Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes

El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Menti, Alejandra, Paolantonio, María Patricia, Carignano, Sebastián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Lenguas 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907
Aporte de:
id I10-R330-article-39907
record_format ojs
spelling I10-R330-article-399072022-12-30T21:22:39Z Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes Menti, Alejandra Paolantonio, María Patricia Carignano, Sebastián modalidad de enseñanza vocabulario familiaridad abstracción El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situaciones de enseñanza en las que cuatro docentes de jardín de infantes desarrollaron dos unidades temáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua. Todas las clases fueron transcriptas según los lineamientos del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se utilizó el programa CLAN para obtener listas de las palabras que cada docente dijo. Se seleccionaron por cada unidad, las 15 palabras léxicas que cada docente pronunció con mayor frecuencia y que estuvieran relacionadas semánticamente con el contenido temático de la clase. Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según (1) grado de familiaridad (familiar o poco familiar), (2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3) modalidad de enseñanza (monomodal o multimodal). Los resultados mostraron que las maestras enseñaron significativamente más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales. Además, enseñaron, mediante la multimodalidad, más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales y más palabras abstractas en ciencias sociales.  Facultad de Lenguas 2022-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907 Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; Núm. 5 (2022) 2618-2882 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907/40197 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907/40198 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-330
container_title_str Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología
language Español
format Artículo revista
topic modalidad de enseñanza
vocabulario
familiaridad
abstracción
spellingShingle modalidad de enseñanza
vocabulario
familiaridad
abstracción
Menti, Alejandra
Paolantonio, María Patricia
Carignano, Sebastián
Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
topic_facet modalidad de enseñanza
vocabulario
familiaridad
abstracción
author Menti, Alejandra
Paolantonio, María Patricia
Carignano, Sebastián
author_facet Menti, Alejandra
Paolantonio, María Patricia
Carignano, Sebastián
author_sort Menti, Alejandra
title Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_short Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_full Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_fullStr Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_full_unstemmed Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
title_sort enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
description El presente estudio se propuso analizar comparativamente: (a) qué tipos de palabras enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias sociales versus naturales y (b) qué modalidad (monomodal o multimodal) emplean las docentes durante la enseñanza de esas palabras. Se videofilmaron situaciones de enseñanza en las que cuatro docentes de jardín de infantes desarrollaron dos unidades temáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua. Todas las clases fueron transcriptas según los lineamientos del sistema CHILDES (MacWhinney, 2000). Se utilizó el programa CLAN para obtener listas de las palabras que cada docente dijo. Se seleccionaron por cada unidad, las 15 palabras léxicas que cada docente pronunció con mayor frecuencia y que estuvieran relacionadas semánticamente con el contenido temático de la clase. Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según (1) grado de familiaridad (familiar o poco familiar), (2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3) modalidad de enseñanza (monomodal o multimodal). Los resultados mostraron que las maestras enseñaron significativamente más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales. Además, enseñaron, mediante la multimodalidad, más palabras familiares y concretas en clases de ciencias naturales y más palabras abstractas en ciencias sociales. 
publisher Facultad de Lenguas
publishDate 2022
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/39907
work_keys_str_mv AT mentialejandra ensenanzamonomodalymultimodaldepalabrasenjardindeinfantes
AT paolantoniomariapatricia ensenanzamonomodalymultimodaldepalabrasenjardindeinfantes
AT carignanosebastian ensenanzamonomodalymultimodaldepalabrasenjardindeinfantes
first_indexed 2024-09-03T22:50:59Z
last_indexed 2024-09-03T22:50:59Z
_version_ 1809217076953350144