El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas

¿De qué múltiples maneras y a través de qué recursos se construye el acceso al derecho al aborto en la provincia y el país? Sin desconocer las desigualdades existentes, la autora repasa de manera detallada los avances en las prácticas, condiciones y recursos que facilitan el acceso a la interrupción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domínguez, Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023
Materias:
IVE
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40549
Aporte de:
id I10-R339-article-40549
record_format ojs
spelling I10-R339-article-405492023-06-30T14:37:34Z El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas Domínguez, Alejandra IVE Ley 27.610 Córdoba ¿De qué múltiples maneras y a través de qué recursos se construye el acceso al derecho al aborto en la provincia y el país? Sin desconocer las desigualdades existentes, la autora repasa de manera detallada los avances en las prácticas, condiciones y recursos que facilitan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, ya sea garantizadas por el Estado como promovidas y exigidas desde los movimientos feministas y las organizaciones de profesionales. “Las redes emergen, se fortalecen, son parte del tejido necesario para efectivizar una práctica. Redes que construyen las mujeres que han decidido abortar, junto a otros/as, junto a los profesionales que trabajan para acompañar a las mujeres y personas gestantes que deciden interrumpir un embarazo, desde una concepción de reconocimiento de sujeto de derechos y de una práctica de salud”, plantea, pero también exhorta: “Hemos avanzado en el reconocimiento del derecho, pero necesitamos redoblar las apuestas para hacer efectivo el texto de la ley”. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40549 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 Núm. Continuo (2023): Primera entrega; 1-9 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40549/40755 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-339
container_title_str Cuadernos de Coyuntura
language Español
format Artículo revista
topic IVE
Ley 27.610
Córdoba
spellingShingle IVE
Ley 27.610
Córdoba
Domínguez, Alejandra
El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas
topic_facet IVE
Ley 27.610
Córdoba
author Domínguez, Alejandra
author_facet Domínguez, Alejandra
author_sort Domínguez, Alejandra
title El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas
title_short El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas
title_full El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas
title_fullStr El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas
title_full_unstemmed El proceso de acceso a un derecho: el aborto: Sección Perspectivas
title_sort el proceso de acceso a un derecho: el aborto: sección perspectivas
description ¿De qué múltiples maneras y a través de qué recursos se construye el acceso al derecho al aborto en la provincia y el país? Sin desconocer las desigualdades existentes, la autora repasa de manera detallada los avances en las prácticas, condiciones y recursos que facilitan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, ya sea garantizadas por el Estado como promovidas y exigidas desde los movimientos feministas y las organizaciones de profesionales. “Las redes emergen, se fortalecen, son parte del tejido necesario para efectivizar una práctica. Redes que construyen las mujeres que han decidido abortar, junto a otros/as, junto a los profesionales que trabajan para acompañar a las mujeres y personas gestantes que deciden interrumpir un embarazo, desde una concepción de reconocimiento de sujeto de derechos y de una práctica de salud”, plantea, pero también exhorta: “Hemos avanzado en el reconocimiento del derecho, pero necesitamos redoblar las apuestas para hacer efectivo el texto de la ley”.
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/40549
work_keys_str_mv AT dominguezalejandra elprocesodeaccesoaunderechoelabortoseccionperspectivas
first_indexed 2024-09-03T22:52:06Z
last_indexed 2024-09-03T22:52:06Z
_version_ 1809217147905245184