La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas
El tiempo que abarcó el debate y la posterior sanción de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, estuvo marcado por un profundo proceso de democratización en Argentina. Sin embargo, la puesta en vigencia de una nueva ley es la condición necesaria, pero no suficiente para log...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/41313 |
Aporte de: |
id |
I10-R339-article-41313 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R339-article-413132023-06-30T14:37:33Z La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas Poliszuk, Sandra Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Ley 26.522 Juventudes El tiempo que abarcó el debate y la posterior sanción de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, estuvo marcado por un profundo proceso de democratización en Argentina. Sin embargo, la puesta en vigencia de una nueva ley es la condición necesaria, pero no suficiente para lograr el ejercicio democrático de la comunicación en nuestro país. En este texto, Sandra Poliszuk propone algunos recorridos para abordar las relaciones entre lo juvenil, la comunicación y las acciones colectivas, desde una lectura situada en los movimientos sociales de la Norpatagonia, durante la segunda década del presente siglo. A partir de una mirada de los procesos comunicacionales que va más allá de un abordaje instrumental, el análisis se detiene, por un lado, en la comunicación como categoría de las políticas públicas para interpelar compromisos juveniles, y como modo de entender la militancia en el relato de jóvenes que participaron en radios comunitarias. Por otro lado, en su comprensión desde los procesos de producción de visibilidad y reconocimiento social de las y los jóvenes que integran movimientos sociales. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/41313 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 Núm. Continuo (2023): Primera entrega; 1-11 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/41313/41293 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-339 |
container_title_str |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Ley 26.522 Juventudes |
spellingShingle |
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Ley 26.522 Juventudes Poliszuk, Sandra La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas |
topic_facet |
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Ley 26.522 Juventudes |
author |
Poliszuk, Sandra |
author_facet |
Poliszuk, Sandra |
author_sort |
Poliszuk, Sandra |
title |
La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas |
title_short |
La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas |
title_full |
La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas |
title_fullStr |
La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas |
title_full_unstemmed |
La comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la Norpatagonia argentina: Sección Perspectivas |
title_sort |
la comunicación en las experiencias de activismo juvenil en la norpatagonia argentina: sección perspectivas |
description |
El tiempo que abarcó el debate y la posterior sanción de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, estuvo marcado por un profundo proceso de democratización en Argentina. Sin embargo, la puesta en vigencia de una nueva ley es la condición necesaria, pero no suficiente para lograr el ejercicio democrático de la comunicación en nuestro país. En este texto, Sandra Poliszuk propone algunos recorridos para abordar las relaciones entre lo juvenil, la comunicación y las acciones colectivas, desde una lectura situada en los movimientos sociales de la Norpatagonia, durante la segunda década del presente siglo. A partir de una mirada de los procesos comunicacionales que va más allá de un abordaje instrumental, el análisis se detiene, por un lado, en la comunicación como categoría de las políticas públicas para interpelar compromisos juveniles, y como modo de entender la militancia en el relato de jóvenes que participaron en radios comunitarias. Por otro lado, en su comprensión desde los procesos de producción de visibilidad y reconocimiento social de las y los jóvenes que integran movimientos sociales. |
publisher |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/41313 |
work_keys_str_mv |
AT poliszuksandra lacomunicacionenlasexperienciasdeactivismojuvenilenlanorpatagoniaargentinaseccionperspectivas |
first_indexed |
2024-09-03T22:52:08Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:52:08Z |
_version_ |
1809217149318725632 |