El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas
Para el autor, “la actual coyuntura política excede lo meramente electoral. Lo que está en disputa no es sólo quién gobernará la Argentina a partir de diciembre de este año, sino, sobre todo, si y en cuál sentido se reconfigurarán sustancialmente un amplio abanico de relaciones y ámbitos sociales”....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42720 |
Aporte de: |
id |
I10-R339-article-42720 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R339-article-427202023-11-17T11:10:00Z El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas Nazareno, Marcelo Elecciones presidenciales Olas neoniberales Coyuntura política Para el autor, “la actual coyuntura política excede lo meramente electoral. Lo que está en disputa no es sólo quién gobernará la Argentina a partir de diciembre de este año, sino, sobre todo, si y en cuál sentido se reconfigurarán sustancialmente un amplio abanico de relaciones y ámbitos sociales”. En ese contexto, expone las diversas “olas neoliberales” que han intentado poner en crisis una “matriz Estado céntrica” —desde la última dictadura hasta el gobierno macrista— y considera que la propuesta de Javier Milei es una nueva etapa en ese sentido. “Su meta es clara: arrasar, como un tsunami, de una vez y para siempre, con toda capacidad de los sectores populares de bloquear la instauración social y política de la ‘razón’ neoliberal. La viabilidad de este proyecto no es segura, pero no debe tomarse a la ligera”, plantea Nazareno. Ante ello, observa que “la viabilidad o no de este ‘definitivo’ proyecto neoliberal, más allá de quien gane las elecciones, se decidirá por la consistencia, potencia y congruencia de un proyecto nacional ypopular que le dispute a La Libertad Avanza la salida del empate hegemónico, ya sea desde el gobierno o la resistencia”. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42720 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 (2023): Colección "Lo que está en juego"; 1-6 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42720/42779 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-339 |
container_title_str |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Elecciones presidenciales Olas neoniberales Coyuntura política |
spellingShingle |
Elecciones presidenciales Olas neoniberales Coyuntura política Nazareno, Marcelo El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas |
topic_facet |
Elecciones presidenciales Olas neoniberales Coyuntura política |
author |
Nazareno, Marcelo |
author_facet |
Nazareno, Marcelo |
author_sort |
Nazareno, Marcelo |
title |
El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas |
title_short |
El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas |
title_full |
El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas |
title_fullStr |
El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas |
title_full_unstemmed |
El fin del largo empate hegemónico argentino. La cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: Sección Perspectivas |
title_sort |
el fin del largo empate hegemónico argentino. la cuarta ola neoliberal y los nuevos desafíos del campo popular: sección perspectivas |
description |
Para el autor, “la actual coyuntura política excede lo meramente electoral. Lo que está en disputa no es sólo quién gobernará la Argentina a partir de diciembre de este año, sino, sobre todo, si y en cuál sentido se reconfigurarán sustancialmente un amplio abanico de relaciones y ámbitos sociales”. En ese contexto, expone las diversas “olas neoliberales” que han intentado poner en crisis una “matriz Estado céntrica” —desde la última dictadura hasta el gobierno macrista— y considera que la propuesta de Javier Milei es una nueva etapa en ese sentido. “Su meta es clara: arrasar, como un tsunami, de una vez y para siempre, con toda capacidad de los sectores populares de bloquear la instauración social y política de la ‘razón’ neoliberal. La viabilidad de este proyecto no es segura, pero no debe tomarse a la ligera”, plantea Nazareno. Ante ello, observa que “la viabilidad o no de este ‘definitivo’ proyecto neoliberal, más allá de quien gane las elecciones, se decidirá por la consistencia, potencia y congruencia de un proyecto nacional ypopular que le dispute a La Libertad Avanza la salida del empate hegemónico, ya sea desde el gobierno o la resistencia”. |
publisher |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42720 |
work_keys_str_mv |
AT nazarenomarcelo elfindellargoempatehegemonicoargentinolacuartaolaneoliberalylosnuevosdesafiosdelcampopopularseccionperspectivas |
first_indexed |
2024-09-03T22:52:17Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:52:17Z |
_version_ |
1809217159108231168 |