En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas

Las autoras presentan el proceso de puesta en valor de una región de 76 hectáreas en las Sierras Chicas de Córdoba, desde el reconocimiento y la preservación de un conjunto de morteros ubicados a la vera del río Chavascate —en la localidad serrana de Villa Cerro Azul— hasta su declaración como sitio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrador, Nélida, Álvarez Ávila, Carolina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47156
Aporte de:
id I10-R339-article-47156
record_format ojs
spelling I10-R339-article-471562024-11-29T14:56:01Z En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas Herrador, Nélida Álvarez Ávila, Carolina Identidad indígena Patrimonio Arqueología Las autoras presentan el proceso de puesta en valor de una región de 76 hectáreas en las Sierras Chicas de Córdoba, desde el reconocimiento y la preservación de un conjunto de morteros ubicados a la vera del río Chavascate —en la localidad serrana de Villa Cerro Azul— hasta su declaración como sitio arqueológico “Canchira”. En ese marco, expresan que “la defensa y lucha de este lugar no se circunscribe solo a la preservación de las materialidades arqueológicas del pasado en tanto ´objetos patrimonializables´, sino a la comprensión y aceptación del carácter ancestral-sagrado del territorio y a su continuidad en el presente plasmadas en las re-emergencias, autonominaciones o autoadscripciones a la identidad indígena que se vienen sucediendo en la provincia de Córdoba desde la década de los noventa” Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2024-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47156 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 9 Núm. continuo (2024): Lo que está en juego. Reflexiones y propuestas para la defensa y la construcción colectiva de derechos; 1-11 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47156/47176 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-339
container_title_str Cuadernos de Coyuntura
language Español
format Artículo revista
topic Identidad indígena
Patrimonio
Arqueología
spellingShingle Identidad indígena
Patrimonio
Arqueología
Herrador, Nélida
Álvarez Ávila, Carolina
En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas
topic_facet Identidad indígena
Patrimonio
Arqueología
author Herrador, Nélida
Álvarez Ávila, Carolina
author_facet Herrador, Nélida
Álvarez Ávila, Carolina
author_sort Herrador, Nélida
title En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas
title_short En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas
title_full En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas
title_fullStr En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas
title_full_unstemmed En la Canchira, entre escuchas y aprendizajes: Sección Perspectivas
title_sort en la canchira, entre escuchas y aprendizajes: sección perspectivas
description Las autoras presentan el proceso de puesta en valor de una región de 76 hectáreas en las Sierras Chicas de Córdoba, desde el reconocimiento y la preservación de un conjunto de morteros ubicados a la vera del río Chavascate —en la localidad serrana de Villa Cerro Azul— hasta su declaración como sitio arqueológico “Canchira”. En ese marco, expresan que “la defensa y lucha de este lugar no se circunscribe solo a la preservación de las materialidades arqueológicas del pasado en tanto ´objetos patrimonializables´, sino a la comprensión y aceptación del carácter ancestral-sagrado del territorio y a su continuidad en el presente plasmadas en las re-emergencias, autonominaciones o autoadscripciones a la identidad indígena que se vienen sucediendo en la provincia de Córdoba desde la década de los noventa”
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/47156
work_keys_str_mv AT herradornelida enlacanchiraentreescuchasyaprendizajesseccionperspectivas
AT alvarezavilacarolina enlacanchiraentreescuchasyaprendizajesseccionperspectivas
first_indexed 2025-02-05T22:21:28Z
last_indexed 2025-02-05T22:21:28Z
_version_ 1823257749903900672