Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores
Objetivo: Determinar los porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina como indicadores de acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores mono envase a a profundidades de 0-1 µm, 1-5 µm y > 5 µm. Métodos: 12 elementos dentarios sanos se tallaron preparaciones cavitarias ocl...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Odontología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/18223 |
Aporte de: |
id |
I10-R335-article-18223 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R335-article-182232017-12-20T18:17:36Z Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores Sezin, Mario Crohare, Luis Mirotti, Germán Lutri, Paola Kraemer, E Monserrat, Natty Piconi, Celeste Caballero, A Adhesivos autoacondicionadores calcio fósforo esmalte dentina desmineralización Objetivo: Determinar los porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina como indicadores de acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores mono envase a a profundidades de 0-1 µm, 1-5 µm y > 5 µm. Métodos: 12 elementos dentarios sanos se tallaron preparaciones cavitarias oclusales simple que se dividieron en: Grupo 1: Tetric N-Bond self-Etch. Grupo 2: Adper Easy Bond. Grupo 3: G-BOND. Se obturaron con resina compuesta microhíbrida Z100 con técnica incremental oblicua y 20 segundos de polimerización con luz LED, cortadas longitudinalmente en sentido buco-lingual, pulidas y lavadas. Las muestras se observaron con microscopía electrónica de barrido. La comparación de la pérdida porcentual de calcio y fósforo se realizó mediante las pruebas no paramétricas de Friedman y Kruskal-Wallis, fijando un p-valor <0.05 para significación estadística. Resultados: En esmalte una menor pérdida no significativa de calcio se observó con G-Bond (22,4±15,9) y de fósforo con G-BOND (31,8±19,3). En dentina Adper Easy bond (25,8±25,5) y Tetric n-bond self-etch (21.6±29.8) registraron las menores pérdidas de fósforo y calcio en la profundidad inicial (0-1 µm). Tanto en esmalte como dentina el nivel superficial, 0-1 µm mostró diferencias significativas comparadas con las observaciones a más de 5 µm (calcio: p=0,038-esmalte-, p=0,008-dentina- y fósforo esmalte y dentina: p=0,001). Conclusión: las pérdidas porcentuales de calcio y fósforo tanto en esmalte como en dentina producidas por la acción desminaralizante de los adhesivos autoacondicionadores fueron significativas hasta 1 µm de profundidad del tejido. Facultad de Odontología 2017-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/18223 Revista de la Facultad de Odontología; Vol. 27 Núm. 3 (2017); 47-53 2545-7594 0325-1071 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/18223/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/18223/pdf_1 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-335 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Odontología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Adhesivos autoacondicionadores calcio fósforo esmalte dentina desmineralización |
spellingShingle |
Adhesivos autoacondicionadores calcio fósforo esmalte dentina desmineralización Sezin, Mario Crohare, Luis Mirotti, Germán Lutri, Paola Kraemer, E Monserrat, Natty Piconi, Celeste Caballero, A Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
topic_facet |
Adhesivos autoacondicionadores calcio fósforo esmalte dentina desmineralización |
author |
Sezin, Mario Crohare, Luis Mirotti, Germán Lutri, Paola Kraemer, E Monserrat, Natty Piconi, Celeste Caballero, A |
author_facet |
Sezin, Mario Crohare, Luis Mirotti, Germán Lutri, Paola Kraemer, E Monserrat, Natty Piconi, Celeste Caballero, A |
author_sort |
Sezin, Mario |
title |
Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
title_short |
Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
title_full |
Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
title_fullStr |
Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
title_full_unstemmed |
Pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
title_sort |
pérdidas porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina por la acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores |
description |
Objetivo: Determinar los porcentuales de calcio y fósforo en esmalte y dentina como indicadores de acción desmineralizante de adhesivos autoacondicionadores mono envase a a profundidades de 0-1 µm, 1-5 µm y > 5 µm. Métodos: 12 elementos dentarios sanos se tallaron preparaciones cavitarias oclusales simple que se dividieron en: Grupo 1: Tetric N-Bond self-Etch. Grupo 2: Adper Easy Bond. Grupo 3: G-BOND. Se obturaron con resina compuesta microhíbrida Z100 con técnica incremental oblicua y 20 segundos de polimerización con luz LED, cortadas longitudinalmente en sentido buco-lingual, pulidas y lavadas. Las muestras se observaron con microscopía electrónica de barrido. La comparación de la pérdida porcentual de calcio y fósforo se realizó mediante las pruebas no paramétricas de Friedman y Kruskal-Wallis, fijando un p-valor <0.05 para significación estadística. Resultados: En esmalte una menor pérdida no significativa de calcio se observó con G-Bond (22,4±15,9) y de fósforo con G-BOND (31,8±19,3). En dentina Adper Easy bond (25,8±25,5) y Tetric n-bond self-etch (21.6±29.8) registraron las menores pérdidas de fósforo y calcio en la profundidad inicial (0-1 µm). Tanto en esmalte como dentina el nivel superficial, 0-1 µm mostró diferencias significativas comparadas con las observaciones a más de 5 µm (calcio: p=0,038-esmalte-, p=0,008-dentina- y fósforo esmalte y dentina: p=0,001). Conclusión: las pérdidas porcentuales de calcio y fósforo tanto en esmalte como en dentina producidas por la acción desminaralizante de los adhesivos autoacondicionadores fueron significativas hasta 1 µm de profundidad del tejido. |
publisher |
Facultad de Odontología |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/18223 |
work_keys_str_mv |
AT sezinmario perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT crohareluis perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT mirottigerman perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT lutripaola perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT kraemere perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT monserratnatty perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT piconiceleste perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores AT caballeroa perdidasporcentualesdecalcioyfosforoenesmalteydentinaporlaacciondesmineralizantedeadhesivosautoacondicionadores |
first_indexed |
2024-09-03T21:15:06Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:15:06Z |
_version_ |
1809211044614111232 |