Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio.
El estado actual de la odontología ha hecho que el práctico general incursione en la ortodoncia, a veces sin estar dotado de losconocimientos fundamentales que justifiquen su trabajo. Por otra parte, los especializados no siempre valoran en su justo término, el hacer un diagnóstico preciso en la bús...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Odontología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26000 |
Aporte de: |
id |
I10-R335-article-26000 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R335-article-260002019-10-28T16:39:32Z Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. Fordan, J. M. Case Studies Orthodontics Diagnosis, Oral Estudios de Casos Ortodoncia Diagnóstico Bucal El estado actual de la odontología ha hecho que el práctico general incursione en la ortodoncia, a veces sin estar dotado de losconocimientos fundamentales que justifiquen su trabajo. Por otra parte, los especializados no siempre valoran en su justo término, el hacer un diagnóstico preciso en la búsqueda de coiTegir una anomalía. La sobrevaloración de algunos métodos como casi :infalibles, o131 no utilizar oh·os por restarles su ·verdadera importancia, han llevado a deficientes resultados.Es indudable que el diagnóstico es el primer y fundamental paso para llegar a un feliz tratamiento, siempre que sigamos unadecuado orden y un estudio conecto de sus paites. Se estudiaron 50 casos de pacientes con anomalías dentales - 27 mujeres y 23 varones - cuya edad oscilan entre los 6 y 12 años, es decir desde el comienzo del recambio dentario hasta completar la dentición permanente (excepción hecha de los terceros molares) . Los elementos analíticos que se utilizaron, no fueron elegidos caprichosamente sino teniendo en cuenta las bases clínicas de las alteraciones cráneo maxilo faciales Facultad de Odontología 2019-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26000 Revista de la Facultad de Odontología; Vol. 12. Enero - Diciembre (1980); 61-64 2545-7594 0325-1071 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26000/27872 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-335 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Odontología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Case Studies Orthodontics Diagnosis, Oral Estudios de Casos Ortodoncia Diagnóstico Bucal |
spellingShingle |
Case Studies Orthodontics Diagnosis, Oral Estudios de Casos Ortodoncia Diagnóstico Bucal Fordan, J. M. Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. |
topic_facet |
Case Studies Orthodontics Diagnosis, Oral Estudios de Casos Ortodoncia Diagnóstico Bucal |
author |
Fordan, J. M. |
author_facet |
Fordan, J. M. |
author_sort |
Fordan, J. M. |
title |
Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. |
title_short |
Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. |
title_full |
Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. |
title_fullStr |
Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. |
title_full_unstemmed |
Valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. Contribución a su estudio. |
title_sort |
valor de los métodos de diagnostico en ortodoncia. contribución a su estudio. |
description |
El estado actual de la odontología ha hecho que el práctico general incursione en la ortodoncia, a veces sin estar dotado de losconocimientos fundamentales que justifiquen su trabajo. Por otra parte, los especializados no siempre valoran en su justo término, el hacer un diagnóstico preciso en la búsqueda de coiTegir una anomalía. La sobrevaloración de algunos métodos como casi :infalibles, o131 no utilizar oh·os por restarles su ·verdadera importancia, han llevado a deficientes resultados.Es indudable que el diagnóstico es el primer y fundamental paso para llegar a un feliz tratamiento, siempre que sigamos unadecuado orden y un estudio conecto de sus paites. Se estudiaron 50 casos de pacientes con anomalías dentales - 27 mujeres y 23 varones - cuya edad oscilan entre los 6 y 12 años, es decir desde el comienzo del recambio dentario hasta completar la dentición permanente (excepción hecha de los terceros molares) . Los elementos analíticos que se utilizaron, no fueron elegidos caprichosamente sino teniendo en cuenta las bases clínicas de las alteraciones cráneo maxilo faciales |
publisher |
Facultad de Odontología |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/26000 |
work_keys_str_mv |
AT fordanjm valordelosmetodosdediagnosticoenortodonciacontribucionasuestudio |
first_indexed |
2024-09-03T21:15:29Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:15:29Z |
_version_ |
1809211068720873472 |