Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources

Introducción: La realidad de la asistencia sanitaria se puede resumir en “recursos limitados para necesidadesilimitadas”. Esto obliga a realizar elecciones y establecer prioridades. La distribución de los recursos pone aprueba estos conceptos exigiendo universalidad de acceso, equidad y justicia.Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: QUIROGA, SILVANA MARIA
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Químicas 2013
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/6322
Aporte de:
id I10-R332-article-6322
record_format ojs
spelling I10-R332-article-63222024-09-03T21:07:49Z Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources QUIROGA, SILVANA MARIA Introducción: La realidad de la asistencia sanitaria se puede resumir en “recursos limitados para necesidadesilimitadas”. Esto obliga a realizar elecciones y establecer prioridades. La distribución de los recursos pone aprueba estos conceptos exigiendo universalidad de acceso, equidad y justicia.Esta investigación pretende analizar la justicia en la macrodistribución de medicamentos antirretrovirales alas personas con VIH que recibían atención farmacéutica en el Hospital Nacional de Clínicas (HNC).Metodología: Se realizó un estudio comparativo, retrospectivos, observacional y longitudinal en el periodocomprendido entre septiembre/2007 y febrero/2010.Se determinaron tres etapas: dos correspondientes a los sistemas de suministros aplicados y una etapa detransición.La población en estudio fueron todas las personas con VIH incluidas en el PN asistidas en el HNC.Las variables estudiadas fueron 18, relacionadas con el sistema de suministros y con las consecuencias de laaplicación de los mismos.Resultados: El cambio de sistema de distribución de medicamentos implicó:• un aumento del número de suministros recibidos, de dispensaciones mensuales, delfraccionamiento de medicamentos, del promedio de visitas de las personas para retirar un mes detratamiento, de dosis omitidas y de personas que abandonaron el tratamiento.• una disminución de la adherencia, del número de personas que iniciaron tratamiento y la cantidadde días entre dos suministros.Discusión: La asistencia sanitaria es un derecho que poseemos por ser humanos, por lo tanto, se puede ydebe exigir.Una manera de medir la justicia en la distribución de los recursos es observando la eficiencia en laconsecución de los objetivos. Las metas establecidas por el PN fueron: acceso universal al tratamiento,abastecimiento y continuidad de los mismos, una dispensación mensual para cada persona incluida y unaadherencia al tratamiento superior al 95%. Analizando los dos sistemas de suministros implementados sepuede determinar que el sistema antiguo no alcanzó los objetivos por razones externas, mientras que elsistema nuevo no fue eficiente porque no alcanzó a ser eficaz.Valores personales como igualdad, responsabilidad, solidaridad, equidad, inclusión y libertad estuvieronausentes, por lo tanto, la atención sanitaria recibida por las personas con VIH fue indigna e injusta. Facultad de Ciencias Químicas 2013-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/6322 Bitácora Digital; Vol. 1 Núm. 3 (1): Bitácora Digital: Tercer Número 2344-9144 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/6322/7416 Derechos de autor 2020 Bitácora Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-332
container_title_str Bitácora Digital
language Español
format Artículo revista
author QUIROGA, SILVANA MARIA
spellingShingle QUIROGA, SILVANA MARIA
Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources
author_facet QUIROGA, SILVANA MARIA
author_sort QUIROGA, SILVANA MARIA
title Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources
title_short Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources
title_full Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources
title_fullStr Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources
title_full_unstemmed Justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - Fair distribution of health resources
title_sort justicia en la macrodistribución de los recursos en salud: análisis del programa de lucha contra el sida y enfermedades de transmisión sexual y los medicamentos - fair distribution of health resources
description Introducción: La realidad de la asistencia sanitaria se puede resumir en “recursos limitados para necesidadesilimitadas”. Esto obliga a realizar elecciones y establecer prioridades. La distribución de los recursos pone aprueba estos conceptos exigiendo universalidad de acceso, equidad y justicia.Esta investigación pretende analizar la justicia en la macrodistribución de medicamentos antirretrovirales alas personas con VIH que recibían atención farmacéutica en el Hospital Nacional de Clínicas (HNC).Metodología: Se realizó un estudio comparativo, retrospectivos, observacional y longitudinal en el periodocomprendido entre septiembre/2007 y febrero/2010.Se determinaron tres etapas: dos correspondientes a los sistemas de suministros aplicados y una etapa detransición.La población en estudio fueron todas las personas con VIH incluidas en el PN asistidas en el HNC.Las variables estudiadas fueron 18, relacionadas con el sistema de suministros y con las consecuencias de laaplicación de los mismos.Resultados: El cambio de sistema de distribución de medicamentos implicó:• un aumento del número de suministros recibidos, de dispensaciones mensuales, delfraccionamiento de medicamentos, del promedio de visitas de las personas para retirar un mes detratamiento, de dosis omitidas y de personas que abandonaron el tratamiento.• una disminución de la adherencia, del número de personas que iniciaron tratamiento y la cantidadde días entre dos suministros.Discusión: La asistencia sanitaria es un derecho que poseemos por ser humanos, por lo tanto, se puede ydebe exigir.Una manera de medir la justicia en la distribución de los recursos es observando la eficiencia en laconsecución de los objetivos. Las metas establecidas por el PN fueron: acceso universal al tratamiento,abastecimiento y continuidad de los mismos, una dispensación mensual para cada persona incluida y unaadherencia al tratamiento superior al 95%. Analizando los dos sistemas de suministros implementados sepuede determinar que el sistema antiguo no alcanzó los objetivos por razones externas, mientras que elsistema nuevo no fue eficiente porque no alcanzó a ser eficaz.Valores personales como igualdad, responsabilidad, solidaridad, equidad, inclusión y libertad estuvieronausentes, por lo tanto, la atención sanitaria recibida por las personas con VIH fue indigna e injusta.
publisher Facultad de Ciencias Químicas
publishDate 2013
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/6322
work_keys_str_mv AT quirogasilvanamaria justiciaenlamacrodistribuciondelosrecursosensaludanalisisdelprogramadeluchacontraelsidayenfermedadesdetransmisionsexualylosmedicamentosfairdistributionofhealthresources
first_indexed 2024-09-03T21:08:39Z
last_indexed 2024-09-03T21:08:39Z
_version_ 1809210639322710016