Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena
Mientras que en distintas partes del mundo los estados nacionales decidieron aplicar medidas de confinamiento y distanciamiento social diversos colectivos ejecutaron prácticas de oposición (cuando no llano negacionismo sanitario) caracterizadas por gramáticas afectivas estruendosas. El objetivo del...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33537 |
Aporte de: |
id |
I10-R333-article-33537 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R333-article-335372021-06-30T03:45:44Z Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena Sánchez Ceci, Pablo Daniel Hate speech Anti Quarantine marches Necropolitics Discurso de odio Marchas anti-cuarentena Necropol´ítica Mientras que en distintas partes del mundo los estados nacionales decidieron aplicar medidas de confinamiento y distanciamiento social diversos colectivos ejecutaron prácticas de oposición (cuando no llano negacionismo sanitario) caracterizadas por gramáticas afectivas estruendosas. El objetivo del siguiente trabajo es analizar los componentes de un corpus discursivo compuesto por enunciaciones de las manifestaciones en Argentina contra la cuarentena. Partimos de la apuesta interpretativa de que, en tanto escena de litigio por la estructuración del campo social, las marchas anti- cuarentena permitieron expresar las afinidades y diferencias de distintas identidades políticas unidas en la desobediencia. Consideramos que estos enunciados pertenecen al lenguaje de la oposición, a las pasiones de lo negativo, a la obstrucción. Desde una perspectiva que articula herramientas teóricas de la semiótica, la filosofía política post fundamento y el giro afectivo, nos proponemos abordar las particularidades y la intensidad de los afectos que circularon en un modo de decir/sentir a partir del cual diversas identidades políticas conservadoras y neoliberales encontraron para semantizar la pandemia y las medidas sanitarias. La idea de una desobediencia de derecha o resistencia conservadora se presenta como un oxímoron provocador que plantea una serie de interrogantes sobre el estado del discurso social, en particular por aquellos significantes que estructuran el campo político, la sensibilidad y la percepción en un momento crítico de la historia reciente. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras 2021-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33537 Heterotopías; Vol. 4 No. 7 (2021): "Readings from/about pandemics. Anticipation and anachrony".; 1-21 Heterotopías; Vol. 4 Núm. 7 (2021): “Lecturas de/sobre pandemia. Anticipación y anacronía”; 1-21 2618-2726 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33537/33896 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-333 |
container_title_str |
Heterotopías |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Hate speech Anti Quarantine marches Necropolitics Discurso de odio Marchas anti-cuarentena Necropol´ítica |
spellingShingle |
Hate speech Anti Quarantine marches Necropolitics Discurso de odio Marchas anti-cuarentena Necropol´ítica Sánchez Ceci, Pablo Daniel Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
topic_facet |
Hate speech Anti Quarantine marches Necropolitics Discurso de odio Marchas anti-cuarentena Necropol´ítica |
author |
Sánchez Ceci, Pablo Daniel |
author_facet |
Sánchez Ceci, Pablo Daniel |
author_sort |
Sánchez Ceci, Pablo Daniel |
title |
Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
title_short |
Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
title_full |
Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
title_fullStr |
Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
title_full_unstemmed |
Un clamor en la zona liberada. Identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
title_sort |
un clamor en la zona liberada. identificación melancólica, discurso de odio y regocijo necropolítico en las marchas anti-cuarentena |
description |
Mientras que en distintas partes del mundo los estados nacionales decidieron aplicar medidas de confinamiento y distanciamiento social diversos colectivos ejecutaron prácticas de oposición (cuando no llano negacionismo sanitario) caracterizadas por gramáticas afectivas estruendosas. El objetivo del siguiente trabajo es analizar los componentes de un corpus discursivo compuesto por enunciaciones de las manifestaciones en Argentina contra la cuarentena. Partimos de la apuesta interpretativa de que, en tanto escena de litigio por la estructuración del campo social, las marchas anti- cuarentena permitieron expresar las afinidades y diferencias de distintas identidades políticas unidas en la desobediencia. Consideramos que estos enunciados pertenecen al lenguaje de la oposición, a las pasiones de lo negativo, a la obstrucción. Desde una perspectiva que articula herramientas teóricas de la semiótica, la filosofía política post fundamento y el giro afectivo, nos proponemos abordar las particularidades y la intensidad de los afectos que circularon en un modo de decir/sentir a partir del cual diversas identidades políticas conservadoras y neoliberales encontraron para semantizar la pandemia y las medidas sanitarias. La idea de una desobediencia de derecha o resistencia conservadora se presenta como un oxímoron provocador que plantea una serie de interrogantes sobre el estado del discurso social, en particular por aquellos significantes que estructuran el campo político, la sensibilidad y la percepción en un momento crítico de la historia reciente. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33537 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezcecipablodaniel unclamorenlazonaliberadaidentificacionmelancolicadiscursodeodioyregocijonecropoliticoenlasmarchasanticuarentena |
first_indexed |
2024-09-03T21:09:37Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:09:37Z |
_version_ |
1809210699448057856 |