desde córdoba, territorio de abya yala: sección perspectivas |
description |
“La interculturalidad nos suena bien, pero no nos pasó a nosotrxs”, escriben, fuerte y claro, tres mujeres indígenas y comuneras. “Quisiéramos estar mejor, pero no estamos bien, el estado se rige por leyes que no se aplican, tenemos el respaldo, sí, pero la práctica es otra”, enfatizan. Desde sus lugares y experiencias, ponen en común pareceres que recogen y entraman los hilos desus existencias: “Nuestra posición política, visiones y reflexiones que compartimos con respeto en este escrito, nacen del hacer, y regresan a éste, se hunden en nuestros territorios y en las memorias, tal como expresó Gabriela, ante el Cerro, un testigo perdurable, silencioso y a la vez testimonio nuestro, vigente, de la voz de los que se han querido silenciar”. |
publisher |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47157 |
work_keys_str_mv |
AT lujangabriela resistenciasyreflexionesdesdecordobaterritoriodeabyayalaseccionperspectivas AT marquezblanca resistenciasyreflexionesdesdecordobaterritoriodeabyayalaseccionperspectivas AT misetichastradalaura resistenciasyreflexionesdesdecordobaterritoriodeabyayalaseccionperspectivas |
first_indexed |
2025-02-05T22:21:28Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:21:28Z |
_version_ |
1823257750151364608 |