Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales

En el período más intenso de la pandemia, un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) -junto a colegas de gran parte del paísindagó experiencias y narrativas acerca de las vulneraciones acontecidas en ese contexto, “en y desde espacios y sujetxs especialmente sobrevulneradxs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Equipo de investigación del proyecto “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: un abordaje desde los estudios feministas”
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42514
Aporte de:
id I10-R339-article-42514
record_format ojs
spelling I10-R339-article-425142024-04-26T13:13:48Z Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales Equipo de investigación del proyecto “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: un abordaje desde los estudios feministas” Pospandemia Córdoba sujetxs sobrevulneradxs En el período más intenso de la pandemia, un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) -junto a colegas de gran parte del paísindagó experiencias y narrativas acerca de las vulneraciones acontecidas en ese contexto, “en y desde espacios y sujetxs especialmente sobrevulneradxs: escuelas públicas urbanas y rurales de Córdoba; colectivos de docentes feministas e implementación de ESI; mujeres, disidencias y trabajadorxs sexuales; comedores y merenderos populares; y trabajadoras de casas de familia”. ¿Qué narrativas de la vida cotidiana surgieron allí? ¿Qué nuevos discursos y demandas sociales aparecieron en este contexto? ¿Cómo aportar a registrar y visibilizar estas demandas? ¿Cómo garantizar derechos, reencauzando políticas hacia prácticas reales más justas e igualitarias? Estos interrogantes fueron abordados en esta propuesta de investigación, que pretendió escuchar y registrar narrativas de voces que no suelen aparecer como susceptibles de generar historias y memorias. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42514 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 Núm. continuo (2023): Segunda entrega; 1-27 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42514/42711 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-339
container_title_str Cuadernos de Coyuntura
language Español
format Artículo revista
topic Pospandemia
Córdoba
sujetxs sobrevulneradxs
spellingShingle Pospandemia
Córdoba
sujetxs sobrevulneradxs
Equipo de investigación del proyecto “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: un abordaje desde los estudios feministas”
Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales
topic_facet Pospandemia
Córdoba
sujetxs sobrevulneradxs
author Equipo de investigación del proyecto “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: un abordaje desde los estudios feministas”
author_facet Equipo de investigación del proyecto “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: un abordaje desde los estudios feministas”
author_sort Equipo de investigación del proyecto “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: un abordaje desde los estudios feministas”
title Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales
title_short Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales
title_full Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales
title_fullStr Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales
title_full_unstemmed Narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de Córdoba: Sección Investigar en Sociales
title_sort narrativas sobre la vida cotidiana en espacios - cuerpos precarios de córdoba: sección investigar en sociales
description En el período más intenso de la pandemia, un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) -junto a colegas de gran parte del paísindagó experiencias y narrativas acerca de las vulneraciones acontecidas en ese contexto, “en y desde espacios y sujetxs especialmente sobrevulneradxs: escuelas públicas urbanas y rurales de Córdoba; colectivos de docentes feministas e implementación de ESI; mujeres, disidencias y trabajadorxs sexuales; comedores y merenderos populares; y trabajadoras de casas de familia”. ¿Qué narrativas de la vida cotidiana surgieron allí? ¿Qué nuevos discursos y demandas sociales aparecieron en este contexto? ¿Cómo aportar a registrar y visibilizar estas demandas? ¿Cómo garantizar derechos, reencauzando políticas hacia prácticas reales más justas e igualitarias? Estos interrogantes fueron abordados en esta propuesta de investigación, que pretendió escuchar y registrar narrativas de voces que no suelen aparecer como susceptibles de generar historias y memorias.
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42514
work_keys_str_mv AT equipodeinvestigaciondelproyectoconfiguracionesdiscursivasenlaargentina2020unabordajedesdelosestudiosfeministas narrativassobrelavidacotidianaenespacioscuerposprecariosdecordobaseccioninvestigarensociales
first_indexed 2024-09-03T22:52:13Z
last_indexed 2024-09-03T22:52:13Z
_version_ 1809217154926510080