Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas

La autora —con vasta experiencia como asesora en campañas electorales en América Latina— considera que “la subestimación de la comunicación en plataformas digitales como procesos de subjetivación de los individuos se presenta como un problema, que es muy frecuente en los proyectos nacionales y popul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Giselle
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42770
Aporte de:
id I10-R339-article-42770
record_format ojs
spelling I10-R339-article-427702024-04-26T13:13:47Z Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas Rodríguez, Giselle Campañas electorales Plataformas digitales Comunicación política La autora —con vasta experiencia como asesora en campañas electorales en América Latina— considera que “la subestimación de la comunicación en plataformas digitales como procesos de subjetivación de los individuos se presenta como un problema, que es muy frecuente en los proyectos nacionales y populares de la región”. Frente a ello, propone trabajar sobre “ecosistemas complejos de producción de sentido”, en los cuales la territorialidad digital afecta profunda y decisivamente, pero también se ve influenciada por los procesos de comunicación tradicionales y analógicos. “La comunicación política se ha reconfigurado, no para correr a la política del centro de la escena, sino para darle el lugar que corresponde en un nuevo mundo”. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-10-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42770 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 Núm. continuo (2023): Segunda entrega; 1-6 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42770/42806 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-339
container_title_str Cuadernos de Coyuntura
language Español
format Artículo revista
topic Campañas electorales
Plataformas digitales
Comunicación política
spellingShingle Campañas electorales
Plataformas digitales
Comunicación política
Rodríguez, Giselle
Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas
topic_facet Campañas electorales
Plataformas digitales
Comunicación política
author Rodríguez, Giselle
author_facet Rodríguez, Giselle
author_sort Rodríguez, Giselle
title Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas
title_short Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas
title_full Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas
title_fullStr Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas
title_full_unstemmed Apuntes sobre la Comunicación Política Electoral en los procesos nacionales y populares de la región: Sección Perspectivas
title_sort apuntes sobre la comunicación política electoral en los procesos nacionales y populares de la región: sección perspectivas
description La autora —con vasta experiencia como asesora en campañas electorales en América Latina— considera que “la subestimación de la comunicación en plataformas digitales como procesos de subjetivación de los individuos se presenta como un problema, que es muy frecuente en los proyectos nacionales y populares de la región”. Frente a ello, propone trabajar sobre “ecosistemas complejos de producción de sentido”, en los cuales la territorialidad digital afecta profunda y decisivamente, pero también se ve influenciada por los procesos de comunicación tradicionales y analógicos. “La comunicación política se ha reconfigurado, no para correr a la política del centro de la escena, sino para darle el lugar que corresponde en un nuevo mundo”.
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42770
work_keys_str_mv AT rodriguezgiselle apuntessobrelacomunicacionpoliticaelectoralenlosprocesosnacionalesypopularesdelaregionseccionperspectivas
first_indexed 2024-09-03T22:52:19Z
last_indexed 2024-09-03T22:52:19Z
_version_ 1809217160939044864