Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto.
El gusto (del griego Geusis) es el primer sentido especial que aparece. Se demostraron botones gustativos en la superficie interna de las branquias y en la faringe de los ciclóstomos, mientras que en los anfibios se observó por primera vez concentración de receptores gustativos de la lengua (1). El...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Odontología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26495 |
Aporte de: |
id |
I10-R335-article-26495 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R335-article-264952019-12-04T14:14:48Z Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. García de Cáceres, C. Physiology Taste Taste Perception Fisiología Gusto Percepción del Gusto El gusto (del griego Geusis) es el primer sentido especial que aparece. Se demostraron botones gustativos en la superficie interna de las branquias y en la faringe de los ciclóstomos, mientras que en los anfibios se observó por primera vez concentración de receptores gustativos de la lengua (1). El presente trabajo incluyo un breve repaso anatómico y funcional del sentido del gusto. Como parte experimental se realizó una experimentación del sentido del gusto en estudiantes de ambos sexos en nuestra facultad. Facultad de Odontología 2019-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26495 Revista de la Facultad de Odontología; Vol. 8. Nº1-2. Enero - Diciembre (1976); 17-23 2545-7594 0325-1071 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26495/28236 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-335 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Odontología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Physiology Taste Taste Perception Fisiología Gusto Percepción del Gusto |
spellingShingle |
Physiology Taste Taste Perception Fisiología Gusto Percepción del Gusto García de Cáceres, C. Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
topic_facet |
Physiology Taste Taste Perception Fisiología Gusto Percepción del Gusto |
author |
García de Cáceres, C. |
author_facet |
García de Cáceres, C. |
author_sort |
García de Cáceres, C. |
title |
Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
title_short |
Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
title_full |
Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
title_sort |
contribución al conocimiento de la fisiología del gusto. |
description |
El gusto (del griego Geusis) es el primer sentido especial que aparece. Se demostraron botones gustativos en la superficie interna de las branquias y en la faringe de los ciclóstomos, mientras que en los anfibios se observó por primera vez concentración de receptores gustativos de la lengua (1). El presente trabajo incluyo un breve repaso anatómico y funcional del sentido del gusto. Como parte experimental se realizó una experimentación del sentido del gusto en estudiantes de ambos sexos en nuestra facultad. |
publisher |
Facultad de Odontología |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26495 |
work_keys_str_mv |
AT garciadecaceresc contribucionalconocimientodelafisiologiadelgusto |
first_indexed |
2024-09-03T21:15:41Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:15:41Z |
_version_ |
1809211081902522368 |