El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas
Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40562 |
Aporte de: |
id |
I10-R339-article-40562 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R339-article-405622023-06-30T14:37:35Z El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas San Pedro, Constanza IVE Aborto Córdoba Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios que permitan profundizar la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, insta a “disputar los sentidos” en torno a la forma en que se construye dicha praxis en el imaginario social. “Abortar acompañadas es una experiencia que nos puede permitir salir de las dicotomías que regulan nuestra sensibilidad” plantea, al tiempo que subraya que la práctica del aborto no es en sí misma la que genera estos efectos en las emociones, “sino más bien, el contexto en el cual se despliega, las palabras que lo nombran, los imaginarios que despierta, los estereotipos que circulan y, fundamentalmente, la idea de mujer que se pone en juego”. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40562 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 Núm. Continuo (2023): Primera entrega; 1-19 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40562/40727 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-339 |
container_title_str |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
IVE Aborto Córdoba |
spellingShingle |
IVE Aborto Córdoba San Pedro, Constanza El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas |
topic_facet |
IVE Aborto Córdoba |
author |
San Pedro, Constanza |
author_facet |
San Pedro, Constanza |
author_sort |
San Pedro, Constanza |
title |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas |
title_short |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas |
title_full |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas |
title_fullStr |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas |
title_full_unstemmed |
El desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: Sección Perspectivas |
title_sort |
el desafío de construir nuevas narrativas en torno a los abortos: sección perspectivas |
description |
Enclavada en un debate acerca de la “política cultural de las emociones”, la autora propone repensar a los abortos “como objeto-prácticas que han sido moldeados históricamente por ciertas emociones: el miedo, la culpa, el dolor, la vergüenza”. Frente a ello, y ante el desafío de construir escenarios que permitan profundizar la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, insta a “disputar los sentidos” en torno a la forma en que se construye dicha praxis en el imaginario social. “Abortar acompañadas es una experiencia que nos puede permitir salir de las dicotomías que regulan nuestra sensibilidad” plantea, al tiempo que subraya que la práctica del aborto no es en sí misma la que genera estos efectos en las emociones, “sino más bien, el contexto en el cual se despliega, las palabras que lo nombran, los imaginarios que despierta, los estereotipos que circulan y, fundamentalmente, la idea de mujer que se pone en juego”. |
publisher |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40562 |
work_keys_str_mv |
AT sanpedroconstanza eldesafiodeconstruirnuevasnarrativasentornoalosabortosseccionperspectivas |
first_indexed |
2024-09-03T22:52:06Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:52:06Z |
_version_ |
1809217148164243456 |